Mostrando entradas con la etiqueta COPLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COPLA. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2013

SE LLAMA COPLA

PIVE AMADOR

Hoy viernes 13 de diciembre de 2013 y con motivo de su presencia como jurado en el primer concurso de copla en Yedra (Estepona) ,hemos tenido la oportunidad de charlar con Pive Amador, productor musical y polémico miembro del jurado del concurso de Canal Sur "Se llama copla". Pive es la persona que pone  la salsa y la pimienta al programa con sus acertados y polémicos comentarios. No deja indiferente a nadie cuando proclama sus simpatías por algún concursante o cuando se pronuncia sobre algún aspecto negativo del programa.
En la entrevista no ha rehusado ninguna pregunta, aunque eso sí, tiene mucho de torero y ha pegado sus buenos capotazos. En cualquier caso, es una persona digna de entrevistar porque no aburre y eso en un medio de comunicación es algo esencial.

DATOS
José Amador Gemio (Sevilla, 1950) se hizo músico después de oír la canción Doce cascabeles. “Mi madre iba a por mí al colegio y me llevaba a ver a Caracol, Lola Flores, Juanita Reina y Marifé”. Dice que el grupo Triana es una consecuencia de la copla. Cita tríos mágicos: Quintero, León y Quiroga; Ochaíta, Valerio y Solano.



ESCUCHAR Y DESCARGAR ENTREVISTA A PIVE AMADOR

sábado, 14 de diciembre de 2013

ARTISTAS DE ESTEPONA

ROCÍO HORMIGO

Rocío Hormigo en Radio Estepona
Hoy sábado día 14 de diciembre de 2013, hemos disfrutado en "Canela en rama" de la compañía de Rocío Hormigo,  joven cantante esteponera, que intenta compaginar sus estudios universitarios con la canción. Nos ha interpretado dos alegres villancicos donde resuena su voz cristalina, clara y con matices preciosos que hacen de ella, una cantante con un prometedor futuro y que hará disfrutar a su público. Cuando entrevisto a un artista -además de cómo canta que es obvio- lo primero que me interesa es su personalidad, pero sobre todo su persona y su educación, por ejemplo, a la hora de hablar y valorar a otros artistas, y en este aspecto me ha conquistado  Rocío. Podrá parecer una estupidez, pero hoy día, la educación es un signo mayúsculo de distinción y la formación cultural,también, aunque haya quien presuma en la copla de hablar mal y los ignorantes le rían las gracias. Ya me dirán qué clase de artista eres, si hablas incorrectamente en un medio o escribes con veinte faltas de ortografía en una red social que siguen cientos de personas. 
Rocío Hormigo y JuanMa Herrera, la pareja del año
Quería significarlo, aunque este no sea el caso de Rocío Hormigo, nuestra joven artista, formada, educada y que tiene el carácter alegre y cercano de su madre Carmen, a la que tengo el gusto de conocer desde hace bastante tiempo. Todos sabemos que el camino de la música y la copla está lleno de dificultades, de contratiempos, de irritaciones, pero también de alegrías, de hacer feliz a mucha gente y sobre todo, de disfrutar con aquello que te gusta y para lo que te has estado preparando tanto tiempo, a base de clases, sacrificio, trabajo, dinero, viajes etc. Deseamos a Rocío toda la suerte que se merece en el aspecto profesional, sea con sus estudios o con su arte.
¡Y que se cumplan tus sueños, ahora que llega la Navidad y los Reyes Magos!

ESCUCHAR Y DESCARGAR ENTREVISTA AQUÍ

domingo, 2 de junio de 2013

MIGUEL ÁNGEL PALMA Y NAZARET COMPAZ EN YEDRA (ESTEPONA)

GRAN CENA ESPECTÁCULO EN YEDRA CON...
MIGUEL ÁNGEL PALMA Y NAZARET COMPAZ
DIRECCIÓN MUSICAL: DANI MATAS
LUGAR: YEDRA (ESTEPONA)
DÍA: 31 DE MAYO DE 2013
Dirección de sala y relaciones públicas: Rafael Rubio, su mujer Pepi y su hija Noelia, la familia Yedra.


