Mostrando entradas con la etiqueta A LA PALESTRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A LA PALESTRA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2023

A LA PALESTRA (IES PUERTA DEL MAR)

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"

RADIO ESTEPONA 107.2 FM
En nuestra sección "A la palestra" hemos hablado de la importancia de la imagen con alumnos del IES Puerta del Mar de nuestra localidad: Rubén López García, Salvador Jiménez Jurado y Kauana Oliveira Dos Santos. (4ºESO)



martes, 14 de marzo de 2023

A LA PALESTRA (IES MEDITERRÁNEO)

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"

RADIO ESTEPONA 107.2 FM

IES MEDITERRÁNEO

ALUMNOS 4ºESO

SABRINA CASTELLANO MARTÍN

IRENE MORENO DOMÍNGUEZ

RAÚL VALVERDE CAMAÑO





martes, 31 de enero de 2023

A LA PALESTRA (IES PROFESOR TOMÁS HORMIGO DE CANCELADA)

PROGRAMA "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"

RADIO ESTEPONA 107.2 FM

"A LA PALESTRA" es un espacio de tertulia y debate para hablar de aquellos temas que más preocupan a la sociedad.

Estuvieron hoy con nosotros los estudiantes de 4º ESO: Sheyla Castillo, Charlie Watts y Sandro Amorós.

Tema: Redes sociales







miércoles, 19 de abril de 2017

A LA PALESTRA

PROGRAMA 4007 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
ASUNTO TRATADO
Claves del entendimiento entre padres e hijos
ALUMNAS 1ºBACHILLERATO SOCIALES IES MONTERROSO
María Rodríguez y Laura Vera
Con la participación del subdirector del centro, Francisco Pérez.


miércoles, 22 de febrero de 2017

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3967 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
COLABORADOR: BERNARDO RUIZ, psicólogo clínico
especialista en adicciones al alcohol y otras sustancias
ALUMNAS IES MONTERROSO
Celeste Ortiz
Ángela Sánchez
Alejandra Castaño
(2ºciclo formativo de atención a personas en situación de dependencia)
Tema tratado: Las drogas (legales y no legales)
 


miércoles, 8 de febrero de 2017

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3957 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
Tema de hoy: El amor
INTERVIENEN:
ALUMNOS DEL 1º BACHILLERATO IES MONTERROSO DE ESTEPONA
  • Domínguez Jiménez, Sara
  • Moya Montes, Silvia
  • Mcnulty Rayner, Euan Robert
Muchas eran las preguntas que teníamos en mente sobre el amor. ¿Existe el amor para siempre? ¿Puede haber entre personas de diferente edad? ¿Existe el príncipe azul u hombre/mujer ideal? Evolución de las parejas a lo largo del tiempo etc.
Todas esas preguntas y otras muchas han sido puestas sobre la mesa en nuestra sección "A la palestra" para ser debatidas y sobre todo comentadas por Silvia, Sara y Euan, tres jóvenes alumnos de 1ºbachillerato, que nos han dado sus valiosas opiniones acerca del tema tratado. Han estado muy bien, sinceros, directos y sin dar rodeos para contestar. Estoy seguro de que querrán volver de nuevo. La radio es un medio con alma que atrapa, donde lo importante no es la apariencia sino el contenido y eso es lo verdaderamente importante en las personas.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3912 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
ESTUDIANTES DEL IES MONTERROSO de ESTEPONA
Participan
Estudiantes de 1º Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia
Silvia Ponte Salas, Marina Carrera Morales y Leticia Tejada Bernal

El programa de hoy, ha tenido más corazón que nunca con la visita de estas tres extraordinarias chicas, que nos han hablado de sus inquietudes por ayudar a los demás, especialmente a los mayores. Una vocación que les ha conducido hasta este interesante y humano grado formativo donde se aprende desde cómo vestir a una persona mayor, confeccionar un menú adecuado para ellos o dar respuesta a situaciones de emergencia. Como bien ha dicho un oyente, Silvia, Marina y Leticia son ángeles del cielo, que nos han dado un gran ejemplo y una lección soberana de solidaridad. 
Al margen de intereses y de remuneración que sabemos es imprescindible para poder vivir, el fondo de estas personas nos han conquistado a todos. Para mí en particular ha sido una inyección de alegría enorme conocerlas y sus caras reflejan lo que dicta su corazón. Ojalá la suerte les acompañe en su tarea de construir un mundo mejor, protegiendo a los más débiles y vulnerables, niños y ancianos.


miércoles, 23 de noviembre de 2016

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3897 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
ALUMNOS 1º bachillerato IES MONTERROSO de Estepona
Asunto a debatir: ¿Deberes necesarios o prescindibles?
Maribel Amorós, Saray Cabeza y Susan Staggs


miércoles, 9 de noviembre de 2016

A LA PALESTRA

PROGRAMA 3.882 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: A LA PALESTRA
COLABORADORES: Alumnos de 1º de bachillerato del IES Monterroso de Estepona
Alumnos: Lucía Peña Woods, Roxana Crisan y Andrés González Fernández.
Coordinador alumnos y radio: Francisco Pérez (subdirector del instituto Monterroso)

El asunto tratado hoy versaba sobre las redes sociales, sus ventajas e inconvenientes. Son múltiples plataformas las que existen en internet con el fin de compartir información: facebook, youtube, whatsapp, twitter, linkedin, etc. Nuestros jóvenes estudiantes han estado muy bien en la tertulia y han expresado sus opiniones con total claridad y buen criterio, saben las ventajas y peligros de las redes sociales, conocen que una buena información y sobre todo, un buen uso de ellas son las mejores armas que tenemos a nuestro alcance.

La anécdota es que nuestros estudiantes han debutado en la radio, el mismo día que Donal Trump ganaba las elecciones en Estados Unidos y se proclamaba presidente del país más poderoso del mundo.



¿Por qué se llama esta sección "A la palestra"?
Pues viene por el origen de la palabra <<palestra>> que llegó a nuestra lengua proveniente del latín palæstra y éste, del griego palaístra ‘lugar donde se lucha’, derivado del verbo palaíein ‘luchar’. Griegos y latinos llamaban así a los gimnasios o lugares donde se luchaba y, por extensión, a la propia lucha. A partir de cierta época, los antiguos pasaron a denominar con la misma voz el lugar donde se desarrollan ejercicios literarios o se debate algún tema, asociando el concepto con el de ‘lucha intelectual’. A partir de esta acepción, se formó la expresión salir a la palestra o saltar a la palestra, que significa ‘tomar parte activa en una competencia pública’ o, también, ‘aparecer públicamente’. La palabra griega se originó a partir del nombre de Palestra, la hija del rey Pándoco de Arcadia. Esta joven era amante de Hermes y, al enterarse de que su padre se disponía a matarlo, puso al dios al corriente de la maligna intención del rey y le pidió que le diera muerte primero para, de esa manera, salvar la vida. Como homenaje de gratitud a Palestra, Hermes dio a los gimnasios el nombre de palestra. En portugués, palestra significa ‘conferencia’ o ‘charla’.

Escuchar programa dándole a reproducir