Mostrando entradas con la etiqueta Paco Bazán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Bazán. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

LA SOPA CAMPERA

PROGRAMA 3.457 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: LA COCINA TAMBIÉN ES UN ARTE
II SEMANA DEL PATRIMONIO DE ESTEPONA
Receta del plato más tradicional de Estepona "La sopa campera"





Escuchar programa aquí

lunes, 8 de abril de 2013

LA COCINA, TAMBIÉN ES UN ARTE

PROGRAMA 2914 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: LA COCINA, TAMBIÉN ES UN ARTE
COLABORADOR: PACO BAZÁN, propietario de Rest. Paula y Las Gitanillas


Fresas con chocolate blanco
Paco Bazán es colaborador de nuestro programa desde hace trece años,buen conversador que disfruta hablando de cocina, de fútbol, de Estepona o del intestino grueso del chipirón. En sus tiempos de futbolista despejaba balones desde la defensa en un despoblado campo de la barriada de San Isidro con más hoyos que el campo de golf de Valderrama. Ahora como empresario, regenta Restaurante Paula en Avda. Andalucía y La Gitanilla en calle Caridad, donde pone orden en los fogones y la sala.
Hoy nos ha ofrecido una receta de fresas con chocolate blanco, que solo de imaginarlas ya están buenas. Asimismo ha puesto en marcha una exquisita degustación de tapas en Restaurante Paula destinada a clientes y oyentes de nuestra radio.
Por último, Paco se ha hecho eco del malestar de los vecinos de la barriada de San Isidro, debido a que la junta de gobierno de la Hermandad les ha comunicado la decisión de variar el recorrido de la procesión del día quince de mayo y por tanto, San Isidro no pasará por su barriada, sino que enlazará directamente calle Casares con barrio del Cristo.

Escuchar entrevista a Paco Bazán

Escuchar y descargar

viernes, 8 de febrero de 2013

LA COCINA, TAMBIÉN ES UN ARTE

PROGRAMA 2873 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: LA COCINA, TAMBIÉN ES UN ARTE
COLABORADOR: PACO BAZÁN, propietario de Rest. Paula y Las Gitanillas


Un colaborador habitual de nuestros programas es Paco Bazán, propietario de Restaurante Paula y Las Gitanillas en calle Caridad. Hemos hablado de la cena de enamorados, de comercios, de turismo, de bacalao y de asuntos varios. Con Paco nunca hay aburrimiento, hombre curtido en mil batallas, sabe tratar a sirios y troyanos con el mismo tacto.

Escuchar entrevista

Escuchar y descargar
Ir a descargar

jueves, 27 de septiembre de 2012

CROQUETAS DE PUCHERO

PROGRAMA 2776 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: LA RECETA DE LA ABUELA
COLABORADOR: PACO BAZÁN, propietario de Rest.Paula y La Gitanilla

Con Paco Bazán, hemos rememorado las recetas de abuelas, madres y esposas, que con tanto cariño y amor nos hacen las comidas más sabrosas y exquisitas.Un buen puchero resucita a un muerto y unas excelente croquetas, deleitarán nuestros sentidos hasta límites insospechados. Y hemos dado pie a un gran dilema, ¿cómo se echan los garbanzos del puchero, en agua fría o en agua caliente? y sobre todo, ¿por qué?
Escuchar aquí

Descargar y escuchar aquí
 

lunes, 27 de agosto de 2012

LA RECETA DE COCINA

PROGRAMA DE VERANO "EL CHIRINGUITO"
RADIO ESTEPONA 107.2 FM
ENTREVISTA: PACO BAZÁN
Propietario de Restaurante Paula y La Gitanilla

Paco Bazán en Radio Estepona
Paco Bazán, propietario de Restaurante Paula en Avda. Andalucía y La Gitanilla en C/Caridad, ha estado en nuestros estudios para darnos una receta familiar "Salmorejo de volaor".El volaor siempre ha sido un pez muy apreciado en Estepona, La Línea, Ceuta y toda esta zona. El pez volador, común en el Mediterráneo y en la mayor parte de los mares cálidos,  ha sido bautizado por los pescadores con el sobrenombre de "golondrinas del mar". Su nombre pez volaor o exocétido tiene origen en el griego y significa "yacer fuera" en el sentido de "dormir bajo las estrellas", porque no es raro que queden varados en las cubiertas de los barcos al salir del agua por las noches.
Volaores secándose
En Estepona había bares que tenían como especialidad la tapa de volaores y en muchas casas se sigue preparando el salmorejo de volaor que nos trae Paco Bazán, hombre familiar y de profunda raigambre esteponera. Paco, persona trabajadora, tenaz y emprendedora no tiene un pelo de tonto y sigue dándole vueltas a la mollera cada día, para ofrecer un producto atractivo a sus clientes. Aunque su mejor aval es la sonrisa, buen humor y el trato que procura dar a los comensales  que acuden a sus dos restaurantes. De vez en cuando, algún chistecito y risa atronadora para rematar la faena. 
¡Disfruten del "salmorejo de volaor" y tengan preparada una cuba de agua bien fresquita! Seguro que no me harán caso y la prepararán de cervecita, pues que sea con moderación.

Escuchar entrevista aquí

Escuchar y descargar aquí