Nazaret Compaz en Yedra (Estepona)
Después de una exquisita cena bien regada con sangría, vino, cervecita o agua de la Tejilla, estaba ya el cuerpo preparado para que le echasen el postre, que sería el magnífico espectáculo que se vio en Yedra.
Miguel Ángel Palma y Nazaret Compaz estuvieron arropados por una orquesta fantástica: Miguel Salas (esteponero) en teclados, Fran Rivero(trompeta), ¿Juan Carlos? (trompeta), Juan José Puntas (trombón), Bruno Marvizón(guitarra), José Ángel Molinero(batería) y el director musical Dani Mateos al piano.
Miguel Ángel Palma en Yedra(Estepona)
Desde el primer minuto hasta el último, esta pareja dio un recital completísimo de copla,  feeling, buen humor y poderío, con un público entregado y ávido de pasarlo bien.
Miguel Ángel estuvo soberbio toda la noche, pleno de inspiración, fuerza, potencia, ganas de agradar y cantando mejor que nunca.
Una orquesta de lujo acompañó a los artistas
A Nazaret Compaz no le haría falta cantar para ir a verla, mujer de gran belleza, desparramó toda su sensualidad y elegancia por los confines de la tierra esteponera y más de uno perdió el habla, sobre todo un fotógrafo aficionado que la retrató durante toda la noche. Nazaret cantó la copla con fuerza cuando era necesario y recogida cuando así lo requería. Me gustó especialmente su popurrí de canciones de Manuel Alejandro, popularizados por Rocío Jurado.
  
Química y feeling entre Miguel Ángel y Nazaret
También hubo distintos dúos entre Miguel Ángel y Nazaret, con bastante chispa, guasa y buen humor, se ve que entre ellos hay una relación profesional y personal excelente. Estuvieron auténticos, sinceros y muy cercanos durante toda la actuación.
Y la banda sonó de lujo, ya dije cuando vi la actuación de Álvaro Díaz y Jonathan Santiago que aquella orquesta estaba descafeinada y falta de instrumentos de vientos-metales, pues no había ni trompetas ni trombón, sólo se escuchaba la batería y el piano. Pero en esta ocasión, venían siete músicos, incluyendo dos trompetas extraordinarios y un trombón de lujo. Son detalles que a lo mejor la mayoría del público no percibe, pero que son esenciales a la hora de conseguir un sonido perfecto.
Rafael Rubio, propietario de Yedra
Una vez más Rafael, su esposa Pepi, su hija Noelia y toda la familia, fueron los anfitriones perfectos para que todo el público asistente, músicos y cantantes pasaran una noche espléndida en todos los aspectos. Felicidades.
Miguel Salas, músico esteponero
presentado por Nazaret Compaz


sábado, 9 de marzo de 2013

LA TORMENTA DE JONATHAN ARRASÓ EN ESTEPONA

CONCIERTO COPLA: TORMENTA
CANTANTES: JONATHAN SANTIAGO (y Cintia Merino)
LUGAR: SALÓN CELEBRACIONES "YEDRA" ESTEPONA
DIA: VIERNES 8 MARZO 2013
HORA: 21.00 horas

La impronta de un artista singular y único
JONATHAN SANTIAGO DESATÓ SU TORMENTA EN ESTEPONA
POR PRIMERA VEZ, SE CUELGA  EN YEDRA EL CARTEL DE "NO HAY ENTRADAS"

El Príncipe Gitano de la copla, el Mesías de la Copla "Jonathan Santiago" arrasó con su tormenta en la presentación de este espectáculo en Estepona. Fue un auténtico vendabal de fuerza, sentimiento, complicidad, simpatía, empatía y buen humor sobre el escenario, una fuerza desatada de la naturaleza.
Jonathan invita al público a cantar "Tío, Tío"
Con un público heterogéneo llegado desde todas partes: La Línea de la Concepción, Málaga, Sevilla, Córdoba o Estepona. Gente ávida de alegría y buenas vibraciones musicales, gente harta de tanto chorizo y sinverguenza, pero necesitada del arte que más conmueve y reconforta, la música.
Jonathan cantando entre el público
Salió Jonathan al escenario sobre las 9.20 horas y lo hizo interpretando "Tormenta" ,la canción que da título a su primer trabajo discográfico, siguió con "La leyenda del tiempo" (homenaje a Camarón de la Isla). Y a continuación comenzó de forma espontánea sus hilarantes monólogos, esta vez no fue la "jamoncilla"; en el punto de mira de Jonathan estuvieron la mampara colocada frente al batería, los botones de su chaleco y la cabeza  de sus músicos, bastante escasa de pelo. 
Jonathan marcándose un baile gitano

