Mostrando entradas con la etiqueta CONCIERTOS ESTEPONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONCIERTOS ESTEPONA. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

EL PATIO "MIGUEL DE TENA Y PACO JAVIER JIMENO"

ESPECTÁCULO FLAMENCO
"MIGUEL DE TENA (cante) y PACO JAVIER JIMENO (al toque)
LUGAR: EL PATIO Avda. San Lorenzo de Estepona
DÍA: Sábado 8 junio 2013
Hora: 21.30 horas

DUELO DE TITANES EN EL PATIO
Miguel de Tena y Paco Javier Jimeno en el Patio
En primer lugar, vaya por delante que  no tengo ni idea de flamenco, así que si meto la pata espero sepan perdonar semejante desafuero, pero la pasión y el corazón tienen razones que nuestro cerebro y atrevimiento desconoce. Cuando hace algunos meses Paco, Ana y Manuel presentaban en mi programa de radio a los artistas que venían este año a su patio, rápidamente me quedé con un nombre, Miguel de Tena y les dije que no faltaría a la cita, a este cantaor lo pongo muchísimo en mi programa  "Canela en rama" y lo suelo escuchar habitualmente en mi coche cuando hago algún viaje. Esos quejíos infinitos son cuchillos afilados que penetran con tanta elegancia y suavidad en nuestro interior que daría gusto hasta morirse.
Sabía que sería un duelo de titanes, juntar al "Gladiador del toque" Paco Javier Jimeno y Miguel de Tena, es como juntar a Messi con Cristiano Ronaldo o a Pelé con Di Stéfano.
Paco está siempre soberbio en el toque (al menos a mí me lo parece), a dos leguas se vislumbra su conocimiento del cante y disfruta arrancándole vida y suspiros de amor a la guitarra. El público sabio y entendido, jalea y aplaude cada acometida del maestro.
Miguel de Tena y Paco Javier Jimeno
Entre las coquetas cuatro paredes del patio sonaron: malagueñas, granaínas, farrucas, fandangos, caña, bulería, seguiriya, tangos etc. (Eché de menos la petenera un cante que a mí me fascina, otra vez será). El poderío extraordinario de Miguel de Tena, esos registros tan altos y únicos, nos elevan hasta el cielo, sus numerosos premios avalan su carrera dentro del flamenco. Verlo en directo es un placer al que nadie debiera sustraerse antes de estirar la pata y largarse al otro mundo. 
Paco Javier Jimeno
Y de Paco ya sabemos el pedazo de guitarrista que tenemos en Estepona, sus extraordinarios conocimientos del flamenco y el motivo de que los cantaores acudan a su llamada, ya que, se sienten seguros, gallitos y altaneros, ante semejante compañía. Nada es casualidad en esta vida. Hasta la próxima.





lunes, 11 de febrero de 2013

ÁLVARO DÍAZ EN YEDRA(ESTEPONA)

CONCIERTO DE ÁLVARO DÍAZ Y ANA PILAR CORRAL
YEDRA (ESTEPONA)
DOMINGO, 10 DE FEBRERO DE 2013
HORA: 19.00

Crónica de "El último romántico"

Álvaro Díaz y Ana Pilar en Yedra
Álvaro Díaz "El Clint Eastwood de la copla", uno de los grandes triunfadores del programa de Canal Sur Televisión "Se llama copla", ofreció un gran concierto a todos los seguidores y simpatizantes que se dieron cita en el salón "Yedra" de Estepona. Le acompañó en el escenario Ana Pilar Corral, que derrochó simpatía, sensualidad y profesionalidad, a partes iguales. El público no paró de aplaudir y jalear las canciones que interpretaron a lo largo de dos horas de concierto.




