Mostrando entradas con la etiqueta ARTISTAS ESTEPONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTISTAS ESTEPONA. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de junio de 2016
martes, 7 de junio de 2016
ARTISTAS DE ESTEPONA
JOAQUÍN CASTELLANO MIRALLA
PROGRAMA 3.766 DE "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
ENTREVISTA A JOAQUÍN CASTELLANO MIRALLA
https://sites.google.com/site/jcastellanopianista/
Pianista profesional
Compositor
Músico de jazz
Profesor de solfeo y piano (16 años en Deleg.Cultura del Ilmo. Aytmo. Estepona)
Director de Orquesta
Siempre es un placer hablar de música con Joaquín Castellano Miralla, un ilustre esteponero al que conozco desde los tiempos del instituto, aunque sea mucho más joven que yo. Su pasión, vocación, trabajo y esfuerzo desde la infancia con la música, le han llevado a ser lo que es hoy, un músico-compositor-profesor, con mayúsculas y para rematar la faena, conseguir licenciarse en dirección de orquesta, algo solamente reservados a los fueras de serie, pues se trata de unas pruebas difíciles y complicadas para las cuales hay que estar muy preparado y formado musicalmente.
Aquí pueden escuchar la entrevista
PROGRAMA 3.766 DE "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
ENTREVISTA A JOAQUÍN CASTELLANO MIRALLA
https://sites.google.com/site/jcastellanopianista/
Pianista profesional
Compositor
Músico de jazz
Profesor de solfeo y piano (16 años en Deleg.Cultura del Ilmo. Aytmo. Estepona)
Director de Orquesta

Una curiosidad que nunca debemos olvidar, es que la sintonía original de "El Campanario", el programa de televisión que tuve el honor de crear, dirigir y presentar, era una composición suya. Como he comentado hoy en la radio, fue mi amigo Juan Montes Navarro (q.e.p.d.) quien un día me la llevó a la radio y no me llamó la atención, pero al ir a la academia de Joaquín en calle Málaga y escucharla en directo, me encantó. Joaquín le ha puesto el nombre de "Mañanas flamencas" y junto a otros temas suyos, pueden comprarlos en las distintas plataformas digitales.
Lo dicho, Joaquín Castellano Miralla, lleva 16 años como profesor de solfeo y piano en la delegación de cultura del ayuntamiento de Estepona, además de gran persona, es un músico excepcional que no tiene nada que envidiar a ningún pianista, ni a ningún director de orquesta, se llame como se llame y venga de donde venga, de la China o del Japón.Amén.
Lo dicho, Joaquín Castellano Miralla, lleva 16 años como profesor de solfeo y piano en la delegación de cultura del ayuntamiento de Estepona, además de gran persona, es un músico excepcional que no tiene nada que envidiar a ningún pianista, ni a ningún director de orquesta, se llame como se llame y venga de donde venga, de la China o del Japón.Amén.
Aquí pueden escuchar la entrevista
sábado, 14 de mayo de 2016
AMORES DEL SUR
PROGRAMA 1250 DE "CANELA EN RAMA"
Programa musical del sabado en Radio Estepona (21 años en antena, el más longevo), además de mucha alegría y humor, ponemos: coplas, flamenco, sevillanas, rumbas etc.
Hoy sábado 14 de mayo de 2016 han estado con nosotros el grupo musical AMORES DEL SUR que está formado por: Antonio Guzmán (guitarra, voz y director), Manolo Aragón (voz solista), Gabriel Guzman Amores(percusión) y Diego Martín (bandurria). Nos han interpretado: Si yo tuviera la llave(pasodoble), Yo soy un hombre del campo(rumba). Amor, más que una palabra(Antonio Guzmán), Estepona tiene algo especial (sevillana de Antonio Guzmán), Un millón de amigos, Qué viva Estepona (Antonio Guzmán), Sueña la margarita(sevillana) y Qué será (chachachá). Amores del Sur, es un grupo de amigos de Estepona que se reúnen para cantar y pasar un buen rato, sin más pretensiones.
Escuchar el programa aquí
martes, 19 de abril de 2016
ESTEPONA CREA 2016
PROGRAMA 3726 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS ESTEPONA
CERTAMEN: ESTEPONA CREA organizado por la delegación d Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.
El Teatro Felipe VI acogía el sábado 16 de abril la final de la II edición del certamen "Estepona Crea", resultando ganadores en la modalidad de música Los Birituquis. Los otros finalistas serían: Ángel Moyano, José Manuel Hormigo y Miguel Ángel Salas (pianistas), Sonia García (soprano) y Ana Cintrano(canción pop). Como artista invitado actuaría el joven pianista José Vázquez Rojas (11 años).