Le seguirían sendos homenajes a Marifé de Triana con "Amor maldito" y "Esclavo de tu amor". A continuación salió otro vendabal al escenario, su amiga Cintia Merino, ambos interpretaban a dúo "Se nos rompió el amor" como dos leones;conozco unas cuarenta versiones de esta balada de Manuel Alejandro hecha para Rocío Jurado, pero nunca he visto a nadie interpretarla de esa forma, las incursiones de  Jonathan son cuchillos que te desgarran el alma. ¡Qué barbaridad!
Jonathan y Cintia Merino bailando entre sonrisas
Después Jonathan se retiraba a cambiarse, más colorao que un salmonete, por el calor y la actuación en sí. Dejaba el micrófono a su amiga Cintia que derrocha gracia y arte sobre el escenario, cantó "Punto de partida", "La loba" y algunas más. El modelito que llevaba hizo que algunos caballeros se llevasen algún que otro codazo de sus mujeres, miraban más de la cuenta el vestido transparente de Cintia e incluso le quitó el hipo a más de uno. Nuevamente hizo su aparición el artista linense con un traje de color oscuro y sus ya inconfundibles zapatos color plata, regalo de su hermana. El público cantó y se divirtió con el "Tío, Tío", se emocionó con la balada "No voy a enamorarme", siguieron otras coplas interpretadas a dúo con Cintia y algún que otro baile de ambos que desataban el fervor popular, al igual que haría con las archiconocidas "Campanas de Linares". 
Fila de fans esperando la firma de fotos y discos
Qué pena que haya gente que prefiere guardar el dinero para que lo malgasten los herederos y no se dé el gustazo de disfrutar con los conciertos de artistas únicos e irrepetibles como Jonathan Santiago. Al final del espectáculo una fila interminable de fans aguardaban el momento de hacerse una foto o que le firmasen el disco, su ídolo Jonathan Santiago.
Chari, madre de Jonathan y Pierce Brosnam
También tuvimos el placer de conversar un ratito con Chari, la madre de Jonathan, una gran señora, atenta, simpática y amable con todo el mundo, se puede decir claramente: "De tal palo, tal astilla".
Gracias una vez más a Rafael Rubio, esposa y demás familia de "Yedra" por la apuesta arriesgada de traer estos grandes espectáculo a Estepona
Y la tormenta se marchó hasta otro lugar, la vida sigue su curso y ojalá este joven noble y artista de los pies a la cabeza, no se pierda en el camino, sería una verdadera lástima. 
Mucha suerte, enhorabuena y que Dios bendiga a la buena gente.

lunes, 11 de febrero de 2013

ÁLVARO DÍAZ EN YEDRA(ESTEPONA)

CONCIERTO DE ÁLVARO DÍAZ Y ANA PILAR CORRAL
YEDRA (ESTEPONA)
DOMINGO, 10 DE FEBRERO DE 2013
HORA: 19.00

Crónica de "El último romántico"

Álvaro Díaz y Ana Pilar en Yedra
Álvaro Díaz "El Clint Eastwood de la copla", uno de los grandes triunfadores del programa de Canal Sur Televisión "Se llama copla", ofreció un gran concierto a todos los seguidores y simpatizantes que se dieron cita en el salón "Yedra" de Estepona. Le acompañó en el escenario Ana Pilar Corral, que derrochó simpatía, sensualidad y profesionalidad, a partes iguales. El público no paró de aplaudir y jalear las canciones que interpretaron a lo largo de dos horas de concierto.




Álvaro a punto de ser devorado por sus fans
La primera parte del concierto de Álvaro Díaz estuvo ocupada por las canciones que forman parte de su trabajo "Mi pasión de cada día", canciones de sabor romántico como: Si supieras, Adoro, Nostalgia, Hasta que vuelvas con Ana Pilar; y otras de  estilo coplero aflamencado como: Mi amigo, Tres puñales o Vino amargo. El público pedía reiteradamente "Las campanas de Linares" y Álvaro los complació, derrochando una vez más su gran voz por todos los confines de Yedra y Estepona. Cuanto Álvaro canta es como un latigazo que resuena en el Cañón del Colorado, su forma de andar y plantarse en el escenario me recuerda a los mejores western de Clint Eastwood: "La muerte tenía un precio" o "El bueno, el feo y el malo", está claro que él sería "El guapo".

Ana Pilar entusiasmó a sus seguidores en Yedra
Y entre col y col una lechuga, o mejor dicho una sirena llamada Ana Pilar, espectacular con sus vestidos y enseñando qué es la elegancia sobre un escenario, meció canciones como las "Habaneras de Cádiz", "Niña colombina", nos hizo bailar con la rumba "Se acabó"  y se atrevió con baladas de raza como " Paloma Brava" y además fue la bailarina perfecta para encandilar y susurrar a su amor Álvaro en coplas llenas de romanticismo, algo que el público siempre agradece, los romances nos contagian vitalidad y energía.
Haciendo una crítica siempre constructiva, solamente pondría tres peros:
1.- En alguna canción de la primera parte, la música estaba más alta que su voz y así se lo dijo el público.
2.- A la orquesta le faltó algún instrumento más de viento-metal como: trombón, trompeta... Ya sé que de esta forma el presupuesto se incrementa y tienen que cobrar más, pero debía decirlo.
3.- Algunas fans radicales de Álvaro y otros muchos artistas, debieran tener más respeto por sus ídolos, porque algunas no se callaron en todo el concierto y fueron ellas las que dieron el espectáculo con su mala educación, no se puede estar interrumpiendo al artista cada dos minutos para decir una vulgaridad, otra cosa distinta es un piropo con gracia cuando ya ha acabado la canción, pero no durante la canción, es una tortura que debemos sufrir aquellos a quienes nos gusta disfrutar de la voz de los cantantes y no escuchar pamplinas y tonterías de todo tipo.