Álvaro a punto de ser devorado por sus fans
La primera parte del concierto de Álvaro Díaz estuvo ocupada por las canciones que forman parte de su trabajo "Mi pasión de cada día", canciones de sabor romántico como: Si supieras, Adoro, Nostalgia, Hasta que vuelvas con Ana Pilar; y otras de  estilo coplero aflamencado como: Mi amigo, Tres puñales o Vino amargo. El público pedía reiteradamente "Las campanas de Linares" y Álvaro los complació, derrochando una vez más su gran voz por todos los confines de Yedra y Estepona. Cuanto Álvaro canta es como un latigazo que resuena en el Cañón del Colorado, su forma de andar y plantarse en el escenario me recuerda a los mejores western de Clint Eastwood: "La muerte tenía un precio" o "El bueno, el feo y el malo", está claro que él sería "El guapo".

Ana Pilar entusiasmó a sus seguidores en Yedra
Y entre col y col una lechuga, o mejor dicho una sirena llamada Ana Pilar, espectacular con sus vestidos y enseñando qué es la elegancia sobre un escenario, meció canciones como las "Habaneras de Cádiz", "Niña colombina", nos hizo bailar con la rumba "Se acabó"  y se atrevió con baladas de raza como " Paloma Brava" y además fue la bailarina perfecta para encandilar y susurrar a su amor Álvaro en coplas llenas de romanticismo, algo que el público siempre agradece, los romances nos contagian vitalidad y energía.
Haciendo una crítica siempre constructiva, solamente pondría tres peros:
1.- En alguna canción de la primera parte, la música estaba más alta que su voz y así se lo dijo el público.
2.- A la orquesta le faltó algún instrumento más de viento-metal como: trombón, trompeta... Ya sé que de esta forma el presupuesto se incrementa y tienen que cobrar más, pero debía decirlo.
3.- Algunas fans radicales de Álvaro y otros muchos artistas, debieran tener más respeto por sus ídolos, porque algunas no se callaron en todo el concierto y fueron ellas las que dieron el espectáculo con su mala educación, no se puede estar interrumpiendo al artista cada dos minutos para decir una vulgaridad, otra cosa distinta es un piropo con gracia cuando ya ha acabado la canción, pero no durante la canción, es una tortura que debemos sufrir aquellos a quienes nos gusta disfrutar de la voz de los cantantes y no escuchar pamplinas y tonterías de todo tipo.

Rafael Rubio, propietario de salón Yedra
 felicitando a los artistas por su actuación
Por supuesto elogiar a los propietarios de salón "Yedra", Rafael Rubio, su mujer y su hija Noelia, que no paran en todo el concierto y están siempre pendientes y atentos con público y artistas, para que todo el mundo se vaya contento. Gracias a su tesón y ganas de traer grandes artistas, podemos gozar de estos espectáculos en Estepona. Así que, nuestro más sincero agradecimiento.

Una imagen inusual, el agua siempre a mano


Sensualidad y romanticismo en Yedra

Ya saben que la próxima cita será el día 8 de marzo y  seguro que veremos otro gran espectáculo  con Jonathan Santiago y Cintia Merino. El último romántico estará allí, Dios mediante, para contarlo en este blog.


sábado, 26 de enero de 2013

YEDRA Y LA COPLA

ÁLVARO DÍAZ Y JONATHAN SANTIAGO, LOS DOS BUQUES INSIGNIAS DE LA COPLA ATERRIZAN PRÓXIMAMENTE EN SALÓN DE CELEBRACIONES YEDRA (ESTEPONA)

Hoy sábado, día 26 de enero, en mi programa de coplas y música andaluza "Canela en rama" he charlado con Rafael Rubio, propietario del salón Yedra y amante del flamenco y la copla.
Rafael ha hecho una apuesta seria por traer a Estepona numerosos artistas de la copla y hasta la fecha la respuesta del público ha sido regular.  Rafael espera que con la llegada de Álvaro y Jonathan, su local pueda registrar un lleno absoluto. Tal y como digo en la entrevista, todos los artistas tienen su sitio, sus cualidades y sus seguidores, pero es innegable que ahora mismo, Álvaro Díaz y Jonathan Santiago, están arriba, porque aún siendo dos estilos completamente distintos, reúnen una voz portentosa, son jóvenes nobles, guapos, afables con todo el mundo, tienen carisma y el público los idolatra. Jonathan se proclamó vencedor de la V edición de "Se llama copla" y Álvaro quedó segundo, a escasa distancia del primero.

