Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Gómez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

ANDALUCES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 3.162  "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ANDALUCES EN LA HISTORIA
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia jubilado

Nuestro colaborador y amigo Enrique Gómez nos ha dado una pincelada de dos andaluces que han hecho historia en el mundo del arte y de la pintura, son: Julio Romero de Torres y Diego de Velázquez.
Con Enrique descubrimos en cada programa algún recoveco de la historia cuya explicación ignorábamos, además de un hombre culto y guapo, es una enciclopedia viviente que siempre nos enseña algo.


Julio Romero de Torres     Diego de Velázquez

miércoles, 29 de enero de 2014

ANDALUCES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 3087 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
ANDALUCES EN LA HISTORIA "PABLO PICASSO"
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia jubilado y profesor emérito de anatomía femenina

El pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, ha sido el andaluz cuya semblanza ha trazado nuestro amigo Enrique Gómez, que con su vasta cultura, nos sitúa y aclara cualquier duda histórica que se presente en el camino, además Enrique al igual que Picasso también es un gran conocedor del género femenino, hubiesen hecho buena pareja, amantes del arte y de la buena vida, unos auténticos sibaritas. 

Escuchar entrevista

domingo, 1 de diciembre de 2013

ANDALUCES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 3037 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ANDALUCES EN LA HISTORIA, hoy "José María Pemán"
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia ya jubilado


El escritor gaditano José María Pemán (1897-1981) ha sido el personaje elegido hoy en nuestra sección "Andaluces en la historia". Pemán fue periodista, ensayista, poeta,novelista etc.
Pemán sería uno de los intelectuales que apoyó el franquismo, a costa de dañar su reputación nacional e internacional. También fue autor de una letra para la Marcha real, historia que nos cuenta Enrique Gómez con su habitual maestría y sabiduría.

ESCUCHAR Y DESCARGAR ENTREVISTA

miércoles, 6 de noviembre de 2013

ANDALUCES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 3022 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ANDALUCES EN LA HISTORA "Manuel de Falla"
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia (jubilado)

Enrique Gómez nos ha traído la vida y música de Manuel de Falla, uno de los músicos españoles más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Joaquín Turina, Enrique Granados y Joaquín Rodrigo.
Manuel María de los Dolores Falla y Matheu nació en Cádiz en 1876 y falleció en Argentina en 1946.
Aunque no hay pruebas fehacientes del motivo de su exilio el 28 de septiembre de 1939, estoy seguro que el asesinato con premeditación y alevosía de su amigo Federico García Lorca por parte del régimen franquista, fue uno de los principales motivos que le empujaron a abandonar un país gobernado por canallas que fusilaban a escritores, poetas, maestros, pintores etc. simplemente por pensar distinto y no comulgar con sus ideas fascistas y totalitarias.
"El amor brujo", "El sombrero de tres picos", "La vida breve" y otras piezas magistrales de Falla forman parte ya, de la historia y el acervo cultural de Andalucía.

ESCUCHAR Y DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ

miércoles, 23 de octubre de 2013

ANDALUCES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 3013 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario de 11 a 2 tarde, Radio Estepona 107.2 FM
SECCIÓN:ANDALUCES EN LA HISTORIA, hoy Juan Belmonte(torero)
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia (jubilado)

Juan Belmonte García
Nuestro protagonista de hoy, ha sido el genial torero, Juan Belmonte(1892 Sevilla), "El pasmo de Triana". Toda una leyenda dentro de la tauromaquia, considerado el precursor del toreo moderno. Enrique Gómez ,hombre que entiende bastante de toros y vacas, nos ha llevado por la vida apasionante de este torero que puso fin a su vida descerrajándose un tiro en la cabeza un 8 de abril de 1962 en su cortijo de Utrera. El matador fue elevado a la categoría de mito, aunque su muerte, no ocurriese en una plaza de toros como habría sido lógico y hasta deseable por el propio torero.

ESCUCHAR/DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ

miércoles, 9 de octubre de 2013

ANDALUCES EN LA HISTORIA "SÉNECA"

PROGRAMA 3003 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Magacín diario, de lunes a viernes, de 11 a 2 tarde en Radio Estepona 107.2 FM
SECCIÓN: ANDALUCES EN LA HISTORIA
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, jubilado de oro, profesor de geografía e historia y catedrático emérito de anatomía femenina.