Rafael Rubio, propietario de salón Yedra
 felicitando a los artistas por su actuación
Por supuesto elogiar a los propietarios de salón "Yedra", Rafael Rubio, su mujer y su hija Noelia, que no paran en todo el concierto y están siempre pendientes y atentos con público y artistas, para que todo el mundo se vaya contento. Gracias a su tesón y ganas de traer grandes artistas, podemos gozar de estos espectáculos en Estepona. Así que, nuestro más sincero agradecimiento.

Una imagen inusual, el agua siempre a mano


Sensualidad y romanticismo en Yedra

Ya saben que la próxima cita será el día 8 de marzo y  seguro que veremos otro gran espectáculo  con Jonathan Santiago y Cintia Merino. El último romántico estará allí, Dios mediante, para contarlo en este blog.


lunes, 4 de febrero de 2013

ÁLVARO DÍAZ

PROGRAMA 2870 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: NUEVAS VOCES DE LA COPLA
ENTREVISTA: ÁLVARO DÍAZ



Con motivo de la actuación de Álvaro Díaz Carrellán en salón de celebraciones Yedra (Estepona) el domingo 10 de febrero a las 7 de la tarde, hemos conversado con este joven de Bollullos Par del Condado. Su segundo disco en solitario "Mi pasión de cada día" se presentó el pasado 16 de noviembre y es uno de los más vendidos de copla en la actualidad, junto al de "Tormenta" de Jonathan Santiago. Dos artistas con estilos muy distintos pero con un potencial enorme, ambos lo tienen todo para llegar lejos y ojalá el éxito les acompañe, porque son buena gente y eso es tan importante o más, que ser un gran artista. 

Entrada a Salón Yedra en Estepona(Málaga)
Esperemos que nunca se les suba el éxito a la cabeza, como les está pasando a otros y a otras, que solo están para cadenas nacionales y autonómicas, gran error que demuestra la poca inteligencia que les acompaña, pues el éxito suele ser efímero y tal como viene, se puede marchar en un abrir y cerrar de ojos.

Salón Yedra en Estepona (Málaga)
Como bien saben, Álvaro viene del flamenco y domina todo los géneros, lo mismo canta copla, flamenco, boleros, baladas y lo que le echen. Este domingo estará con nosotros en Estepona, en salón Yedra acompañado de la elegante y atractiva, Ana Pilar. Esperemos que sea un concierto extraordinario, con un buen sonido y una gran orquesta detrás con el maestro Josemi. Allí estaremos para disfrutarlo, hablar con él, si las fans nos dejan y por supuesto, contarlo después aquí.

Entrevista Álvaro Díaz

Escuchar y descargar

sábado, 26 de enero de 2013

YEDRA Y LA COPLA

ÁLVARO DÍAZ Y JONATHAN SANTIAGO, LOS DOS BUQUES INSIGNIAS DE LA COPLA ATERRIZAN PRÓXIMAMENTE EN SALÓN DE CELEBRACIONES YEDRA (ESTEPONA)

Hoy sábado, día 26 de enero, en mi programa de coplas y música andaluza "Canela en rama" he charlado con Rafael Rubio, propietario del salón Yedra y amante del flamenco y la copla.
Rafael ha hecho una apuesta seria por traer a Estepona numerosos artistas de la copla y hasta la fecha la respuesta del público ha sido regular.  Rafael espera que con la llegada de Álvaro y Jonathan, su local pueda registrar un lleno absoluto. Tal y como digo en la entrevista, todos los artistas tienen su sitio, sus cualidades y sus seguidores, pero es innegable que ahora mismo, Álvaro Díaz y Jonathan Santiago, están arriba, porque aún siendo dos estilos completamente distintos, reúnen una voz portentosa, son jóvenes nobles, guapos, afables con todo el mundo, tienen carisma y el público los idolatra. Jonathan se proclamó vencedor de la V edición de "Se llama copla" y Álvaro quedó segundo, a escasa distancia del primero.