Álvaro Díaz
Domingo 10 febrero
Hora: 7 tarde
Precio: 30 euros

Jonathan Santiago
Viernes 8 marzo
Hora: 9 noche
Precio: 30 euros

Escuchar entrevista

Escuchar y descargar

lunes, 20 de agosto de 2012

EL CIGALA EN CONCIERTO

DIEGO "EL CIGALA" EN CONCIERTO
PLAZA DE TOROS DE ESTEPONA
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012

Fotos de (JH)

Llego a la plaza de toros de Estepona sobre las diez y cuarto, pensaba para mis adentros: <<Primero Jimeno, Chico y Ana Fargas y después "El Cigala, esto pinta bien", pero cuando me disponía a realizar el paseíllo,  me crucé con una  exuberante y voluptuosa mujer vestida de rojo que quitaba el hipo; iba acompañada de un chicarrón que bien podría haberse ganado la vida descargando sacos de cemento o  plantando pinos en la sierra. Dije para mí: " Comenzamos bien la noche". Casi a continuación, una guapa morena de mirada turbadora me sisea y sonríe desde el tendido, yo no sé si saltar la barrera estilo banderillero o que ella se eche en mis brazos. Dije para mí: <<Esta noche, aquí se palpa la magia, mujeres despampanantes por aquí y por allá, buena música, vamos bien,estoy en mi salsa>>.
En una noche intimista, con bastante calor y un público respetuoso, bajo ese aura de magia que desprende el coso taurino, hacía su aparición Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido artísticamente como Diego "El Cigala", salió al escenario hecho un pincel, andares de patriarca gitano, amplia sonrisa, traje blanco y camisa gris oscura. Eso sí, hasta la firma americana Tiffany hubiese sentido envidia de las joyas y alhajas que adornaban su cuerpo moreno.

Sus músicos habituales le acompañan: el pianista Jaime Calabuch, el contrabajista Yelsi Heredia, el percusionista Isidro Suárez y dos artistas invitados: el guitarrista eléctrico Diego García y el guitarrista flamenco Antonio Rey. Nada más comenzar el concierto, Diego hace una declaración de intenciones: <<Voy a cantarles con el corazón>>. Y efectivamente, a este artista intimista, romántico y sensible hay que escucharlo atentamente, todas las letras de sus canciones dicen algo y "El Cigala" las mece, las mima y las cuida como si hubiese nacido cantándolas, y su voz sube, baja, se da media vuelta y a comenzar de nuevo, hace con ella todo lo que quiere. Entre canción y canción, pedía una toalla para secarse el sudor y un vaso de agua de la Tejilla, bien fresquita. Flamenco, tango, copla, danzón, boleros y algún tema de su nuevo disco sonaron en la plaza de toros de Estepona. Hubo un detalle de gran artista que seguro ustedes captarían, a pesar del calor reinante no se quitó la chaqueta hasta la recta final, es una señal de respeto al público. Eché de menos en Diego que hubiese hablado un poquito más con su público, porque cada vez que dice una palabra o bien nos llega al corazón o nos hace sonreír, ya lo comprobamos en la entrevista que le hicimos en Radio Televisión Estepona. El concierto se vio mejor porque se instalaron  dos grandes pantallas a los lados del escenario principal, donde se contemplaban perfectamente todos los detalles de músicos y cantante. Una realización de Radio Televisión Estepona que enriqueció y engrandeció el concierto, sobre todo, para aquellos que estaban en el tendido alto y bajo. Como dije en la entrevista de radio, "El Cigala" nos conquistó con su arte, cercanía, sencillez y esa simpatía arrolladora que desprende, su risa nos trajo una alegría necesaria en cualquier momento del día y del año. Vuelve pronto Diego, aunque sea para conversar contigo de canciones, cantantes y noches de tango. Pero por tu madre, tráete un guardaespaldas porque temo que te atraquen a plena luz del día y nos llevemos un susto de muerte. Aunque alguien con mucha guasa me dijo: "¿Y quién es el guapo que se atreve a atracar un gitano?. Ya ves, esta España nuestra tan envidiosa y clasista, sigue a cuestas con los tópicos sobre la gente de tu raza, por los siglos de los siglos, amén.

