Estatua de Séneca en Córdoba
Con esta sección de "Andaluces en la historia" queremos rendir homenaje a todos aquellos que han contribuido a enriquecer de forma notable la cultura y la imagen de Andalucía en el mundo entero, dejándonos un legado que forma parte de la  historia de esta bendita tierra, donde hemos tenido la suerte y el privilegio de nacer.
Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba (4 A.C - 65) fue un filósofo, orador y escritor romano, conocido por sus obras de carácter moralista. 
Séneca fue cuestor, pretor y senador del Imperio Romano durante los gobiernos de Tibero, Claudio, Calígula y Nerón, además de ministro, consejero y tutor del emperador Nerón.
Enrique Gómez con su excelente magisterio nos ha trazado la semblanza de tan afamado pensador. Escuchen y tomen nota.


ESCUCHAR ó DESCARGAR AQUÍ

viernes, 12 de abril de 2013

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2916 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA
Hoy "Isabel II de Inglaterra"
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia jubilado y profesor emérito de anatomía femenina 

Isabel II de Inglaterra en la fiesta de San Isidro Estepona
Enrique Gómez experto en historia y psicología femenina nos ha trazado el perfil de la reina Isabel II de Inglaterra a través de su relación con otras mujeres como Margaret Thacher o Diana de Gales, una forma sutil de conocer a la monarca británica de 87 años que lleva 61 años de reinado y piensa enterrarnos a todos. No en vano, ha celebrado ya, el jubileo de bronce, plata, oro, diamante y el de plomo está al caer.

Escuchar el programa

Escuchar y descargar

domingo, 17 de marzo de 2013

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2898 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA "Ana Frank"
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia y catedrático en anatomía femenina

Enrique Gómez nos ha hecho una introducción del tema de actualidad, la elección de papa y la historia del papado a lo largo de la historia. A continuación hemos dado una pincelada acerca de la vida de Ana Frank, la joven cuyo diario pasaría a la historia como símbolo del holocausto nazi.
Escuchar programa

Escuchar y descargar

viernes, 8 de febrero de 2013

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2873 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA "MARIE CURIE"
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia y experto en anatomía femenina

Marie Curie, química y física polaca,pionera en los estudios de la radiactividad, es una de las mujeres más importantes de la historia, entre sus logros está, ser la primera personas en recibirr dos premios Nobel, Física y Química y ser la primera mujer en impartir clases en la Universidad de la Sorbona. Una vida apasionante en lo personal y en lo laboral, hoy Enrique Gómez nos habla de Mari Curie, casada con el físico Pierre Curie.


Escuchar entrevista con Enrique

Escuchar y descargar

jueves, 10 de enero de 2013

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2853 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA Hoy: María Pita
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de geografía e historia(ya jubilado) y profesor emérito de anatomía femenina

Estatua María Pita en La Coruña
Adentrarse en las mujeres que con su fuerza, valor y gestos cambiaron la historia es un sano ejercicio de gimnasia mental y entretenimiento que nos puede enseñar mucho acerca de la condición humana y femenina en particular.
Enrique Gómez ha venido hoy hecho un dandy, con una bufanda roja y negra, colores anarquistas que son los suyos, aún a sabiendas de la cuenta tan saneada que tiene en Belice. Enrique nos ha traído hoy la historia de una heroína gallega "María Pita", y es que después de haber leído un artículo periodístico, ha indagado para conocer y saber algo más de esta heroína gallega, a la que entre  entre otras cosas,  tildan de casquivana (ligera de cascos), no sabemos muy bien que hechos sustentan la opinión del articulista, ¿acaso por haberse casado cuatro veces y haber tenido cuatro maridos?