ESTEPONA CREA EN LA MODALIDAD "LITERATURA"
SECCIÓN: ARTISTAS ESTEPONA
CERTAMEN: ESTEPONA CREA organizado por la delegación d Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Estepona.
II Edición: Ganadores en la modalidad de música "Los Birituquis" y en el apartado de literatura, Julio Peces Ruiz.
Entrevista realizada el lunes 18 abril 2016 a Los Birituquis

ESTEPONA CREA EN LA MODALIDAD "LITERATURA"
El premio en este apartado fue para el joven esteponero Julio Peces Ruiz de 24 años, licenciado en lengua y literatura, y en arte dramático.
El martes 19 abril manteníamos con él esta charla telefónica en Radio Estepona.
lunes, 8 de febrero de 2016
ARTISTAS DE ESTEPONA
JUAN JOSÉ CEDEÑO AHUMADA
CARTOMAGO (La magia también es un arte)
PROGRAMA 3.665 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
ENTREVISTA: Juan José Cedeño Ahumada
https://www.facebook.com/juanjose.cedenoahumada?fref=ts
"Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos la valentía de perseguirlos" es una frase llena de sabiduría del gran Walt Disney que ha sido nuestra frase del día, seleccionada previamente a la visita del joven Juan José Cedeño Ahumada, con sus 16 años recién cumplidos aspira a convertirse en uno de los mejores magos del mundo.
Yo estoy seguro que lo va a conseguir,ya que, tiene todos los aliños necesarios para ello: vocación, trabajo, chispa, simpatía, humildad, entusiasmo, ganas de aprender...solo hace falta un poco de suerte, sin suerte no se puede salir ni a la puerta de la calle, aunque también es verdad que la suerte suelen encontrarla aquellos que trabajan y la persiguen, pocas veces cae del cielo.
ESCUCHAR LA ENTREVISTA AQUÍ
CARTOMAGO (La magia también es un arte)
PROGRAMA 3.665 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
ENTREVISTA: Juan José Cedeño Ahumada
https://www.facebook.com/juanjose.cedenoahumada?fref=ts


De momento practica muchas horas y su manejo de las cartas es endiablado, se atreve en todos sitios a realizar sus números y eso es muy importante. Creo y estoy convencido que Juan José Cedeño llegará lejos en el mundo de la magia. ¡Mucha suerte y adelante!
lunes, 26 de octubre de 2015
ROCÍO BAZÁN "DESDE EL ALMA HASTA LA BOCA"
PROGRAMA 3575 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE LA TIERRA
ROCÍO BAZÁN EN CONCIERTO DESDE EL TEATRO FELIPE VI DE ESTEPONA
"DESDE EL ALMA HASTA LA BOCA"
SÁBADO 24 OCTUBRE DE 2015
La cantaora esteponera Rocío Bazán cosechó un éxito rotundo y lleno absoluto en el Teatro Felipe VI de Estepona el pasado sábado 24 de octubre de 2015, una fecha que a buen seguro no olvidará nunca.
Bien arropada por un equipo de lujo en la parte técnica y en escena, destacando la guitarra de Manuel Herrera y el baile del genial David Pérez. La cantaora hizo vibrar al público que se había congregado para ver y disfrutar con una de sus artistas más internacionales y queridas, Rocío Bazán. Elogios de todo tipo se escucharon al finalizar la actuación. Una noche mágica, con un sonido perfecto y unos artistas que derrocharon profesionalidad, pasión y talento a raudales. El éxito de Rocío en todo el mundo con este espectáculo o con "El amor brujo" de Falla acompañada de la Orquesta Sinfónica de Málaga, demuestran que estamos ante una artista consagrada, de largo recorrido y además querida y admirada por su forma de ser. Unas cualidades innatas para el cante, que han sido pulidas a base de trabajo y estudio. Rocío atesora unos conocimientos profundos de todos los cantes y maestros del flamenco. Su éxito no es fruto de la casualidad, ni de las modas. El repertorio de este espectáculo, bien podría formar parte de un disco y así quedaría grabado para la historia.
Hoy lunes y en el día después, hemos querido recoger las impresiones de Rocío (en la foto visiblemente cansada) y el sentir de las personas que acudieron al concierto, a través de llamadas o mensajes de facebook.
SECCIÓN: ARTISTAS DE LA TIERRA
ROCÍO BAZÁN EN CONCIERTO DESDE EL TEATRO FELIPE VI DE ESTEPONA
"DESDE EL ALMA HASTA LA BOCA"
SÁBADO 24 OCTUBRE DE 2015
Desde el Alma hasta la Boca es como yo concibo el cante.
Mi Cante no solo sale de mi garganta,
nace en las bambalinas de mi cuerpo,
como si de una obra de teatro se tratara.
Pienso que el alma tiene que estar aquí conmigo,
acompañándome, para no perder ni un solo instante
ese sentimiento que invade mi corazón
cuando canto y me miro por dentro.
Es calor, angustia, dolor, pasión,
pero también es suspiro lleno de alegría,
por eso cuando canto, mi cuerpo también lo hace.
Salgo a escena y llega el momento esperado,
me encuentro con la inspiración.
Ella me dice:
Déjate llevar,
cierra los ojos
y desnuda tu alma.



