Mostrando entradas con la etiqueta ESTEPONEROS POR EL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTEPONEROS POR EL MUNDO. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

ESTEPONEROS POR EL MUNDO

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"

RADIO ESTEPONA 107.2 FM
Entrevista a José Luis Infante Muñoz, un esteponero por el mundo, que nos ha contado su periplo por Inglaterra, Escocia y ahora, Irlanda. Una entrevista de la que se pueden extraer muchas enseñanzas positivas y que vendrá muy bien a todos aquellos que quieran comenzar una nueva vida en el extranjero.



jueves, 3 de marzo de 2022

ESTEPONEROS POR EL MUNDO (CRISTINA GUERRERO)

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
RADIO ESTEPONA 107.2 FM
Hemos tenido el placer de hablar en los estudios de Radio Estepona con Cristina Guerrero, maestra de educación especial, un encanto de chica en todos los sentidos. Ya hablamos con ella durante cuando ejercía su profesión en Londres, ahora está en Portugal.




ENTREVISTA JUNIO DE 2020


ENTREVISTA DE OCTUBRE 2020

martes, 14 de noviembre de 2017

ESTEPONEROS POR EL MUNDO

PROGRAMA 4161 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Hoy hemos coversado en nuestro programa con dos jóvenes esteponeros por el mundo: Israel De Mendoza Tellez El Golondrino y Daniel Téllez (hermanos). En una grata y entretenida charla nos han contado su experiencia laboral en Londres y otras muchas curiosidades.


lunes, 13 de junio de 2016

ESTEPONEROS POR EL MUNDO

ANTONIO JOSÉ MONTES RUIZ
PROGRAMA 3.770 DE "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONEROS POR EL MUNDO


Entrevista al joven esteponero Antonio José Montes Ruiz, de profesión biólogo y científico. Trabaja desde hace seis años en el prestigioso Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid. Su jefe es nada más y nada menos que Ginés Morata, Premio Príncipe de Asturias a la investigación científica en el 2007 , Medalla de oro de Andalucía y una eminencia mundial en el campo de la investigación. 
Ha sido una entrevista muy interesante donde Antonio nos ha explicado en qué consiste su trabajo y las investigaciones que llevan a cabo. Un orgullo para José Montes Herola y Toñi Ruiz tener un hijo con este currículum y esa cabecita prodigiosa que a base de trabajo y esfuerzo dará muchas alegrías a la ciencia.


miércoles, 14 de mayo de 2014

ESTEPONEROS POR EL MUNDO

PROGRAMA 3.167 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Programa magacín de Radio Estepona, de lunes a viernes, de 11 a 2 tarde
SECCIÓN: ESTEPONEROS POR EL MUNDO
INVITADO: MIGUEL ORTIZ de Erasmus en Torino(Italia)

Cada vez que tenemos oportunidad invitamos a la radio a jóvenes que están fuera de Estepona por motivos laborales o de estudio, ellos son esteponeros por el mundo y queremos conocer como es la experiencia de vivir en otro país alejado de tus padres, amigos, costumbres, gastronomía etc.
Hoy ha estado con nosotros Miguel Ortiz, joven de 21 años, que estudia 3º ADE (Administración y Dirección de Empresas) y se encuentra actualmente en Torino (Italia) con la beca Erasmus. Miguel es hijo de Julio Ortiz y María Dolores Illescas, empresarios de nuestra localidad que gestionan Papelería Técnica y Calzedonia.

Escuchar y descargar entrevista

lunes, 27 de enero de 2014

ESTEPONEROS POR EL MUNDO

PACO ORTIZ, trabaja como camarero en Londres

PROGRAMA 3085 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONEROS POR EL MUNDO
INVITADO: PACO ORTIZ, 21 años, trabaja de camarero en Londres

Paco Ortiz en Radio Estepona
Hace algunos años era casi impensable que pudiésemos tener en la radio una sección de <<Esteponeros por el mundo>>, pero de un año para acá, la emigración a otros países en busca de mejor fortuna laboral es una constante en muchos jóvenes.
Hoy ha estado con nosotros Paco Ortiz, joven esteponero de 21 años, que decidió probar fortuna en Londres y consiguió un trabajo de camarero. Paco es un chaval extrovertido y como dice él <<muy echao palante>>, que se marchó casi a la aventura, pero no le ha ido nada mal. Eso sí, estos jóvenes como Paco, a pesar de su juventud tienen una madurez y una seguridad que otros chavales de su misma edad no poseen; y es que viajar y tener que apañártelas sin mamá y papá te obligan a madurar antes. Son ya tantos los jóvenes españoles que hay en Londres que no sería mala idea montar un bar de tapas o algo típical spanish, como esto no se arregle acabaremos todos allí, con la ventaja de que al menos aprenderemos de una puñetera vez el inglés.

Escuchar y descargar entrevista

miércoles, 8 de enero de 2014

ESTEPONEROS POR EL MUNDO

PROGRAMA 3072 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ESTEPONEROS POR EL MUNDO
INVITADOS: GEMA BAZÁN Y FRANCISCO JAVIER BAZÁN

Francisco Javier  Bazán y Gema Bazán
Hoy miércoles día 8 de enero de 2014, hemos disfrutado y gozado con la entrevista a dos jóvenes esteponeros, los hermanos Gema  y Francisco Javier Bazán .
Ambos estudiaron "Dirección de Hotel". Gema tiene 21 años y lleva tres fuera de nuestro país. Estuvo seis meses de prácticas en Londres, después otros seis meses en China, más tarde en Qatar y ahora se encuentra en Dubái. Con respecto a Francisco Javier, tiene 20 años, terminó los estudios de dirección de hotel, se fue de prácticas seis meses a Doha en Qatar y ahora se marcha un año a Inglaterra.
Me ha sorprendido la madurez, la templanza y la cabeza tan bien amueblada de Gema y Francisco Javier, algo impropio en personas de su edad, pero propio de chicos bien preparados y habituados a viajar y salir fuera de España de una forma natural. Aunque es evidente y notoria  la influencia de unos padres -Paco Bazán y María Cano- acostumbrados a trabajar a muy temprana edad, a sacrificarse y ser responsables en sus respectivos negocios.
La verdad es que lo he pasado muy bien con Gema y Francisco Javier, se aprende mucho escuchando a gente interesante y hubiese estado una hora más conversando con ellos. 
Qatar
La pregunta que siempre me hago, es... ¿cómo teniendo este país unos jóvenes tan bien preparados, trabajadores, optimistas y alegres, con tanto talento y creatividad, tenemos tanta ruina económica y moral? Ni lo entiendo, ni lo entenderé nunca. Que alguien me lo explique urgentemente.
Decía Unamuno que los nacionalismos se curan viajando y yo creo que también se cura la ignorancia y la incultura, e incluso puede que hasta la estupidez, así que como he viajado tan poco, no sé si soy medio tonto o un poco listo, ya que, de ver tantos tantos programas  de españoles por el mundo,digo yo, que algo se me habrá pegado.

Escuchar y descargar 
el programa