Mostrando entradas con la etiqueta JONATHAN SANTIAGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JONATHAN SANTIAGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

DETALLES DE "TORMENTA " EL ESPECTÁCULO

CONCIERTO DE JONATHAN SANTIAGO
SALÓN YEDRA (ESTEPONA)
VIERNES 8 MARZO 2013
Rafael Rubio, propietario de Yedra (Estepona)
poniendo orden y concierto


Los músicos también descansan entre canción y canción
A veces, cuando vamos a un concierto estamos tan ensimismados en los artistas que se nos escapan pequeños detalles que tienen su importancia, analicemos algunos de ellos.


1.- Jonathan Santiago solamente dio un sorbo de agua en todo el concierto, aproximadamente dos horas y media. Eso nos da idea de las facultades vocales de este joven, porque cualquier artista o conferenciante necesita beber agua con regularidad para mantener las cuerdas vocales hidratadas.

2.- Cintia y Jonathan estaban coloraos como dos salmonetes a consecuencia del calor que hacía y su esfuerzo en el escenario; pero tampoco se puede poner el aire acondicionado en pleno invierno, teniendo en cuenta además que actuaba hoy sábado en Valdepeñas.
El productor Juan José Román atento al concierto

3.- En otras ocasiones, siempre hay alguna fan desquiciada y maleducada que se pega todo el concierto gritando histérica, afortunadamente en esta ocasión, el público estuvo fantástico y los requiebros y piropos llegaron a su debido tiempo y no cuando el artista está cantando.

4.- Hubo un descanso durante el concierto para llenar el estómago y beber algo, yo me comí un montadito de carne mechá y unas albóndigas que no se las saltaba un galo, ya me hubiese gustado compartirlas con Jonathan que llevaba sin probar bocado desde las tres de la tarde.
Observen abajo a la izquierda la niña 
Pero sucedió que como el concierto iba a comenzar otra vez, una señora que había delante de mí, se comió las albóndigas de tres en tres para no perder puntá.

5.- Observé como fueron a ver a Jonathan personas mayores con algún problema físico y de enfermedad y eso es digno de alabar, pues la música distrae,alivia y cura.

5.- Esta foto es preciosa, una niña pequeña junto a su madre, no para de hacer fotos a su ídolo.


OPINIÓN DE LOS OYENTES DEL PROGRAMA
"CANELA EN RAMA" SOBRE EL CONCIERTO
Sábado 9 marzo 2013



Escuchar y descargar
Ir a descargar

LA TORMENTA DE JONATHAN ARRASÓ EN ESTEPONA

CONCIERTO COPLA: TORMENTA
CANTANTES: JONATHAN SANTIAGO (y Cintia Merino)
LUGAR: SALÓN CELEBRACIONES "YEDRA" ESTEPONA
DIA: VIERNES 8 MARZO 2013
HORA: 21.00 horas

La impronta de un artista singular y único
JONATHAN SANTIAGO DESATÓ SU TORMENTA EN ESTEPONA
POR PRIMERA VEZ, SE CUELGA  EN YEDRA EL CARTEL DE "NO HAY ENTRADAS"

El Príncipe Gitano de la copla, el Mesías de la Copla "Jonathan Santiago" arrasó con su tormenta en la presentación de este espectáculo en Estepona. Fue un auténtico vendabal de fuerza, sentimiento, complicidad, simpatía, empatía y buen humor sobre el escenario, una fuerza desatada de la naturaleza.
Jonathan invita al público a cantar "Tío, Tío"
Con un público heterogéneo llegado desde todas partes: La Línea de la Concepción, Málaga, Sevilla, Córdoba o Estepona. Gente ávida de alegría y buenas vibraciones musicales, gente harta de tanto chorizo y sinverguenza, pero necesitada del arte que más conmueve y reconforta, la música.
Jonathan cantando entre el público
Salió Jonathan al escenario sobre las 9.20 horas y lo hizo interpretando "Tormenta" ,la canción que da título a su primer trabajo discográfico, siguió con "La leyenda del tiempo" (homenaje a Camarón de la Isla). Y a continuación comenzó de forma espontánea sus hilarantes monólogos, esta vez no fue la "jamoncilla"; en el punto de mira de Jonathan estuvieron la mampara colocada frente al batería, los botones de su chaleco y la cabeza  de sus músicos, bastante escasa de pelo. 
Jonathan marcándose un baile gitano