Álvaro Díaz
Domingo 10 febrero
Hora: 7 tarde
Precio: 30 euros

Jonathan Santiago
Viernes 8 marzo
Hora: 9 noche
Precio: 30 euros

Escuchar entrevista

Escuchar y descargar

martes, 8 de enero de 2013

ÁLVARO VIZCAÍNO

PROGRAMA 2850 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ANDALUCÍA
INVITADO: ÁLVARO VIZCAÍNO


Hoy martes 8 de enero de 2013 hemos vuelto a la radio y uno de nuestros primeros invitados de este año que ahora comienza,  ha sido el cantante cordobés Álvaro Vizcaíno que fue concursante en la IV edición del concurso musical de Canal Sur "Se llama copla", quedó tercero (Fran Doblas sería el ganador). El concurso se acabó y Álvaro está demostrando que lleva dentro un caudal de buenas canciones, pues su primer trabajo discográfico "Esa parte de mí" está siendo un auténtico pelotazo que se escucha por todos sitios. "El califa de la copla" se ha revelado como un excelente compositor, pues la mayoría de las canciones son letra y música de él. Para mí opinión personal este disco tiene varios ingredientes que lo han aupado al éxito: la voz cálida de Álvaro, letras pegadizas y románticas, coros y sonido extraordinarios, y una voz que suena muy andaluza. Todo esto hará que el disco traspase las fronteras de la copla que están en Despeñaperros y eso hay que tenerlo en cuenta si se quiere vivir de la música. Además Álvaro es un joven  simpático, alegre y con carisma, al que deseamos lo mejor.

Escuchar entrevista Álvaro Vizcaíno

Escuchar y descargar

domingo, 16 de diciembre de 2012

JONATHAN SANTIAGO "TORMENTA"


LUGAR: PALACIO DE CONGRESOS DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
DÍA: VIERNES 14 DICIEMBRE 2012
HORA: 21:00 horas
ESPECTÁCULO: PRESENTACIÓN OFICIAL DEL DISCO “TORMENTA” DEL CANTANTE LINENSE, JONATHAN SANTIAGO
Crónica y fotos: Juanma Herrera

Cuando llegamos a la puerta del Palacio de Congresos de la Línea de la Concepción son las ocho y media de la tarde, numerosos vehículos paran en la puerta, bajan señoras acicaladas y preparadas con el fin de ver a su  artista favorito, en el ambiente se respira copla y alegría. Nada más entrar, se acercan las chicas del club de fans de Jonathan y ofrecen a los visitantes anís y mantecados para ir entrando en calor.

9.15 horas, suenan los compases de "Tormenta"
El concierto se retrasa unos quince minutos sobre la hora prevista para dar tiempo a que el público se vaya acomodando en sus asientos. A las nueve y quince aproximadamente, los músicos de la orquesta dirigida por José Miguel Álvarez “Josemi”  ocupan su lugar y comienza el espectáculo. El delirio se desata cuando hace su aparición en el escenario Jonathan Santiago interpretando “Tormenta” la canción de Jaime Roldan  que da título a su primer trabajo discográfico.
Viernes 14 diciembre de 2012
Con la fuerza de un tsunami y a lo largo de casi dos horas y media, el ganador de la V edición del concurso musical de Canal Sur "Se llama copla" Jonathan Santiago, va desgranando las canciones que componen este trabajo discográfico: La leyenda del tiempo, Coplas por bulerías, Esclavo de tu amor, Campanas de linares, Coplas por bulerías, No voy a enamorarme y muchas más que le han encumbrado como "Amor maldito" (Su primer 40 en el concurso).
También tenía cabida en el espectáculo la inmensa voz de su amiga Cintia Merino que interpretó a dúo con Jonathan “Se nos rompió el amor” una balada  del maestro Manuel Alejandro que pondría los vellos de punta a todo el público presente. Y también se lució especialmente con "Punto de partida" y "La loba".
Jonathan Santiago entregado a su público
Era la noche de Jonathan y no defraudó a nadie, generoso con sus amigos de la copla, con su club de fans, con la orquesta y con su público. No cabe la menor duda que estamos ante un artista singular, diferente, que si la suerte lo acompaña, dará mucha guerra. A sus portentosas cualidades vocales, suma su espontaneidad, sencillez y una gran capacidad de hacer reír al público contando cualquier anécdota de las muchas que le suceden, ahí sale a relucir su arte gitano y su chispa. Eso sí, si yo fuera su asesor artístico procuraría que explotase más su faceta del baile porque lo hace realmente bien,lo lleva en la sangre.
Jonathan y Cintia Merino "Se nos rompió el amor"
Entre el público presente pudimos ver a los cantantes Sandra Cabrera, Manuel Cribaño, Álvaro Díaz, Ana Pilar Corral, Érika Leiva y Miriam Dominguez, entre otros artistas.
La orquesta dirigida por José Miguel Álvarez “Josemi” estuvo sensacional con un sonido perfecto y unos músicos inconmensurables.
Jonathan se mostró orgulloso de su club de fans y no es para menos, viendo cómo trabajan estas chicas y con qué cariño lo hacen, es digno de elogiar.
Palacio Congresos La Línea 14.12.2012
Pero al margen del espectáculo y fuera del escenario, la anécdota de la noche estuvo protagonizada por una señora que había en el gallinero y que con un gran vozarrón aguardentoso, no paró de gritar en toda la  noche: “¡Olé hijo, qué guapo eres y que bien cantas!” Fue una falta de respeto mayúsculo hacia los artistas, porque cuanto mayor era el silencio más gritaba ella. ¡Y la hija de su madre ni se quedó afónica! Para mí es que se había escapado del manicomio.
Al final del concierto, hubo un agasajo en el hotel Asur, donde el artista estuvo departiendo con familiares, medios de comunicación, fans y gente más cercana, haciéndose fotos y firmando discos con una paciencia infinita. Desde luego para esta profesión hay que valer, pues te debes al público y eso conlleva algunos sacrificios.
Hotel Asur, Jonathan y su club de fans
Una noche inolvidable para un Jonathan Santiago pletórico en todos los aspectos, era su noche y puede estar satisfecho, porque además de grande como artista es grande como persona, que eso es más importante todavía. Enhorabuena a la orquesta, sonido, a su club de fans por la magnífica organización, gracias Mónica por tu simpatía y sencillez, a Claudia y a todas las demás, ¡qué privilegio para un artista tener un club de fans como el vuestro! 
Gracias a los artistas y a la música podemos sobrellevar mejor esta grave crisis económica que se está llevando por delante vidas y muchos sueños.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

