Mostrando entradas con la etiqueta REGLAS DE ORTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REGLAS DE ORTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

TALLER DE ORTOGRAFÍA

Un solecismo es el error cometido contra las normas o la sintaxis de un idioma.

Ejemplos: No diga «me se cayó» sino ‘se me cayó’. No diga «habemos doce espectadores…» sino ‘somos o estamos doce. No diga "han habido poca gente" sino ha habido poca gente.
También ahora con el frío es muy común escuchar o escribir: <<Estoy aterido de frío>> que es una redundancia a evitar, pues aterido significa <<que está paralizado o entumecido a causa del frío>>, por tanto, en la frase anterior sobra "de frío".



martes, 17 de septiembre de 2013

APRENDIENDO LAS REGLAS DE LA ORTOGRAFÍA

PROGRAMA 2987 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
RADIO ESTEPONA 107.2 FM
SECCIÓN: CULTURA "Reglas de ortografía"
ENTREVISTA: Nicolás de la Barreda, filólogo


Nicolás de la Barreda
"Aprendiendo las reglas de ortografía", es  una de las novedades que presenta esta decimotercera temporada mi magacín, para ello vamos a contar con la inestimable colaboración de Nicolás de la Barreda, filólogo y experto también en viajes o en el conocimiento del país teutón, Alemania.
Si echamos un vistazo a las redes sociales: facebook, twitter o twenti, nos puede dar un patatús ante la cantidad de faltas de ortografía que contemplarán nuestros atónitos ojos, en algunos casos se trata de verdaderas bofetadas. Igualmente ocurre en los rótulos que vemos en las distintas cadenas de televisión, están plagados de significativas meteduras de pata ortográficas.
La 1 se lució en la presentación Madrid candidatura olímpica
2020
Por tanto, he pensado que repasar y dar una orientación básica en las normas de escritura puede ser una buena idea y una semilla que con el tiempo recogerá sus frutos.
La ortografía es un pilar fundamental de la educación y la educación es la base de todo, eso dicen los sabios.

ESCUCHAR Y DESCARGAR PROGRAMA