domingo, 19 de agosto de 2012

AGENDA DE VERANO ESTEPONA

CONCIERTO DE: ANA FARGAS, PACO JAVIER JIMENO Y ANA FARGAS
LUGAR: PLAZA DE TOROS DE ESTEPONA
DÍA: 18 AGOSTO DE 2012

Plaza de toros de Estepona 18/8/2012
Previo al concierto de Diego "El Cigala", actuaban como invitados en el coso esteponero, tres artistas de raza que llevan el arte en las venas, pues desde que tomaron la primera papilla están sobre el escenario, que es su primera casa. Ana Fargas, cantaora; Paco Javier Jimeno, al toque y Chico Fargas en la percusión. Vaya por delante, que yo no sé casi nada de flamenco, pero sé cuando algo me gusta y tiene contenido, sentimiento.Ofrecieron un concierto magnífico y en la voz de Ana Fargas sonaron: malagueñas,tangos y otros palos.Terminaron con una seguiriya que ponía los pelos de punta y complacieron al público después con un popurrí de grandes baladas metidas por bulerías que engrandecen todavía más la versión original: Se nos rompió el amor, Procuro olvidarte etc. Ana cantó con temple, jondura y pasión, poniendo todo lo que hay poner. Con esa percha, tan morena, tan guapa y esa cautivadora y
pícara sonrisa , no me extrañaría que cualquier jeque árabe quisiera raptarla para llevársela a los cuentos de las mil y una noches. Al toque, el maestro Jimeno, un gladiador de las seis cuerdas, que lo hace todo tan fácil que parece que cualquiera de nosotros pudiese saltar al ruedo y ponerse a tocar la guitarra igual que él. Y Chico Fargas, que estuvo como siempre, genial. Si hubiese nacido en Estados Unidos seguro que estaría acompañando a Stevie Wonder, a un Carlos Santana o  a una Gloria Estefan. ¡Quiero un pañuelo tuyo para tenerlo de recuerdo y de camino, ver si se me pega algo de tu arte ! 


Ana, Chico y Jimeno

Los artistas no son tontos y saben perfectamente, que triunfar en tu profesión y en tu pueblo, es algo bastante complicado y difícil, porque la cercanía nos hace ver las cosas de distinta forma, pero pasa en la música y en todo. Aquí en Andalucía no sabemos valorar en toda su dimensión a los artistas de la tierra; si viene alguien que se llama Johny Wilson y nos dicen que es el mejor tocando las castañuelas nos lo creemos a pies juntillas y hasta le ponemos un monumento.No obstante, Ana, Chico y Jimeno no pueden tener queja porque en la plaza de toros había un numeroso público incondicional que estaba entregado desde el primer momento y que sabe valorar su esfuerzo, su trabajo y su arte; y eso es mérito exclusivamente de ellos, en esta vida nadie te regala nada y en el mundo artístico, menos todavía. Suerte y a seguir disfrutando con la música, un regalo digno de los dioses, todos los artes son respetables y admirables, pero que nos acompañe desde que nacemos hasta que morimos y encima nos haga resucitar, eso sólo lo consigue la música.