ARTISTAS DE ANDALUCÍA

PROGRAMA 2831 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ANDALUCÍA
HOY: LOLA VEGA
Cantante de copla natural de Trebujena (Cádiz)
http://www.facebook.com/lola.vega.311?ref=ts&fref=ts


Lola Vega (de su álbum de fotos)
Para nuestra entrevista divulgación de las nuevas voces de la copla, hoy  nos hemos marchado hasta Trebujena (Cádiz), el pueblo que cautivó a Steven Spielberg con sus atardeceres para rodar "El imperio del sol", hace ya 25 años. En el crepúsculo de la tarde hemos encontrado a Lola Vega, cantante de raza, mujer cercana y afable, experimentada en mil batallas y sabiendo bien cuál es su camino.

Lola Vega en plena actuación

Lola Vega se alzaba este lunes 3 de diciembre con el primer premio del XVIII concurso de coplas "Costa del Sol" organizado por la Peña La Paz de Málaga en el teatro Cervantes.


                                                                                                         



El crepúsculo de la tarde en Trebujena (Cádiz)




















Escuchar entrevista aquí




Escuchar y descargar aquí

domingo, 25 de noviembre de 2012

JONATHAN SANTIAGO

Con motivo del lanzamiento del primer disco del artista linense Jonathan Santiago, he querido rendirle homenaje con  un vídeo promocional, por varios motivos:
  • Ser un gran artista 
  • Ser un joven noble, sencillo y buena gente
  • Porque su club de fans (Mónica Sullé en especial) ha tenido un detalle conmigo que hasta ahora no había tenido nadie y es de bien nacido, ser agradecido.


JONATHAN SANTIAGO
14 DICIEMBRE, 21:00 HORAS
PALACIO DE CONGRESOS
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
PRESENTACIÓN DE SU PRIMER DISCO
"TORMENTA"



domingo, 18 de noviembre de 2012

ARTISTAS DE ANDALUCÍA "ÁLVARO DÍAZ, "

PROGRAMA 1020 "CANELA EN RAMA"
SECCIÓN: NUEVOS ARTISTAS DE LA COPLA
INVITADO: ÁLVARO DÍAZ


Estepona, agosto de  2012
Hoy sábado, día 17 de noviembre de 2012, hemos tenido el privilegio de contar en "Canela en rama" con una voz excepcional y prodigiosa, vía telefónica ha estado con nosotros Álvaro Díaz, el gran triunfador junto a Jonathan Santiago de la V edición del popular concurso musical de Canal Sur "Se llama copla". Aunque es justo reconocer que en esa edición había voces singulares: Manuel Cribaño, Álvaro Rey, Ana Pilar Corral, Inma de Herves... todos ellos con su personalidad y sus seguidores.
Álvaro es un muchacho de veintidós años, natural de Bollullos Par del Condado(Huelva) que ha ganado una treintena de premios de flamenco y que ahora se ha vuelto imprescindible en cualquier concierto de copla.

