Mostrando entradas con la etiqueta ESTEPONA ANTIGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTEPONA ANTIGUA. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2013

LA PEÑA ESTEPONENSE

PROGRAMA 3011 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONA ANTIGUA
COLABORADOR: JOAQUÍN LÓPEZ AGUILAR, Hno. Mayor de San Isidro


Con la inestimable colaboración de Joaquín López Aguilar y multitud de oyentes, hemos recompuesto la historia de la añorada "Peña esteponense", lugar obligado de encuentro para toda una generación de esteponeros. 

Ocio, esparcimiento, bailes, noviazgos, casamientos, partidas memorables, elección de reinas, viajes etc. se prodigaron en la "Peña esteponense" a lo largo de bastantes años y en cuatro o cinco emplazamientos distintos. Hoy en nuestro programa rendimos homenaje a este mítico lugar de Estepona ya desaparecido y donde sólo quedan los recuerdos a través de algunas pocas fotos en blanco y negro.

ESCUCHAR Y DESCARGAR EL PROGRAMA AQUÍ

lunes, 4 de febrero de 2013

ESTEPONA ANTIGUA

PROGRAMA 2870 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: LA ESTEPONA ANTIGUA
COLABORADOR: JOAQUÍN LÓPEZ AGUILAR
FÁBRICAS DE CONSERVAS Y SALAZONES

Mujeres trabajando en la conserva
Adentrarnos en la Estepona antigua supone un ejercicio de memoria importante y para ello hay que documentarse preguntando a las personas que conocieron y vivieron una situación concreta. Y esa tarea nos ha llevado hoy hasta las "Conservas y salazones" que hubo en Estepona, cuatro o cinco fábricas que daban trabajo a multitud de personas en nuestro pueblo. Joaquín López hace como siempre un trabajo extraordinario, porque se prepara los programas y lo vive de forma intensa cuando lo cuenta, transmitiendo todos esos recuerdos de antaño. ¿Cómo se han podido perder tantas buenas cosas como ha tenido este pueblo? Esa sería una pregunta muy interesante para responder por quien corresponda. Pues ahora con esta crisis tan larga e interminable que tenemos, podríamos haber tenido una ayuda inmejorable con alguna fábrica que hubiese paliado el desempleo mayúsculo que padecemos en estos momentos, ya que, depender totalmente del turismo trae estas consecuencias.
Pero un día más, hemos gozado con los oyentes recordando las vivencias de cada cual y aportando todos nuestro granito de arena para contar la historia de las "Conservas y Salazones de Estepona", que tendrá un segundo capítulo en nuestro programa.


 

martes, 22 de enero de 2013

CINES DE ESTEPONA

PROGRAMA 2860 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: LA ESTEPONA ANTIGUA
COLABORADOR: JOAQUÍN LÓPEZ AGUILAR, Hno. Mayor de la Hdad. de San Isidro Labrador



Joaquín López Aguilar en Radio Estepona
El programa sobre la Estepona Antigua con nuestro amigo y colaborador Joaquín López Aguilar, ha estado centrado en la maquinaria de los sentimientos, sueños y emociones, el cine. Pensemos que hubo una época, donde Estepona tenía cuatro y cinco cines; ahora en pleno siglo XXI, año 2013, no tenemos ninguno, -un significativo retroceso cultural-, al igual que tampoco tenemos teatro, aunque hubo un cine que en sus inicios, fue teatro, el popular "Salón Anita" que estaba ubicado en la calle Castillo. Según los datos que nos ha aportado Joaquín, "El salón Anita" se inauguró en 1893 siendo alcalde Juan Aragón Parrado. Finaliza su actividad sobre 1971 y desaparece a mediados de los setenta.
Pero hubo otros cines sobre los cuales hemos hablado:
  • Cine Jardín (desaparece sobre 1963/64)
  • Monterroso Cinema (de verano) en edf. Alborán
  • Miramar Cinema (1945-1965)en el Paseo del Carmen (1912-1966)
  • Florida Cinema en calle Terraza, al lado de la plaza Antonia Guerrero, cine de verano que comenzó el 17/7/1966 y acabó su andadura en 1988. Hemos hablado con Pepi López, taquillera y con Luisa Díaz, propietaria.
  • Cine Avenida en la Avda. España (1960-Hasta mediados setenta)
  • Cine "El Cid" en Bda. El Cid, se cerró a principios de los noventa.
  • Cine Prats (cine de verano que estuvo primero en la Avda.España en el paseo marítimo y después en una explanada de la Avda. Juan Carlos)
  • Multicines Veracruz (los más recientes), que se cerraron hace ya unos añitos.
Escuchar tertulia sobre los cines