Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIONES BENÉFICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIONES BENÉFICAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

ASOCIACIÓN FAMILIARES ENFERMOS ALZHEIMER ESTEPONA

BALANCE DE CUENTAS AL PUEBLO DE ESTEPONA

Al día siguiente de la festividad de San Isidro, el lunes 16 de mayo entrevistábamos a la presidenta de Alzhéimer, Conchi Pérez,que como cada año nos daba la recaudación del chozo instalado en el barrio del Cristo (30.000 euros) y nosotros le planteamos la posibilidad de hacer un balance económico de lo conseguido hasta ahora para que todo el pueblo viese dónde va su dinero y qué se hace. Conchi (16 años como presidenta) nos dijo inmediatamente que sí y que en cuanto hablase con la tesorera vendría a la radio ha explicarlo y así ha sido.
Hoy lunes 30 de mayo de 2016 han estado en nuestros estudios de Radio Estepona, la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Conchi Pérez y la tesorera de esta asociación Mercedes Puertas, el objetivo de esta charla, ya lo hemos dicho, rendir cuentas al pueblo de Estepona y explicar la marcha de esta asociación que echaba a andar oficialmente en el año 1996 en un pequeño local de la calle San Juan en el barrio del Cristo, por tanto, se cumplen 20 años de su funcionamiento. 
Más tarde se vieron las múltiples necesidades que la enfermedad y los familiares demandaban y se hacían numerosos eventos, rifas, sorteos, etc. con el fin hacer realidad el Centro de Día en la c/Jorge Guillén, que se inauguraba el 4 de abril del año 2004. Un gran logro que todo el pueblo festejó ese día. Por fin los enfermos y familiares tendrían unas buenas instalaciones y un equipo personal cualificado para atenderlos: fisioterapeuta, psicóloga, cocinera...
Actualmente la asociación presta los siguientes servicios:

 1.- En la calle San Juan se sigue atendiendo a unos 15 enfermos y familiares que están en la primera fase de la enfermedad.
2.- Servicio a domicilio a unos 71 enfermos que no pueden acudir al Centro de Día.
3.- Y en el Centro de Día, desde por la mañana hasta las cinco de la tarde se atiende a 30 enfermos (plazas concertadas que abonan aproximadamente el 30 % de los ingresos de la unidad familiar), así como unas 15 plazas de carácter privado.

Pero la asociación en su largo caminar y buscando una mejor calidad de vida de los enfermos y sus familiares, ve la necesidad de construir una Residencia 24 horas que atienda al enfermo en todas sus fases, incluida la última que es la más dura. Un sueño que al principio encontró numerosas trabas administrativas y escasos o nulos recursos públicos, como bien ha explicado Conchi Pérez.
Con el fin de construir esa residencia 24 horas,-en un máximo de 7 años-, el pleno celebrado en mayo de 2014 aprobaba por mayoría absoluta, ceder una parcela de 4000 metros cuadrados en Las Mesas-Saladavieja valorada en 1.569.179 euros.
Y para tal fin la asociación comienza con sus eventos y actividades recaudatorias en el año 2006.

SALDO ACTUAL
Desde 2006 hasta 2015........................................... 637.534 euros
(Dinero procedente de eventos, donativos, intereses bancarios...)

Cuando acabe el año en curso de 2016 se añadirá el dinero total recaudado, por ejemplo, chozo de San Isirdro (30.000 euros).
(Moraga verano 2016... fueron 6.000 euros)

¿Cuánto cuesta aproximadamente construir esa residencia 24 horas?
Según los datos facilitados hoy estaríamos hablando de alrededor de 5 millones de euros, una cantidad que suena lejana y casi imposible de conseguir.
(Son 3.503.000 euros, más IVA 666.000 euros, más gastos y trámites varios otros 455.000 euros).

Como bien ha planteado Conchi, de aquí a uno, dos o tres años habrá que plantearse si se puede conseguir o no este ansiado proyecto que tanta falta hace, si es imposible, la alternativa está clara, ampliar los servicios del Centro de Día. 
Es digno de elogiar el papel  que ha desempeñado esta mujer, Conchi Pérez, en los logros alcanzados, pues hasta que no coge  las riendas de la asociación en el año 2000 -  no se produce el despegue total y absoluto, gracias a su tesón, entrega, alegría, trabajo, contagiosa vitalidad, presencia continua en los medios y consiguiendo reunir un extraordinario plantel de voluntarios o proyectando numerosas actividades que a base de trabajo y sacrificio ha ido consiguiendo lo que se proponían: dulces de navidad, chozo de San Isidro, Moraga de sardinas en la Escollera etc.

