Mostrando entradas con la etiqueta IES MONTERROSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IES MONTERROSO. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2022

IES MONTERROSO

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"

RADIO ESTEPONA 107.2 FM

TEMA: CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO de Atención a personas en situación de dependencia.



Han estado con nosotros, los profesores Silvia Luna y José Antonio Neira con la alumna Luna Ramos.

miércoles, 23 de marzo de 2022

PROYECTO EDUCATIVO IES MONTERROSO ESTEPONA

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"

RADIO ESTEPONA 107.2 FM
Hoy hemos hablado de un proyecto educativo muy interesante que se lleva a cabo en el IES Monterroso. Han estado con nosotros Lourdes Barrutia (profesora de TIC) y las alumnas de 1º de bachillerato, Paola Porta y Martina Tomeo.
Si quieren saber de qué se trata escuchen la entrevista.



miércoles, 19 de abril de 2017

A LA PALESTRA

PROGRAMA 4007 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
ASUNTO TRATADO
Claves del entendimiento entre padres e hijos
ALUMNAS 1ºBACHILLERATO SOCIALES IES MONTERROSO
María Rodríguez y Laura Vera
Con la participación del subdirector del centro, Francisco Pérez.


miércoles, 22 de febrero de 2017

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3967 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
COLABORADOR: BERNARDO RUIZ, psicólogo clínico
especialista en adicciones al alcohol y otras sustancias
ALUMNAS IES MONTERROSO
Celeste Ortiz
Ángela Sánchez
Alejandra Castaño
(2ºciclo formativo de atención a personas en situación de dependencia)
Tema tratado: Las drogas (legales y no legales)
 


miércoles, 9 de noviembre de 2016

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3.882 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
COLABORADORES: Alumnos de 1º de bachillerato del IES Monterroso de Estepona
Alumnos: Lucía Peña Woods, Roxana Crisan y Andrés González Fernández.
Coordinador alumnos y radio: Francisco Pérez (subdirector del instituto Monterroso)

El asunto tratado hoy versaba sobre las redes sociales, sus ventajas e inconvenientes. Son múltiples plataformas las que existen en internet con el fin de compartir información: facebook, youtube, whatsapp, twitter, linkedin, etc. Nuestros jóvenes estudiantes han estado muy bien en la tertulia y han expresado sus opiniones con total claridad y buen criterio, saben las ventajas y peligros de las redes sociales, conocen que una buena información y sobre todo, un buen uso de ellas son las mejores armas que tenemos a nuestro alcance.

La anécdota es que nuestros estudiantes han debutado en la radio, el mismo día que Donal Trump ganaba las elecciones en Estados Unidos y se proclamaba presidente del país más poderoso del mundo.



¿Por qué se llama esta sección "A la palestra"?
Pues viene por el origen de la palabra <<palestra>> que llegó a nuestra lengua proveniente del latín palæstra y éste, del griego palaístra ‘lugar donde se lucha’, derivado del verbo palaíein ‘luchar’. Griegos y latinos llamaban así a los gimnasios o lugares donde se luchaba y, por extensión, a la propia lucha. A partir de cierta época, los antiguos pasaron a denominar con la misma voz el lugar donde se desarrollan ejercicios literarios o se debate algún tema, asociando el concepto con el de ‘lucha intelectual’. A partir de esta acepción, se formó la expresión salir a la palestra o saltar a la palestra, que significa ‘tomar parte activa en una competencia pública’ o, también, ‘aparecer públicamente’. La palabra griega se originó a partir del nombre de Palestra, la hija del rey Pándoco de Arcadia. Esta joven era amante de Hermes y, al enterarse de que su padre se disponía a matarlo, puso al dios al corriente de la maligna intención del rey y le pidió que le diera muerte primero para, de esa manera, salvar la vida. Como homenaje de gratitud a Palestra, Hermes dio a los gimnasios el nombre de palestra. En portugués, palestra significa ‘conferencia’ o ‘charla’.

Escuchar programa dándole a reproducir

jueves, 17 de marzo de 2016

ESTEPONA TURISMO

PROGRAMA 3695 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONA TURISMO
http://iesmonterroso.org/noticias/story.php?id=5949


Entrevista a las alumnas del IES Monterroso, Rosa García y Sara Mancilla del 2º ciclo formativo de Grado Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas. Una quince de alumnos de este ciclo han hecho prácticas durante un mes en Estepona con los extranjeros que nos visitaban y querían conocer nuestro pueblo. En la entrevista nos han contado los detalles y anécdotas de su experiencia.