Mostrando entradas con la etiqueta EFEMÉRIDES DE ESTEPONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EFEMÉRIDES DE ESTEPONA. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2023

EFEMÉRIDES DE ESTEPONA (FALLECIMIENTO DE MIGUEL ABRIL RODRÍGUEZ)

Estepona jueves 5 octubre 2023

DESCANSE EN PAZ, MIGUEL ABRIL
Esta mañana recibíamos como un hachazo, la fatal noticia del fallecimiento de Miguel Abril de forma repentina en su casa. Miguel ha sido profesor de la Escuela de Ajedrez de Estepona desde 1985, casi 40 años transmitiendo y enseñando valores a los miles de niños que pasaron por sus clases. Estepona está consternada, Miguel se había jubilado la pasada semana. Hace unos siete meses repasábamos su vida y logros en una entrevista que ponemos abajo. Por méritos propios, Miguel Abril forma parte de la historia de Estepona por su trabajo, sacrificio y dedicación. Sus miles de alumnos y sus padres nunca lo olvidarán. Estepona, tampoco.



domingo, 1 de octubre de 2023

EFEMÉRIDES DE ESTEPONA OCTUBRE (A LA MEMORIA DE TEO F. ATIENZA)

2 OCTUBRE 2009 

Se publica en el BOJA la Orden de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía por la que se declara de Interés Turístico de Andalucía la festividad de San Isidro Labrador de Estepona (Málaga).


EFEMÉRIDES DE ESTEPONA 2 OCTUBRE ( A LA MEMORIA TEO F. ATIENZA)

2 OCTUBRE 2017

Coincidiendo con la fecha de su nacimiento, se inaugura en Estepona (Málaga) una plaza dedicada al escritor Antonio Gala Velasco, nacido en Brazatortas (Ciudad Real), aunque él se considera cordobés.

MÁS INFORMACIÓN

https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Gala

 NOTICIA EN RADIO TELEVISIÓN ESTEPONA


domingo, 2 de diciembre de 2012

EFEMÉRIDES ESTEPONA

LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA
SECCIÓN: Efemérides de Estepona (idea original Juanma H.)
Locución: José Joaquín Sánchez
Colaboración: Fco. Javier Albertos Carrasco
http://www.esteponaensuhistoria.com/


Adentrarse en los acontecimientos que marcaron la historia de un pueblo, en este caso Estepona, supone conocer nuestro pasado  y empaparnos de datos,sucesos,personas y todo cuanto pueda ayudarnos a comprender mejor al hombre y a su historia, para aprender de los errores y no volver a repetirlos. Ya conocen la famosa frase de Napoleón Bonaparte : "Aquel que no conoce la historia, está condenado a repetirla". Es mucho más que una frase porque está llena de sabiduría, si no reflexionamos en lo que fue nuestro pasado, si no recordamos lo que hemos hecho, será imposible construir un presente y futuro lleno de paz y esperanza.
Claude Bowers
Hoy traemos a nuestras efemérides el texto de Claude Bowers (1878-1958), un escritor estadounidense, político demócrata y embajador en España y Chile. Bowers escribiría "Mi misión en España" en 1954, crónica de su tiempo en España como embajador, que abarca tanto sus viajes por todo el país, y la política agitada que prefiguraban la Guerra Civil Española. Bowers sería muy crítico con el fascismo y defendió el régimen de la Segunda República Española. En la efeméride de hoy Claude Bowers nos habla del 13 de enero de 1937.

Buque Almirante Cervera (1928-1965)

Este buque tuvo una participación activa durante la Guerra Civil recibiendo el apodo de "El Chulo del Cantábrico", dada la impunidad con que minaba puertos y cañoneaba poblaciones costeras como Gijón, Santander o la base de submarinos republicanos en Portugalete(Vizcaya). También participó en diversas acciones en el Mediterráneo y el Estrecho. Este buque atacó y hundió el 09.10.1936 el  Uad Muluya (Guadalmansa) y el Uad Lucus(Velerín).
El buque Almirante Cervera causó baja el 31 de agosto de 1965 y vendido para desguace el 29 septiembre de 1966.



















Escuchar efeméride aquí

Escuchar y descargar aquí
 

lunes, 26 de noviembre de 2012

EFEMÉRIDES DE ESTEPONA

PROGRAMA 2821 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: EFEMÉRIDES ESTEPONA
Locución: José Joaquín Sánchez
Colaboración: Francisco Javier Albertos Carrasco
http://www.esteponaensuhistoria.com/


Eric Whelpton, corresponsal británico
Los retazos de la historia de Estepona vienen hoy desde Abingdon (Reino Unido) y está protagonizado por George Eric Welpton(1894-1981). Trabajó como Whelpton BBC, corresponsal de noticias durante la II Guerra Mundial y fue también corresponsal de prensa en Francia. La Gestapo lo tenía en su lista negra. Eric viajó por toda Europa y es autor de una treintena de libros. En España viajó por Baleares(Mallorca, Menorca e Ibiza) y también por el Sur, por Andalucía y nos dejó su opinión sobre Estepona.
 Uno de esos libros publicados será:
"Sur de España(con los capítulos en el Algarve) (1964).
"Estepona, imágenes para el recuerdo"
Autor  JuanMa Herrera 1999
Escuchar aquí texto efemérides

Escuchar y descargar aquí
 

viernes, 16 de noviembre de 2012

EL ÚLTIMO ROMÁNTICO

PROGRAMA 2815 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: EFEMÉRIDES DE ESTEPONA

Colaboración
Fco. Javier Albertos Carrasco
http://www.esteponaensuhistoria.com/

Locución
José Joaquín Sánchez


Plaza de las Flores en blanco y negro
Gonzalo Torrente Ballester
Impregnados de los recuerdos del escritor Gonzalo Torrente Ballester, hemos dejado volar la imaginación hasta 1975 y 1976 para dejarnos llevar por la pluma del escritor gallego y regocijarnos con sus descripciones de la Estepona antigua, para ello utiliza un lenguaje rico y sonoro que nos acompaña en tan  grata singladura.

Escuchar relato aquí


Escuchar y descargar aquí

Casa de las Tejerinas, Hospital de la Caridad, etc.