PUEDEN ESCUCHAR LA ENTREVISTA AQUÍ

martes, 13 de noviembre de 2012

ESTEPONA SOLIDARIA

PROGRAMA 2812 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ECHANDO UNA MANITA
INVITADOS: David Escarcena y Lorenzo Garrido 
del grupo  "ESTEPONA SOLIDARIA"

Más información en su página web
http://www.esteponasolidaria.com/#!10x10/mainPage

Hace casi un año que nacía en facebook un grupo abierto denominado "Estepona Solidaria",  gente sencilla, anónima y generosa con la idea de echar una mano, ayudar a personas necesitadas de nuestro pueblo, sin discriminación de ningún tipo. La idea ha ido calando y fraguando poco a poco y aunque son muchos los llamados y pocos los elegidos, cada uno hace lo que puede o sabe. Hasta ahora este grupo ha colaborado en campañas de recogida de juguetes y fondos para distintas asociaciones. Ahora emprende otra aventura solidaria a beneficio del comedor social "Emaús" que reparte comidas a personas sin recursos económicos.
Decir como siempre que los medios públicos deben estar al servicio de colectivos sociales que procuran y ansían una sociedad donde los débiles tengan donde apoyarse y encuentren una solución transitoria a sus problemas, pues lo ideal sería que no existieran, ni comedores sociales, ni albergues, ni nada de esto, sería la mejor señal de que todos tenemos nuestras necesidades primarias bien cubiertas, ya que, ninguno de nosotros quiere limosnas que  menoscaben nuestra dignidad como personas.  Mientras esas soluciones y trabajo llegan, colectivos como "Estepona solidaria" hacen un trabajo digno de las buenas personas. 


Escuchar entrevista


Escuchar y descargar

miércoles, 7 de noviembre de 2012

ECHANDO UNA MANITA

PROGRAMA 2808 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: ECHANDO UNA MANITA
INVITADOS: JUAN SANTANA Y MARIBEL MÉNDEZ DE LA ASOCIACIÓN ALCOHÓLICOS REHABILITADOS DE ESTEPONA

Necesitan un psicólogo-a y un administrativo que de forma altruista les echen una manita

Juan Santana y JuanMa en Radio Estepona
En nuestro programa de hoy la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Estepona representada por Juan Santana y Maribel Méndez nos han mostrado todas las carencias que tienen y que bloquean de algún modo la actividad normal de esta asociación que lleva muchísimos años prestando ayuda en Estepona a las personas con problemas de adicción.Actualmente no tienen psicólogo-a y tampoco administrativo alguno que les solvente las tareas de contabilidad y solicitud de ayudas.
Ahora mismo, su actividad se centra en las reuniones semanales que tienen lunes y jueves, donde los veteranos rehabilitados orientan y llevan a cabo los programas de recuperación con las personas que acuden hasta su sede. Una situación penosa y bastante triste cuando estamos hablando del alcohol, una droga dura que está matando a mucha gente, arruinando familias y machacando a nuestros jóvenes.
Asimismo Juan Santana nos ha informado sobre un festival flamenco que tendrá lugar el viernes 16 de noviembre en la peña flamenca organizado por esta asociación.

Escuchar entrevista


Escuchar y descargar aquí

martes, 7 de agosto de 2012

ASOCIACIÓN CAMINAR

Programa "El chiringuito" en Radio Estepona
Entrevista: Joaquín Jiménez
(Pte. de la Asociación "Caminar")
Sede: Plaza Blas Infante, frente al ayuntamiento.

Joaquín Jiménez, es un esteponero que desde hace muchos años viene colaborando con distintas asociaciones: Narcóticos anónimos, Pharo etc., en la integración y reinserción social de todas las personas con problemas de adicción y por supuesto, ayuda directa a la familia del enfermo. Ahora emprende un nuevo proyecto con la asociación "Caminar" y cuenta para ello con un magnífico equipo, capacitado y con experiencia. 
En la entrevista que hemos mantenido hoy en la radio, Joaquín nos habla con ilusión de este proyecto que dará cobertura a los enfermos con alguna adicción y a sus familias. 
Joaquín Jiménez en Radio Estepona
Aunque sea una de las funciones principales de un medio público y por tanto, sea mi obligación.A nivel personal estoy orgulloso de dar amplía cobertura a todos los colectivos sociales que trabajan de manera solidaria por los demás, por hacer y crear una sociedad mejor, por sacar a muchos enfermos del infierno y prestar ayuda a familias que se ven en un abismo que no tiene ni principio ni fin. Y es que un micrófono es como un cuchillo, se puede utilizar para trocear un solomillo o para rebanarle la yugular a tu suegra.

Escuchar entrevista aquí
                                 
Descargar entrevista aquí

miércoles, 20 de junio de 2012

AGENDA ESTEPONA

MORAGA BENÉFICA
DÍA: 30 DE JUNIO, SÁBADO
HORA: A partir de las ocho de la tarde
LUGAR: La escollera del puerto pesquero


PROGRAMA 2707 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA" 
Radio Estepona 107.2 FM
SECCIÓN: Servicio Público Colectivos Sociales
ENTREVISTA: Agustín Medel, presidente de ASDIES, Asociación de Discapacitados de Estepona

El presidente de ASDIES, Agustín Medel, nos ha explicado  todas las actividades y proyectos  que realiza la asociación y otros que pretende llevar a cabo. Para ello es imprescindible conseguir los recursos económicos necesarios, ya que, la administración en estos momentos no da un duro ni aunque le peguen un martillazo en la cabeza.


Escuchar aquí











En esta moraga benéfica podrán degustar exquisitos espetos de sardinas y otros platos de la gastronomía andaluza y esteponera, a precios populares.También habrá actuaciones musicales de cante y baile.

Descargar aquí