Paco Javier Jimeno, tiene cuerda para rato
Paco Javier Jimeno
Ana Fargas, puro sentimiento
Chico Fargas, un pura sangre y buen semental

Chico, Ana y Jimeno sábado 18 agosto 2012














Plaza toros Estepona 18/8/2012


lunes, 13 de agosto de 2012

SE LLAMA COPLA 2012 ESTEPONA

LUGAR: Plaza de Toros de Estepona
DÍA: Domingo 12 agosto de 2012
CONCIERTO: Los diez finalistas de la V edición del concurso musical de Canal Sur "Se llama copla"
Todas las fotos han sido realizadas por el autor del blog.(JH)


"Estepona Arena", la empresa concesionaria de la plaza de toros de Estepona nos traía a nuestra localidad un gran espectáculo con los diez finalistas de la V edición de "Se llama copla" y fue un concierto que no defraudó, porque reúne una serie de ingredientes que hacen de este producto algo atractivo y apetitoso para degustar en una noche con temperatura idónea para disfrutar del espectáculo. 
La gran orquesta del programa acompañó a los artistas(trombón, trompeta, teclado, batería, bajo, guitarra española y piano) magníficamente dirigida por Josemi y con un sonido extraordinario. La bailarina del programa Mercedes también venía para dar este toque mágico que representa el baile cuando se interpetra una copla. Los diez artistas se entregaron a tope sobre el escenario y eso siempre es de agradecer, porque el público capta enseguida ese derroche de facultades que tiene cada uno en su estilo. Algo bueno que han hecho es asignar a cada artista la canción que mejor le va, la que mejor sabe cantar, a excepción de Jonathan Santiago y Álvaro Díaz, que estos cantan lo que les echen, vaya par de gargantas. Así por ejemplo: Álvaro Rey debe cantar siempre "Señorita" porque nadie lo hace mejor que él, Manuel Cribaño "El niño de Peñaflor" es único con el "Bule,bule" y haciendo los pasos de Fred Astaire. Uno de los momentos estelares, fue la interpretación que hizo Álvaro Díaz del "Vino amargo" con Ana Pilar como improvisada bailarina, después juntos cantarían el bolero de José Alfredo Jiménez, "Si nos dejan". ¡Amor y pasión a raudales!
Otro momento culminante de la noche, fue cuando Jonathan y Cintia interpretaron "Se nos rompió el amor" del maestro Manuel Alejandro. ¡Ponían los pelos como escarpias que diría un finolis!
Inma demostró la clase que tiene sobre el escenario y esa forma de cantar  fácil lo difícil, Cintia con su poderío, Inés que estuvo bien pero tal vez se excedió un poco con sus prolongados agudos, Álvaro Rey dará mucha guerra porque tiene algo importante, sabe decir y transmitir la copla. Ana María la malagueña todo lo hace bonito, Ana Pilar que ha conseguido un estilo propio y mece las coplas que mejor le van. Nazareth que canta bien pero debe asistir a un cursillo intensivo de cómo moverse sobre un escenario.Y claro, destacaron las demostraciones vocales de Jonathan y Álvaro, con "Romance de Juan Osuna", "Esclavo de su amor", "Ojos verdes", "Las campanas de Linares", "Amor maldito", "Vino amargo" o "Tres puñales" se clavaron en lo más hondo del público que estaba entregado a los artistas,ya que, después de aguantar sábado tras sábado hasta las tantas de la madrugada, los artistas forman parte de la familia de muchos andaluces. El público estuvo correcto, se lo pasó muy bien y la entrada estuvo aceptable, teniendo en cuenta que en verano hay tres mil cosas y tenemos los bolsillos más tiesos que una mojama.
En fin, al final del espectáculo fueron muchos los que esperaron pacientemente a la foto y el autógrafo de rigor. Los más listos se quedaron retozando en la playa, porque la noche invitaba a darse un baño y un achuchón, y una de dos, o te picaba una medusa o te picaba el moscardón.



Álvaro y Ana Pilar

Jonathan Santiago, "El Mesías de la copla"