Álvaro y Ana Pilar, Estepona verano 2012
Su voz es como un latigazo que resuena en el cañón del Colorado y su forma de plantarse en el escenario me recuerda a Clint Eastwood en "La muerte  tenía un precio", esa garganta prodigiosa y ese puntito canalla que tiene, vuelve locas a las mujeres y a una en particular. Soy hombre bien casado, pero reconozco que eres guapo tío y si además cantas igual de bien: boleros, flamenco, baladas o copla; es natural que las féminas pierdan el sentío por tus huesos. Te agradezco enormemente que hayas atendido una emisora local Radio Estepona, al igual que antes lo hicieron: Álvaro Rey, Ana Pilar, Miriam Domínguez, Jonathan Santiago, Patricia Vela, Rosa Molina, Montse Delgado y otros muchos que tengo pendiente, porque es de personas humildes e inteligentes, nunca se sabe quién te puede ver o quién te está escuchando, y las emisoras locales son las más escuchadas y vistas en cada ciudad. Desgraciadamente hay algún coplito feliz que se le ha subido la fama a la cabeza y no atiende medios locales, allá él y ellas. Yo también puede dejar de poner sus discos y otras muchas emisoras pueden y deben hacer lo mismo.
Tívoli World en Benalmádena, verano 2012
Te reitero las gracias Álvaro, con esa voz, esa planta y tu forma de ser, es difícil que te falte el trabajo. Como te quedaste sin batería en la entrevista, seguimos teniendo pendiente una cita para cuando escuche completo tu CD "Mi pasión de cada día". 




Escuchar entrevista con Álvaro

Escuchar y descargar
 

jueves, 8 de noviembre de 2012

ARTISTAS DE ANDALUCÍA "PATRICIA VELA"

PROGRAMA 2809 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
RADIO ESTEPONA 107.2 FM
SECCIÓN: ARTISTAS DE ANDALUCIA
INVITADA:PATRICIA VELA

En nuestro programa de hoy jueves día 8 noviembre de 2012 hemos tenido el privilegio de dialogar con una gran artista y mejor persona, Patricia Vela, trianera y sevillana. Una mujer que encandila cuando canta y cuando te manifiesta su cariño, a través de una voz cálida y abrigable.Hemos recordado sus inicios en aquel maravilloso programa de coplas que hacía Carlos Herrera hace unos veinte años y también hemos evocado su paso por el programa de Marifé de Triana, para quién todos tienen palabras de elogio.
Con cuatro discos en el mercado y su intervención en una antología de la copla de ayer y hoy, Patricia nos ha contado la pesadilla que sufrió hace unos dieciocho años y que le impidió seguir el curso normal de su carrera pues no podía grabar ningún disco, este incidente la sumergió en un naufragio de varios años, pero resurgió como el Ave Fénix de sus cenizas o como una sirena de las profundidades del mar y ha vuelto para quedarse, con más fuerza que nunca, la copla necesita de su arte y más en estos momentos. De su faceta como jurado en un reality show de coplas hemos hablado lo justo, porque no merecía la pena dedicarle más tiempo.

También hay que manifestar que el joven músico esteponero, Miguel Salas es el pianista de Patricia Vela y su director de orquesta. Ver en el escenario a esta gran artista, con este timbre de voz tan especial, con un quejío y requiebro tan bonito, derramando elegancia y belleza, cantando por igual coplas,alegrías o fandangos sólo está al alcance de las elegidas. Ella es necesaria en la copla porque transmite autenticidad, señorío, educación y da categoría a este género tan andaluz, además sabe que hoy estás arriba y mañana puedes estar en lo más profundo de un pozo, así que, cuando habla imparte lecciones a los que ahora están comenzando. Gracias Patricia, mucha suerte y ojalá te veamos pronto. 

Desde luego que si yo fuese publicista te elegiría por tu elegancia y belleza para protagonizar el anuncio de Freixenet o para ser chica Bond junto a Pierce Brosnan o a Daniel Craig.