Le seguirían sendos homenajes a Marifé de Triana con "Amor maldito" y "Esclavo de tu amor". A continuación salió otro vendabal al escenario, su amiga Cintia Merino, ambos interpretaban a dúo "Se nos rompió el amor" como dos leones;conozco unas cuarenta versiones de esta balada de Manuel Alejandro hecha para Rocío Jurado, pero nunca he visto a nadie interpretarla de esa forma, las incursiones de  Jonathan son cuchillos que te desgarran el alma. ¡Qué barbaridad!
Jonathan y Cintia Merino bailando entre sonrisas
Después Jonathan se retiraba a cambiarse, más colorao que un salmonete, por el calor y la actuación en sí. Dejaba el micrófono a su amiga Cintia que derrocha gracia y arte sobre el escenario, cantó "Punto de partida", "La loba" y algunas más. El modelito que llevaba hizo que algunos caballeros se llevasen algún que otro codazo de sus mujeres, miraban más de la cuenta el vestido transparente de Cintia e incluso le quitó el hipo a más de uno. Nuevamente hizo su aparición el artista linense con un traje de color oscuro y sus ya inconfundibles zapatos color plata, regalo de su hermana. El público cantó y se divirtió con el "Tío, Tío", se emocionó con la balada "No voy a enamorarme", siguieron otras coplas interpretadas a dúo con Cintia y algún que otro baile de ambos que desataban el fervor popular, al igual que haría con las archiconocidas "Campanas de Linares". 
Fila de fans esperando la firma de fotos y discos
Qué pena que haya gente que prefiere guardar el dinero para que lo malgasten los herederos y no se dé el gustazo de disfrutar con los conciertos de artistas únicos e irrepetibles como Jonathan Santiago. Al final del espectáculo una fila interminable de fans aguardaban el momento de hacerse una foto o que le firmasen el disco, su ídolo Jonathan Santiago.
Chari, madre de Jonathan y Pierce Brosnam
También tuvimos el placer de conversar un ratito con Chari, la madre de Jonathan, una gran señora, atenta, simpática y amable con todo el mundo, se puede decir claramente: "De tal palo, tal astilla".
Gracias una vez más a Rafael Rubio, esposa y demás familia de "Yedra" por la apuesta arriesgada de traer estos grandes espectáculo a Estepona
Y la tormenta se marchó hasta otro lugar, la vida sigue su curso y ojalá este joven noble y artista de los pies a la cabeza, no se pierda en el camino, sería una verdadera lástima. 
Mucha suerte, enhorabuena y que Dios bendiga a la buena gente.

domingo, 16 de diciembre de 2012

JONATHAN SANTIAGO "TORMENTA"


LUGAR: PALACIO DE CONGRESOS DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
DÍA: VIERNES 14 DICIEMBRE 2012
HORA: 21:00 horas
ESPECTÁCULO: PRESENTACIÓN OFICIAL DEL DISCO “TORMENTA” DEL CANTANTE LINENSE, JONATHAN SANTIAGO
Crónica y fotos: Juanma Herrera

Cuando llegamos a la puerta del Palacio de Congresos de la Línea de la Concepción son las ocho y media de la tarde, numerosos vehículos paran en la puerta, bajan señoras acicaladas y preparadas con el fin de ver a su  artista favorito, en el ambiente se respira copla y alegría. Nada más entrar, se acercan las chicas del club de fans de Jonathan y ofrecen a los visitantes anís y mantecados para ir entrando en calor.