Programa
Zorongo (García Lorca)
Serrana (compuestas expresamente para Rocío por el gran poeta Antonio Murciano)
Guajiras (Rafael Alberti)
(Introducción
de La Lola se va a los puertos de Hnos.Machado)
Petenera (Miguel Hernández)
Soleá (Manuel Altolaguirre)
Bulerías (Lladré, Gordillo, Sarmiento)
“Torre de Arena”
Martinete (Rocío Bazán)
Este cante puso los pelos de punta a más de uno, dedicado a su familia, a su madre, a su abuela Manuela, a la sangre, a la tierra...
![]() |
Carta de agradecimiento de Rocío Bazán |
PROGRAMA DEL LUNES 26 OCTUBRE 2015
domingo, 13 de septiembre de 2015
LOS BIRITUQUIS EN CONCIERTO
CAFÉ-TEATRO "EL ESCENARIO"
LOS BIRITUQUIS EN CONCIERTO
SÁBADO 12 SEPTIEMBRE 2015
El grupo musical esteponero "Los Birituquis" ofreció en café-teatro "El escenario" un concierto espectacular que entusiasmó a todo el público que se daba cita en este emblemático lugar de Estepona situado en la c/Manuel Navarro Mollor.
Pero, volviendo al concierto de Los Birituquis, decir que disfrutamos mucho con el repertorio que habían preparado y donde había un poco de todo, desde boleros,pop,cine... Aunque sus conciertos son eminentemente musicales, no faltaron las voces solistas de invitados especiales entre el público como Jesús Infantes o Fernando Salas y hasta el propio Julián Bedmar, tan virtuoso de la guitarra flamenca como excelente cantante, un deleite para los oídos escucharlos a los tres tan de cerca, cantando tan bien y con tanto gusto.
Para finalizar podemos decir que a Los Birituquis les espera un brillante futuro, son muy jóvenes, como siguen formándose musicalmente mejorarán aún más, las tablas también les harán perder la timidez en el escenario, pero sobre todo albergan pasión por lo que hacen y eso es contagioso.
Les dejo con una grabación que hice con el móvil del bolero "Bésame mucho" que dedicaron a Humberto Torcal y su esposa Meli que celebraban aniversario.
Humberto recibía un obsequio y un cubata como agradecimiento por los carteles que les hace y el correspondía al grito unánime del público, plantándole un beso a su esposa.
Los Birituquis y Fernando Salas
LOS BIRITUQUIS EN CONCIERTO
SÁBADO 12 SEPTIEMBRE 2015

Ignacio Cano(oboe), José Antonio Cervantes(saxo y trombón), Juan Pedro Peces(piano), Julián Bedmar(guitarra flamenca) y José María López(batería), cinco jóvenes sobradamente formados y preparados contagiaron su entusiasmo, vitalidad y sabiduría musical al público que se daba cita en "El escenario", un pequeño y coqueto local que dirige de forma magistral Lola Escarcena, y nunca mejor dicho <<por amor al arte>>,ya que, en un espacio de tan limitado aforo es casi imposible obtener un beneficio económico. Son ocho años ofreciendo conciertos musicales de todo tipo, monólogos, magia, teatro, clases de fotografía etc. La respuesta del público en Estepona hasta el momento ha sido desalentadora y paupérrima, viniendo más gente de fuera a los espectáculos que de nuestra propia ciudad, pero eso es lo que hay, aún queda mucho camino por andar.