Escuchar historia de María Pita

Escuchar y descargar aquí

domingo, 16 de diciembre de 2012

MUJERES EN LA HISTORIA "AGUSTINA DE ARAGÓN"

PROGRAMA 2838 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA
Hoy: Agustina de Aragón
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ


Agustina de Aragón (Barcelona 1786-1857 Ceuta)
Enrique Gómez, profesor de geografía e historia, ya jubilado, nos ha traído hoy al programa, la vida de otra mujer ilustre Agustina de Aragón, su casta y coraje de heroína la empujaron a la historia para siempre.
Para conocerla mejor hemos viajado al pasado, hasta la guerra de la independencia española (1808-1814), un episodio trágico de nuestra historia. Agustína de Aragón está considerada como uno de los símbolos más representativos de la resistencia española contra los invasores napoleónicos. Su vida fue llevada al cine por Juan de Orduña en 1950, sería la actriz Aurora Bautista la encargada de interpretar a la heroína.


Escuchar entrevista aquí

Escuchar y descargar aquí

jueves, 22 de noviembre de 2012

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2819 "LAS MAÑANAS DE JUANMA  HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, profesor de historia y geografía de anatomía femenina 


Elizabeth Taylor "Cleopatra" 1963

Enrique Gómez buscando a Cleopatra
La última reina del Antiguo Egipto, Cleopatra, ha sido el personaje histórico de hoy jueves día 22 de noviembre de 2012. Enrique Gómez nos ha conducido por la historia, amores, intrigas y sinsabores de esta inteligente y seductora mujer. Cleopatra, hija de Ptolomeo XII, fue una mujer culta y erudita, que hablaba egipcio, griego, hebreo, sirio, arameo y latín. Asimismo fue instruida en los campos de música, ciencias políticas, matemáticas, astronomía, literatura y medicina. Mujer de modales dulces y refinados, conocía a la perfección las técnicas de seducción y hombre que conocía, hombre que caía preso de sus encantos físicos y psíquicos.


Escuchar aquí lección de historia

Escuchar y descargar

viernes, 9 de noviembre de 2012

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2809 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA
Hoy: FLORINDA LA CAVA
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ


Se cuenta que doña Florinda la Cava, hermosa doncella de la corte goda de Toledo, tenía por costumbre bañarse desnuda junto a sus damas en las riberas del río Tajo. Quiso la fortuna que un día, la muchacha se adentrara sola en aguas fluviales, sin saber que muy cerca, el mismísimo Rey Don Rodrigo...
Así comienza esta interesante y curiosa historia que hoy nos ha traído nuestro jubilado de oro, Enrique Gómez, profesor de geografía e historia.

Escuchar entrevista aquí

Escuchar y descargar aquí
 

viernes, 26 de octubre de 2012

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2797 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
RADIO ESTEPONA 107.2 FM
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ
Profesor de Geografía e Historia (jubilado) y sibarita

Enrique Gómez, un sex symbol del siglo XXI
Juana I de Castilla "Juana la loca", tercera hija de los Reyes Católicos, ha sido el personaje central de nuestro programa de hoy, dedicado a "Mujeres en la historia". Enrique Gómez prepara cada semana concienzudamente esta sección, es una persona con una gran formación cultural y que ama la historia más que al pescaíto frito. Juana la Loca, nos ha transportado al túnel del tiempo para vivir una historia apasionante de amor con Felipe el Hermoso y una enfermedad mental que agravó la situación de Juana, fue reina durante 51 años como bien ha explicado Enrique.
                                                     
Escuchar y descargar                                                  




La elegía de García Lorca a Juana la Loca es una de las más hermosas de la literatura española, reseño las tres primeras estrofas:

Princesa enamorada sin ser correspondida.
Clavel rojo en un valle profundo y desolado.
La tumba que te guarda rezuma tu tristeza
a través de los ojos que ha abierto sobre el mármol.

Eras una paloma con alma gigantesca
cuyo nido fue sangre del suelo castellano,
derramaste tu fuego sobre un cáliz de nieve
y al querer alentarlo tus alas se troncharon.

