Mostrando entradas con la etiqueta ILDEFONSO RAMÍREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ILDEFONSO RAMÍREZ. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2015

LA ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 3389 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Programa magacín de Radio Estepona de 11 a 2 de la tarde en el 107.2 FM
SECCIÓN: ESTEPONA MARINERA
COLABORADOR: ILDEFONSO RAMIREZ



Escuchar programa aquí

martes, 1 de abril de 2014

ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 3131 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONA MARINERA
COLABORADOR: ILDEFONSO NAVARRO
Invitado: MANUEL ARAGÓN


Manuel Aragón, un pescador jubilado de 83 años, ha sido nuestro invitado de lujo en el día de hoy, me ha encantado escucharle. Manuel ha puesto coherencia en sus palabras y sentimiento  marinero para contarnos sus vivencias. Comenzaba su trabajo en el mar a la edad de siete años e incluso fue navegando a remos hasta Marruecos, entre otras muchas vicisitudes. Ahora, se levanta a las siete de la mañana y acude cada día a darse una vueltecita al puerto pesquero, a Manuel  tampoco lo dejan entrar en la lonja, una normativa europea, nacional o autónoma, que no tiene sentido alguno, se le ocurriría a algún descerebrado en una noche de juerga y han convertido las lonjas de Andalucía en verdaderas cárceles, una vergüenza contra la que nadie osa protestar.


Manuel también nos ha desvelado los entresijos de su popular fotografía en la pintura del mural de la barriada Isabel Simón.


Escuchar y descargar programa

martes, 4 de marzo de 2014

ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 3111 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
MAGACÍN DIARIO DE LUNES A VIERNES, RADIO ESTEPONA 107.2 FM
SECCIÓN: ESTEPONA MARINERA
INVITADOS: ILDEFONSO RAMÍREZ Y JUAN VERA


Cada semana hablamos con Ildefonso Ramírez acerca de la actualidad del mar y  su gente, la lonja, pescado que ha salido y llamamos a los barcos que están faenando en alta mar con el fin de charlar con sus patrones y pescadores.
Hace algunas semanas proponía a Ildefonso la posibilidad de que me trajese algún pescador jubilado que nos quisiera hablar de su vida. El primer invitado ha sido Juan Vera, un hombre que comenzaba su trabajo en la mar a la temprana edad de doce años y que ha pasado toda su vida en las calmadas aguas del Mediterráneo, pero sin librarse de las incomodidades de este oficio, en unos tiempos donde no había ningún adelanto técnico que les orientase y donde toda la faena se desarrollaba de forma manual, su espalda y su salud lo saben perfectamente.

Escuchar y descargar programa

sábado, 24 de agosto de 2013

TIRAR DE "EL COPO"

ESTEPONA MARINERA
por "El último romántico" 
(todas las fotos incluidas son mías)

PLAYA ESTEPONA 22.08.2013 TIRANDO DEL COPO
El pasado jueves día 22 de agosto de 2013, tenía lugar en la playa, zona de la Escollera, una demostración del arte tradicional de pesca del Copo, una gran ocasión para que lugareños y foráneos conociesen este arte ascentral de pesca típica de nuestra Málaga.
Ildefonso Ramírez con Noelia y Ponte de Estepona TV
El coordinador de esta exhibición ha sido mi amigo y colaborador radiofónico Ildefonso Ramírez, la persona que más y mejor ha divulgado en nuestra localidad el trabajo de los hombres del mar.
Al ser un arte prohibido ha contado con la colaboración del ayuntamiento para la tramitación de los permisos correspondientes.

¿En qué consistía esta modalidad?


Tirando del Copo en Estepona 22.08.2013
Históricamente, cuando las costas y el mar no había sido invadido y masacrado por el ladrillo, tirar de el Copo era algo habitual en las costas malagueñas.

Este arte consistía en echar la red ( desde una jábega, embarcación de origen fenicio) a unos 50 metros del rebalaje, para después entre todos los pescadores (o marengos) tirar con destreza y fuerza desde la orilla de la red mediante la tralla. La red se cerraba, haciendo una especie de embudo gigante y arrasaba con todo:pulpos, cangrejos, chanquetes, sardinitas ....
Cuando se sacaba un copo en la playa , se hacían varias partes, el patrón del barco tenía derecho a una, y a otra por el barco si era suyo,cada marinero tenía una parte y si alguien de fuera ayudaba con la tralla, se llevaba también su parte y si algún indigente  se acercaba al copo también se llevaba un buen plato de pescao para comer.
EL FARO DE ESTEPONA
Luego llegaban los vendedores con los cenachos de esparto y los arrieros que iban hasta los pueblos de la serranía. Los cenacheros voceaban el pescao por la calle y no se utilizaba peso, cuando un ama de casa quería pescado el vendedor le echaba hasta que se le decía "pare usted que ya tengo bastante".  Eran otros tiempos y todo destilaba un romanticismo especial que  ha desaparecido. Ahora ni siquiera te dejan entrar a la lonja , parece aquello la aduana de Gibraltar o la prisión de Alcatraz, vaya forma de echar al turismo y que pocas luces o sesos tienen algunos gobernantes.
La prohibición de esta modalidad de pesca es comprensible por la captura de inmaduros , pero queramos o no, en la historia de Estepona y todo el litoral malagueño, aún pervive en la memoria de la gente del mar este ascentral modo de ganarse el sustento.