Humberto recibía un obsequio y un cubata como agradecimiento por los carteles que les hace y el correspondía al grito unánime del público, plantándole un beso a su esposa.
Los Birituquis "Bésame mucho"
Los Birituquis y Fernando Salas
miércoles, 2 de septiembre de 2015
ARTISTAS DE ESTEPONA "ROCÍO BAZÁN"
PROGRAMA 3531 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
INVITADA: ROCÍO BAZÁN
La cantaora esteponera Rocío Bazán ha pasado por nuestros estudios para contarnos el éxito de su "Amor brujo" con la Orquesta Sinfónica de Málaga en la Cueva de Nerja, así como su nueva gira por Uruguay y Argentina con su espectáculo "Desde el alma hasta la boca".
Rocío ha mejorado su cante y su garganta con los años, algo evidente si detrás hay amor al flamenco y una capacidad de trabajo tan enorme y constante; cada vez más auténtica, más verdad, más transparente, con el brillo del amor brujo en los ojos, su simpatía y arte cautiva a multitud de gente, son ya muchos años sin parar de trabajar.
Escuchar entrevista aquí
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
INVITADA: ROCÍO BAZÁN


Antes de final de año estará con su espectáculo "Desde el alma hasta la boca" en el teatro Felipe VI, pero eso lo dejamos para que lo cuente ella a su debido tiempo.
sábado, 2 de mayo de 2015
JOSÉ VÁZQUEZ ROJAS pianista
ARTISTAS DE ESTEPONA
CANELA EN RAMA, sábado 2 de mayo de 2015
Primera entrevista al joven pianista esteponero José Vázquez Rojas, hijo de nuestro amigo José Vázquez y de Rocío Rojas. El motivo de la entrevista ha sido su actuación estelar el pasado jueves 30 de abril en el Auditorio de Cádiz en un concierto que ofrecía el gran pianista David Dorantes, que tendría el detallazo de invitar a subir al escenario al pequeño José.
En la entrevista de hoy en la radio, también ha estado su padre y la pequeña Lola, su hermana pequeña. Una historia muy bonita que merece la pena escuchar y disfrutar. Compartimos la alegría de toda la familia y deseamos al pequeño José Vázquez Rojas un gran futuro como pianista; su tesón, ilusión y trabajo seguro que lo llevan muy lejos. Nosotros esperamos estar vivos para contarlo y saborearlo.
CANELA EN RAMA, sábado 2 de mayo de 2015

sábado, 20 de diciembre de 2014
ARTISTAS ESTEPONA
PROGRAMA ESPECIAL DE NAVIDAD 2013
ESTEPONA TELEVISIÓN
ESTEPONA TELEVISIÓN
RAFA GÓMEZ, un artista de Estepona con una voz distinta que se afianza en la copla y que seguro nos dará muchas alegrías.
CANTEMOS A LA NAVIDAD 2013
ESTEPONA TELEVISIÓN
Cantemos a la Navidad 2013
Dirigido y presentado por JuanMa Herrera
NOELIA QUIÑONES "Noche de paz" (voz en directo)
Cantemos a la Navidad 2013
Dirigido y presentado por JuanMa Herrera
NOELIA QUIÑONES "Noche de paz" (voz en directo)
Dedicado a los apóstoles de la no violencia y a todos los artistas que luchan por hacer realidad sus sueños. Imposible cantar mejor este clásico de la navidad, el villancico más versionado de la historia.
Un lujo para el oído y el corazón escuchar la voz de Noelia.
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
ARTISTAS DE ESTEPONA
PACO JAVIER JIMENO
PROGRAMA 3.312 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
"En tiempo y forma" así se llama el ansiado y esperado disco de Paco Javier Jimeno, que será presentado este miércoles día 22 de octubre en el Patio. Paco es uno de los mejores artistas y guitarristas que ha dado Estepona y Andalucía. En la entrevista de radio nos ha contado que está en su mejor momento personal y profesional, que era el momento adecuado para sacar este disco y plasmar todo lo aprendido y sufrido a lo largo de sus muchos años en el flamenco.
Un disco con las letras de su mujer, Ana Fargas, con la producción del Zuri y el diseño de Conchi Álvarez, un disco con un sonido impecable e impregnado del amor de sus padres y el sentimiento patente de multitud de artistas y amigos. Aunque sea un tópico manido, Paco está más contento que unas castañuelas, su cara y su guitarra lo dicen todo.
PROGRAMA 3.312 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA


viernes, 19 de septiembre de 2014
ARTISTAS DE ESTEPONA
CHICO FARGAS
PROGRAMA 3.292 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario de lunes a viernes, de 11 a 2 de la tarde en el 107.2 FM
Nuestra conversación de hoy en la radio ha versado sobre la actuación - este martes-en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla acompañando a la gran Mayte Martín, ya que, Chico es músico fijo con ella desde que se conocieron. También hemos hablado de su faceta docente en el Taller de Percusión de Estepona y de la faceta musical de sus dos hijos: Alejandro y Sergio. Asimismo nos ha desvelado que está preparando un proyecto junto a nuestra amiga y colaboradora Conchi Álvarez.
Las charlas con Chico siempre son agradables y tienen alma. Nos vemos poco, pero el abrazo cercano siempre está presente. Qué siga la música.Amén.
PROGRAMA 3.292 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario de lunes a viernes, de 11 a 2 de la tarde en el 107.2 FM
A Chico Fargas lo conozco de toda la vida, nos hemos criado juntos en la calle Goya de Estepona y lo he llevado a la discoteca "Pez Rojo", cuando empezaba siendo un renacuajo con el trío "Palmera" haciendo canciones de Manzanita y todo lo que se terciara, después llegarían Miguel Ogalla, Cuerpo diplomático, giras, actuaciones, grabaciones de discos y un largo etcétera. Este hombre sensible, sembrador de ilusiones, simpático, familiar y prudente, ha luchado en la música con el fin de hacerse un sitio y poder ganarse la vida. Hemos contado con él en infinitas ocasiones para los programas de la televisión local y nunca nos ha dado una negativa por respuesta y eso es de agradecer.

Las charlas con Chico siempre son agradables y tienen alma. Nos vemos poco, pero el abrazo cercano siempre está presente. Qué siga la música.Amén.
jueves, 18 de septiembre de 2014
ARTISTAS DE ESTEPONA
ROCÍO BAZÁN
PROGRAMA 3.291 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario de 11 a 2 de la tarde en el 107.2 FM
Hoy jueves, 18 de septiembre de 2014 ha estado con nosotros la cantaora Rocío Bazán con motivo de su desembarco en la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla el próximo lunes día 22 en el Convento de Santa Clara. En las entrevistas con Rocío siempre se aprende algo de flamenco y de la vida, sus vastos conocimientos de este género saltan a la vista y al escenario. Rocío habla con una voz tocada por el duende, se expresa con las manos y canta embrujá desde que el amor encontró cobijo en la soleá de su mirada.
Escucha la entrevista
PROGRAMA 3.291 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario de 11 a 2 de la tarde en el 107.2 FM

Escucha la entrevista
Biografía
Rocío Bazán, Estepona (Málaga) 1977. Joven cantaora
considerada una de las grandes realidades del flamenco actual. Desde muy
pequeña, Rocío Bazán, sentía la necesidad de expresar sus sentimientos a través
del cante, como ya lo haría su bisabuelo José y su abuela materna Manuela. Su
voz comenzaría a forjarse en las peñas flamencas y festivales de su tierra. A
medida que cumplía años, la voz de Rocío iba madurando al compás del tiempo,
por lo que su trayectoria artística empezó a tomar un ritmo trepidante. Pronto
comenzará a llegar el reconocimiento en forma de premios, entre ellos, El
Premio “Jóvenes Flamencos” del Festival
del Cante de las Minas y sobre todo el galardón más preciado de La XII
Bienal de Arte Flamenco de Sevilla “Giraldillo,
Jóvenes Intérpretes “en 2002, por ser una cantaora de extensos registros.
A partir de aquí un curriculum muy extenso que no cabría en esta página jalona su carrera, pero queremos destacar que el año 2013 ha sido un
año muy importante para Rocío Bazán, puesto que ha estrenado su espectáculo en
solitario “Desde el Alma hasta la Boca” en
uno de los ciclos con más solera de Andalucía como son “Los Jueves Flamencos” de Sevilla, recibiendo
una extraordinaria crítica en el diario El Mundo a cargo del flamencólogo
Manuel Martín Martín.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
ARTISTAS DE ANDALUCÍA
PROGRAMA Nº3.291 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario de 11 a 2 de la tarde, de lunes a viernes en el 107.2 FM
Entrevista a la bailaora Milagros Menjíbar
Entrevistar a Milagros Menjíbar ha sido una bocanada de aire
fresco, mujer sencilla y simpática, tiene arte hasta conversando, dice grandes
verdades del flamenco con elegancia y sin apenas despeinarse. Rezuma arte y sabiduría por los cuatro costaos. Asimismo hemos
aprovechado para preguntarle por dos bailaores de Estepona que ella conoce muy bien: Luisa
Palicio y Rafa Ramírez.
Biografía