Escuchar entrevista aquí

Escuchar y descargar aquí

martes, 30 de octubre de 2012

ANA PILAR CORRAL

PROGRAMA 2800 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
(Magacín de 11.00 a 14.00 horas de lunes a viernes en Radio Estepona)
PROGRAMA 1020 "CANELA EN RAMA" (Música andaluza:coplas, rumbas, flamenco; todos los sábados de 10 a 1 tarde)
SECCIÓN: ARTISTAS DE ANDALUCÍA
INVITADA: ANA PILAR CORRAL (Copla)


Hoy martes, día 30 de octubre hemos tenido la oportunidad de charlar vía telefónica con Ana Pilar Corral, una de las diez finalistas de la 5ªedición de "Se llama copla", programa musical de Canal Sur.
Ana Pilar tiene un trato cercano y sencillo, muy alejado de la imagen distorsionada que nos transmite el  coplito feliz.
Las peleas, los dimes y diretes, los chismorreos y las estupideces varias del programita emborronan no solamente la imagen de Andalucía sino que además perturban los sueños que estas personas  anhelan cumplir. Pero Ana Pilar es una joven a la que veo muy centrada e inteligente, tiene asumido este show mediático y su entereza es un ejemplo para todos aquellos que se disponen a entrar en el circo, que sepan que dentro hay leones, tigres y hasta serpientes.

Otro artista en su lugar hubiese arrojado la toalla, porque ha aguantado lo que no está en los escritos, pero ella valiente e inteligentemente con tesón y trabajo ha seguido adelante y ahora mismo, ha conseguido un estilo personal en la forma de interpretar la copla y es favorita del público, según me han dicho, en esta última edición (¿sabe alguien de qué va el concurso?). Si a todo esto le unimos que es guapa, tiene estilazo en el escenario, de trato afable, nada diva y tiene por novio a un galán cinematográfico que canta que te alegra las pajarillas, pues tenemos Ana Pilar para rato. Me alegro por ella y lo siento por sus detractores porque las irritaciones provocan úlcera. Muchas gracias guapa por la entrevista, a mí se me conquista fácilmente cantando con estilo y buen gusto, pero si además eres buena persona se me conquista para siempre. 

Escuchar entrevista

Escuchar y descargar aquí

viernes, 5 de octubre de 2012

MONTSE DELGADO, ARTISTAS DE MÁLAGA

PROGRAMA 2783 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
RADIO ESTEPONA 107.2 FM
SECCIÓN: ARTISTAS DE MÁLAGA
INVITADA: MONTSE DELGADO NARBONA
Montse está en facebook:http://www.facebook.com/montse.d.narbona?fref=ts

Montse Delgado Narbona
Hoy viernes día 5 de octubre de 2012, hemos tenido una conversación cercana, intimista, amable y sincera con Montse Delgado, una cantante de coplas y saetas malagueña que nos ha dejado entrar en su casa y de su corazón para hablar de música, coplas y sentimientos. Desde que tengo uso de razón escucho la radio y me apasiona la música y conocer cantantes que merezcan la pena como personas, porque la vanidad y la estupidez humana pueden estropear la más brillante de las carreras. Y también me gusta hablar con personas sensibles e inteligentes que no se dejan manipular  y mangonear por nadie, como me ha parecido Montse, una artista que sabe bien los caminos que pisa y los bueyes con los que ara, porque en el mundo de la música no vale todo. Ahora mismo como bien dice ella en la entrevista, no interesan los artistas ni su arte, interesa exclusivamente el dinero que se puede obtener y de la forma que sea. No hay programas musicales bien hechos y los que hay, prefieren manchar el nombre de Andalucía con gentucerío, chismorreos y una malsana competitividad que no beneficia a nadie, !pero qué importa eso¡, si se trata de ganar dinero y lo negativo parece que vende, es la tiranía de la televisión, un magnífico invento si se utilizase bien. ¡Pobre Andalucía, pobre música y pobres cantantes! Cuando teníamos dos o tres cadenas de televisión, había programas decentes con profesionales que sabían respetar a los artistas: José María Iñigo o el mismo Carlos Herrera, que hizo un gran programa de coplas en Canal Sur, ¡cuánto tendrían que aprender los de ahora! 

Pero bueno, la pasión, la vocación y la afición de los cantantes puede con todo eso y Montse Delgado es un ejemplo de lucha y superación por alcanzar las metas, los sueños y poder ganarse la vida con aquello que amas, con aquello que te hace feliz, ojalá lo consiga. La perseverancia y la constancia son las virtudes que deben guiarnos si queremos cumplir nuestros sueños.

Poco a poco iremos entrevistando a todos los artistas de Málaga que podamos y todo aquel que lo desee, que me envíe sus trabajos discográficos para ponerlos en mi programa de radio, como saben hago un magacín de lunes a viernes, de 11 a 2 tarde y el sábado, "Canela en rama" de 10 a 1, un programa musical de coplas, rumbas, pasodobles... que lleva 17 años en antena. Amor, salud y mucha suerte para todos. Y para ti  Montse un beso grande y nos volveremos a escuchar en cuanto publiques tu siguiente trabajo.

Escuchar entrevista

Escuchar y descargar aquí