ENTREVISTA A ILDEFONSO RAMÍREZ, LUNES 26 AGOSTO 2013

martes, 2 de abril de 2013

ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 2908 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONA Y SUS RAÍCES
COLABORADOR: ILDEFONSO RAMÍREZ 


Ildefonso Ramírez en Radio Estepona
En cada programa y en la buena compañía de "El catedrático del mar", Ildefonso Ramírez, abordamos la actualidad de la lonja pesquera y conectamos en directo con los barcos que se encuentran faenando, ellos nos informan de cómo ha ido el día y los contratiempos que se han presentado. Ildefonso se mueve en los estudios de Radio Estepona de un lado para otro como un boxeador en el ring y sus manos no paran quietas. Con ojos vidriosos traza con pasión sus vivencias y emociones para con la gente de la mar. Sus explicaciones y sentimientos dejan una impronta en las ondas que tiene sello propio. 
Puerto pesquero de Estepona
Menos mal que un buen día nuestras vidas se juntaron y supe que sería la persona adecuada para hablar en la radio sobre los hombres del mar, no me equivoqué; siempre cordial, amable y atento, el no falla nunca y ojalá algún día la Cofradía de Pescadores o la Hdad. de la Virgen del Carmen, le brinden el homenaje que se merece.

Escuchar programa con Ildefonso

Escuchar y descargar

martes, 22 de enero de 2013

ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 2861 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONA MARINERA
COLABORADOR: ILDEFONSO RAMÍREZ


Ildefonso Ramírez en Radio Estepona
Gracias a la inestimable colaboración de Ildefonso Ramírez podemos poner voz a los sentimientos y vida de la gente del mar en Estepona. Su peculiar forma de comunicar y transmitir esos sentimientos han calado en el pueblo, al igual que el frío cala en los huesos de los pescadores cuando salen a faenar. Asimismo, como hacemos siempre, intentamos conectar con los barcos que están faenando y se prestan a hablar con nosotros en directo para contarnos que tal les ha ido el alba y como está siendo el día, además de recibir las llamadas de los oyentes.
Escuchar entrevista


Escuchar y descargar

martes, 11 de diciembre de 2012

ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 2835 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: RAÍCES MARINERAS
COLABORADOR: ILDEFONSO RAMÍREZ


Centollo/a de Estepona (JH)
Un martes más, el catedrático del mar "Ildefonso Ramírez" ha estado en Radio Estepona, para trasladarnos el sentir de los hombres de la mar como solamente él sabe hacerlo. En el transcurso de la charla, hemos llamado a los barcos que estaban faenando en alta mar.

Besugos de Estepona (JH)
El día de pesca ha estado bien para algunos, regular para otros y mal para aquellos barcos que han tenido la mala fortuna de romper sus redes y por tanto, no han capturado pescado alguno.



Salmonetes de Estepona (JH)

Boquerones Estepona (JH)


Escuchar entrevista Ildefonso

Escuchar y descargar aquí
 

martes, 30 de octubre de 2012

RAÍCES MARINERAS DE ESTEPONA

PROGRAMA 2800 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONA MARINERA
INVITADO: ILDEFONSO RAMÍREZ


Ildefonso Ramírez en Radio Estepona
Ildefonso Ramírez, el catedrático del mar, nos ha ofrecido otra lección de sentimiento marinero; lo hace cuando habla, cuando se emociona, cuando gesticula y cuando transmite de forma oral su pasión por los hombres del mar. Hoy hemos tenido suerte y  la brisa marinera nos ha llevado  hasta los barcos de Francisco Montero, Mariano Montegordo y Antonio del barco "Hermanos Hernández García". Además hemos aclarado  el significado de las palabras "malají", "garfa" y "rebujina" de cálido sabor marinero.

Escuchar entrevista


Escuchar y descargar aquí

martes, 16 de octubre de 2012

ESTEPONA MARINERA

PROGRAMA 1014 "CANELA EN RAMA" (Sábados de 10.00 a 13.00 horas)
PROGRAMA 2790 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
 (Magacín de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas)
SECCIÓN: ESTEPONA MARINERA
COLABORADOR: ILDEFONSO RAMÍREZ


Procesión Virgen del Carmen 2012 (JH)
Hoy martes día 16 de octubre de 2012, el catedrático del mar, Ildefonso Ramírez ha vuelto a transmitir el sentimiento marinero como sólo él sabe hacerlo, de corazón a corazón, con palabras sonoras y marineras que habrán hecho feliz a Rafael Alberti y a toda la gente de la mar. Ha sido una charla jugosa, cultural y entretenida, pues hemos hablado con diversos barcos que se encontraban faenando y han intervenido los oyentes para expresar sus sentimientos sobre las raíces marineras de Estepona. Hemos tenido en antena a Isabel Montes, Isabel Ponte, Paco Baldomero que nos ha cantao alguna cosita y nos ha hecho reír como siempre porque tiene la gracia a exportá.


Ildefonso Ramírez procesión Virgen del Carmen 2012
A Ildefonso Ramírez lo conocí con motivo de la emisión de mi programa de televisión "El Campanario" y es una persona esencial para explicar y transmitir el sentimiento marinero, verlo en el estudio es todo un espectáculo, se mueve, gesticula y se expresa con vehemencia al ver tantas injusticias como azotan a su gente, al hombre marinero y sobre todo, no se explica como diablos no se vende como atractivo turístico la visita a la lonja y todo se vuelven trabas, yo tampoco me lo explico.


Pulpos de Estepona en pescadería "Simón"
Escuchar aquí la entrevista


Escuchar y descargar