9.15 horas, suenan los compases de "Tormenta"
El concierto se retrasa unos quince minutos sobre la hora prevista para dar tiempo a que el público se vaya acomodando en sus asientos. A las nueve y quince aproximadamente, los músicos de la orquesta dirigida por José Miguel Álvarez “Josemi”  ocupan su lugar y comienza el espectáculo. El delirio se desata cuando hace su aparición en el escenario Jonathan Santiago interpretando “Tormenta” la canción de Jaime Roldan  que da título a su primer trabajo discográfico.
Viernes 14 diciembre de 2012
Con la fuerza de un tsunami y a lo largo de casi dos horas y media, el ganador de la V edición del concurso musical de Canal Sur "Se llama copla" Jonathan Santiago, va desgranando las canciones que componen este trabajo discográfico: La leyenda del tiempo, Coplas por bulerías, Esclavo de tu amor, Campanas de linares, Coplas por bulerías, No voy a enamorarme y muchas más que le han encumbrado como "Amor maldito" (Su primer 40 en el concurso).
También tenía cabida en el espectáculo la inmensa voz de su amiga Cintia Merino que interpretó a dúo con Jonathan “Se nos rompió el amor” una balada  del maestro Manuel Alejandro que pondría los vellos de punta a todo el público presente. Y también se lució especialmente con "Punto de partida" y "La loba".
Jonathan Santiago entregado a su público
Era la noche de Jonathan y no defraudó a nadie, generoso con sus amigos de la copla, con su club de fans, con la orquesta y con su público. No cabe la menor duda que estamos ante un artista singular, diferente, que si la suerte lo acompaña, dará mucha guerra. A sus portentosas cualidades vocales, suma su espontaneidad, sencillez y una gran capacidad de hacer reír al público contando cualquier anécdota de las muchas que le suceden, ahí sale a relucir su arte gitano y su chispa. Eso sí, si yo fuera su asesor artístico procuraría que explotase más su faceta del baile porque lo hace realmente bien,lo lleva en la sangre.
Jonathan y Cintia Merino "Se nos rompió el amor"
Entre el público presente pudimos ver a los cantantes Sandra Cabrera, Manuel Cribaño, Álvaro Díaz, Ana Pilar Corral, Érika Leiva y Miriam Dominguez, entre otros artistas.
La orquesta dirigida por José Miguel Álvarez “Josemi” estuvo sensacional con un sonido perfecto y unos músicos inconmensurables.
Jonathan se mostró orgulloso de su club de fans y no es para menos, viendo cómo trabajan estas chicas y con qué cariño lo hacen, es digno de elogiar.
Palacio Congresos La Línea 14.12.2012
Pero al margen del espectáculo y fuera del escenario, la anécdota de la noche estuvo protagonizada por una señora que había en el gallinero y que con un gran vozarrón aguardentoso, no paró de gritar en toda la  noche: “¡Olé hijo, qué guapo eres y que bien cantas!” Fue una falta de respeto mayúsculo hacia los artistas, porque cuanto mayor era el silencio más gritaba ella. ¡Y la hija de su madre ni se quedó afónica! Para mí es que se había escapado del manicomio.
Al final del concierto, hubo un agasajo en el hotel Asur, donde el artista estuvo departiendo con familiares, medios de comunicación, fans y gente más cercana, haciéndose fotos y firmando discos con una paciencia infinita. Desde luego para esta profesión hay que valer, pues te debes al público y eso conlleva algunos sacrificios.
Hotel Asur, Jonathan y su club de fans
Una noche inolvidable para un Jonathan Santiago pletórico en todos los aspectos, era su noche y puede estar satisfecho, porque además de grande como artista es grande como persona, que eso es más importante todavía. Enhorabuena a la orquesta, sonido, a su club de fans por la magnífica organización, gracias Mónica por tu simpatía y sencillez, a Claudia y a todas las demás, ¡qué privilegio para un artista tener un club de fans como el vuestro! 
Gracias a los artistas y a la música podemos sobrellevar mejor esta grave crisis económica que se está llevando por delante vidas y muchos sueños.

domingo, 25 de noviembre de 2012

JONATHAN SANTIAGO

Con motivo del lanzamiento del primer disco del artista linense Jonathan Santiago, he querido rendirle homenaje con  un vídeo promocional, por varios motivos:
  • Ser un gran artista 
  • Ser un joven noble, sencillo y buena gente
  • Porque su club de fans (Mónica Sullé en especial) ha tenido un detalle conmigo que hasta ahora no había tenido nadie y es de bien nacido, ser agradecido.


JONATHAN SANTIAGO
14 DICIEMBRE, 21:00 HORAS
PALACIO DE CONGRESOS
LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN
PRESENTACIÓN DE SU PRIMER DISCO
"TORMENTA"



lunes, 13 de agosto de 2012

Semblanza de Jonathan Santiago

Jonathan en Radio Estepona
Después de entrevistar a Jonathan Santiago en Radio Televisión Estepona, el pasado viernes 10 de agosto, me puse y le escribí una sencilla semblanza, que pueden también escuchar en el audio de abajo.

Juanma Herrera, Jonathan Santiago y Aurora Pacheo (Estepona  Arena)

A Jonathan Santiago por Juanma Herrera

Hablar pausado, mirada traviesa, sonrisa de niño bueno, de pequeño cantaba coplas a su adorada madre, ¿a quién mejor si no?,  se vislumbra bondad en cada palabra espontánea que brota de un alma cándida y hecha para el duende. La copla, siempre alegre y zarandeada, llamó a su puerta y él acudió en su ayuda, prestándole una garganta que resucita a Quintero, Solano, León y Quiroga. Sus singulares interpretaciones se alargan en interminables quejíos que hacen llorar a su público, porque pellizca donde más duele, en los sentimientos. Cuando se planta  en el escenario compone una sinfonía de colores como si fuese el movimiento candencioso y sinuoso de un delicado abanico. Llegan las coplas, una detrás de otra: Romance de Juan Osuna, Esclavo de tu amor, Las Campanas de Linares o Mi amigo. García Lorca un andaluz universal lo escucha y le dedica una estrofa de su romancero gitano.


Moreno de verde luna
anda despacio y garboso.
Sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos.

Todos esperamos como agua de mayo la venida del Salvador, el todopoderoso que  arregle corazones destrozados y sueños hechos pedazos  y mira por donde, como Dios sabe de arte, pero está tan ocupado, nos  ha enviado un gitano de La Línea, ha llegado el nuevo Mesías de la Copla…Jonathan Santiago.


Escuchar semblanza aquí

Descargar y escuchar aquí