Soñabas que tu amor fuera como el infante
que te sigue sumiso recogiendo tu manto.
Y en vez de flores, versos y collares de perlas,
te dio la Muerte rosas marchitas en un ramo.



viernes, 28 de septiembre de 2012

MUJERES EN LA HISTORIA

PROGRAMA 2778 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MUJERES EN LA HISTORIA
HOY: ISABEL LA CATÓLICA
COLABORADOR: ENRIQUE GÓMEZ, maestro de geografía e historia (jubilado)

Enrique Gómez recién llegado del Caribe
Esta temporada hemos comenzado una nueva sección "Mujeres en la historia" que hará un recorrido por las mujeres que cambiaron el rumbo de los acontecimientos y brillaron con luz propia en sus respectivas profesiones, tenemos muchas: Indira Gandhi, Cleopatra, María Moliner, María Zambrano, Agustina de Aragón, Clara Campoamor, La Pasionaria , Marie Curie o la mismísima Ángela Merkel.
Isabel la Católica
Y si hablamos de historia y de mujeres, solo hay un hombre capacitado para semejante menester, Enrique Gómez, sibarita, monitor de bailes de salón y maestro de geografía e historia, jubilado y viviendo un retiro de lujo en Belice, gracias a su banco de toda la vida. Hoy hemos comenzado con Isabel la Católica y seguiremos también investigando el origen de los apellidos: García, González, Gómez, Sánchez, Rodríguez etc. Nuestro encuentro será como siempre quincenal y espero que los oyentes lo disfruten y por supuesto, los lectores de este blog.

Escuchar entrevista aquí

Escuchar y descargar aquí
 

sábado, 16 de junio de 2012

IGLESIA SANTA MARÍA DE LA VICTORIA (MÁLAGA)

PROGRAMA 2705 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA" 
Radio Estepona 107.2 FM
SECCIÓN: LOS MONUMENTOS Y SU HISTORIA "Iglesia la Victoria de Málaga"
Colaborador: Enrique Gómez, maestro de geografía e historia,ya jubilado (y uno de los fundadores del Kamasutra).

Enrique Gómez en Radio Estepona
Esta semana Enrique gran conocedor de Málaga nos descubre aspectos muy interesantes de la historia de la iglesia de la Victoria en Málaga que tiene su origen en la conquista de Málaga por parte de los Reyes Católicos. Es verdad y cierto que en Andalucía y en Málaga tenemos cientos de lugares con un gran interés cultural que desconocemos por completo. A Enrique le encanta esa ruta cultural y turística y la ruta del tapeo  también, pero yo lo envidio por su belleza intelectual y física, por su manera de ver la vida, por sus camisas floreadas y alegres como las que yo me ponía cuando era más joven  y sobre todo, lo envidio por su saneada cuenta corriente, pues siempre está preparando algún viaje.

Para escuchar aquí

     

Para descarcar aquí
  


Iglesia Santuario Santa María de la Victoria (Málaga)

jueves, 24 de mayo de 2012

Los monumentos y su historia


PROGRAMA 2687 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
Sección: Los monumentos y su historia
Hoy: Capilla Real de Granada y Reyes Católicos

Enrique Gómez en Radio Estepona
En nuestra sección"Los monumentos y su historia", Enrique Gómez (profesor de geografía e historia, ya jubilado) nos desvela los detalles, anécdotas, leyendas, entresijos e historia de Los Reyes Católicos y su relación con Granada y el lugar donde están enterrados, la Capilla Real.
Enrique Gómez es colaborador de mis programas desde hace doce años y es una enciclopedia andante, hombre con una vasta cultura y un humor extraordinario; Enrique es uno de los últimos sex symbol de este pueblo, que se pasea por Estepona con su perrito guardaespaldas "Rambo" ante el temor de que cualquiera de sus fans pueda atacarlo . Además es el único ser vivo de España cuyo correo electrónico lleva el nombre de una postura del Kamasutra "poliedro69".  Gracias Enrique, por tantos programas de radio y tan buenos momentos, algún día nos retiraremos los dos a descansar del mundanal ruido en el paraíso fiscal de Belice, donde ambos tenemos cuenta, pero en números rojos.
Y gracias a tu mujer Mari Carmen, por escucharnos con tanta pasión y ser crítica con aquello que no le gusta.
Cuando yo me jubile,quiero ser como Enrique , un sibarita lleno de sabiduría que vive mejor que el rey don Juan Carlos, pero sin cazar elefantes, él siempre ha sido más de retozar con leonas y tigresas.
Capilla Real de Granada





 
      Ir a descargar