Para entrar de lleno en el Flamenco, Milagros Menjíbar lo
hizo de la mano de Matilde Coral en 1972. Dos años más tarde es premiada con el
Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba por su peculiar forma de entender
el baile, imprimiéndole su propia personalidad femenina. La bailaora de
Triana ha llevado a cabo diversas giras por países europeos como Holanda,
Bélgica e Italia y por países de Oriente como Japón. Ha asido invitada en
varias ocasiones como Jurado en importantes Concursos y Certámenes Flamencos,
como el Festival del Cante de las Minas de la Unión en el año 2004. Como
bailaora solista, ha actuado en el espectáculo El Flamenco es Vida, de Calixto
Sánchez y Cristina Heeren. Su baile, dotado de una gracia singular y de gran
expresividad, sigue fiel a la denominada Escuela Sevillana, por el cuidado de
los movimientos de brazos y manos, la pulcritud de sus creaciones coreográficas
y su extraordinario dominio de la bata de cola. Milagros Mengíbar hace gala de
llevar por banderas la bata de cola y la Escuela Sevillana.
Entrevista a Milagros Menjíbar
lunes, 26 de mayo de 2014
ARTISTAS DE ESTEPONA
CHICO FARGAS, percusionista
Acompañando a la gran cantaora Mayte Martín "Milonga del solitario" del maestro argentino Atahualpa Yupanqui.
También la han cantado mis admirados Jorge Cafrune y José Larralde (esta última me gusta especialmente).martes, 13 de mayo de 2014
ARTISTAS DE ESTEPONA
PROGRAMA 3.166 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
INVITADO: LUCIANO GALÁN, compositor, arreglista y pianista
Luciano Galán, Diego Blanco, Juan Rosales o Basilio (voz solista) fueron algunos de los más significativos miembros del grupo musical Los Spring que tan buenos recuerdos dejaron en toda una generación de esteponeros, allá por los años setenta.
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
INVITADO: LUCIANO GALÁN, compositor, arreglista y pianista

Algunos han seguido en la música y otros, caminos bien distintos para ganarse el pan nuestro de cada día.
Hoy ha estado en Radio Estepona, Luciano Galán que ha seguido en la música como pianista, arreglista y compositor, hemos conversado de música y de los boleros que graba en su casa junto a Manuel Sánchez Reyes, conocido artísticamente como Basilio (en honor a otra gran voz, la de Basilio, cantante panameño de color negro).
Otro día pondré por aquí el disco que grabaron Los Spring en Madrid y que presentamos en exclusiva en discoteca Yody's, allá por 1978, con la producción de Fonty Record, de nuestro querido amigo Antonio Fontiveros.
La entrevista con Luciano en un tono distendido y hablando de música me ha gustado, espero que la hayan disfrutado.
La entrevista con Luciano en un tono distendido y hablando de música me ha gustado, espero que la hayan disfrutado.
Escuchar y descargar entrevista
jueves, 24 de abril de 2014
ARTISTAS ESTEPONA
JOAQUÍN AGUILERA
Exposición de escultura y pintura a partir del viernes 25 abril en la Casa de la Cultura en Plaza de las Flores
PROGRAMA 3.153 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
INVITADO: JOAQUÍN AGUILERA
Siempre es agradable y enriquecedora la entrevista con un artista como Joaquín Aguilera, que este viernes nos ofrece una exposición de pintura y escultura en la Casa de la Cultura en la Plaza de las Flores donde está ubicado el museo Ángel Garó.
Exposición de escultura y pintura a partir del viernes 25 abril en la Casa de la Cultura en Plaza de las Flores
PROGRAMA 3.153 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ARTISTAS DE ESTEPONA
INVITADO: JOAQUÍN AGUILERA

Joaquín nos ha desvelado algunos de los entresijos de sus nuevos trabajos en pintura y escultura, también hemos hecho un recordatorio de sus anteriores trabajos: escultura al Padre Manuel, monumento al turista, a la policía local, Ofelia Madre o el mural de la Fundación Antonia Guerrero en la Bda. Fuerzas Armadas etc.
Escuchar y descargar entrevista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)