Mostrando entradas con la etiqueta EL ULTIMO ROMÁNTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL ULTIMO ROMÁNTICO. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2013

MÁS QUE PALABRAS

III BIENAL DE ARTE FLAMENCO DE MÁLAGA
"MÁS QUE PALABRAS" espectáculo flamenco literario
LUGAR: EL PATIO, Avda San Lorenzo
ESTEPONA(MÁLAGA)
DÍA: SÁBADO 9 MARZO A LAS 21.00 HORAS

Dirección artística y musical: Paco Javier Jimeno (guitarrista)
Dirección escénica:Luque (director grupo teatro municipal)
Adaptación poemas: Ana Fargas (cantante y cantaora)
Coreografía: Charo Martín (bailarina y bailaora)

Paco Javier Jimeno, Charo Martín y Ana Fargas
El último romántico se trasladó este sábado hasta El Patio intentando buscar el duende, la belleza, el compás y la poesía de escritores a los que tanto ha invocado en sus noches de naufragios y  alegría. Llevar a la palabra escrita las sensaciones y emociones que se viven y sienten en un hermoso espectáculo es tarea complicada, atrevida y puedes incluso perecer en el intento, pero el último romántico, solo atiende los aldabonazos que su corazón siente y no se deja influenciar por cantamañanas, ni por cantos de sirena, ni falsos profetas; el sentimiento del cante, la pasión de la guitarra y la belleza del baile, solo tiene un camino.
Ana Fargas, cantante, actriz y cantaora
A lo largo de una hora de concierto intimista, fueron desfilando con elegancia, buen gusto y armonía los siguientes cantes: debla, rondeña, malagueña, tanguillo, fandango, taranto, bulería, zambra, tangos y una sevillana de Manuel Pareja Obregón, que junto a Rafael de León, probablemente sean los dos mejores poetas de la canción que ha dado esta tierra. Todos ellos impregnados de la esencia y la hondura de grandes poetas: Lorca, Jorge Manrique, Miguel Hernández, Esproncedad, Pemán.
Paco ejecutando la suerte suprema
Paco Javier Jimeno "El gladiador de las seis cuerdas" estuvo soberbio en la ejecución de los palos flamencos, el sonido  transparente y claro de su guitarra, nos transportaba al contexto poético sentimental que estábamos contemplando. 


Charo Martín, bailaora, actriz y bailarina
Cuadro de Julio Romero de Torres
Sus dos amazonas le seguían el compás; a un lado, Ana Fargas, jovial, vivaracha, racial y gitana en los cantes; por otra lado, Charo Martín, elegante, sensual, dinámica y mirada de Julio Romero de Torres. 



Los artistas vieron recompensado su esfuerzo con el agradecimiento sincero del público presente. 
¡Qué siga el show y el flamenco, la vida deben continuar!




 Para más información y reserva de entradas
Tfnos. 951 24 97 32 y 606 225 285
Correo electrónico: elpatio@esteponaflamenco.com


viernes, 26 de octubre de 2012

TOROS PARA TODOS

Muy personal "La importancia de la música"

por "El último romántico"

Vaya por delante que estoy en contra del  maltrato sobre cualquier animal, aunque sea una hormiga, pero más todavía si es contra animales de una belleza espectacular, llámense: cabra montés, leopardo,  tigre, águila real, caballo... o el toro bravo. Creo sinceramente que al toro se le maltrata y tortura para regocijo de un supuesto espectáculo y por favor que no lo llamen cultura; pues entiendo como cultura: la literatura, la música, la escultura, la pintura etc. 
Me argumentan que si no hubiese corridas de toros , el toro de lidia desaparecería, a mí ese argumento no me vale para nada. Me dicen que hay mucha gente detrás de la industria del toro trabajando, sí de acuerdo, pero tampoco  ese argumento justifica la tortura de ningún animal. Los taurinos dicen que también se maltrata al pollo y al cerdo, sí de acuerdo, pero es para alimentar a las personas, no para la diversión y el circo.
José Luis García y Enrique Romero
foto de Gregorio García Quirós
Dicho y dejando claro todo esto, al ver la foto que me envía mi amigo Gregorio García Quirós, instantánea captada en el rastro de Fuengirola, y donde aparecen su hermano José Luis García y Enrique Romero, presentador del programa "Toros para todos", de Canal Sur, quisiera reseñar varios aspectos de este programa, de indudable calidad estética:
1.- Enrique con su movilidad, conocimiento del tema y entonación, da el toque preciso al programa.
2.- Las imágenes captadas y montadas son bellísimas, porque el toro es un animal excelso cuando camina, cuando mira, cuando corre y hasta cuando duerme.
3.- Pero para mí, la clave del éxito del programa sin desmerecer las demás, está en la música de bandas sonoras de película que dan vida a cada reportaje, prueben a quitarle el volumen al televisor y verán que el programa se quedaría moribundo.

Por eso, quisiera señalar la importancia y la grandiosidad de la música y concretamente de las bandas sonoras de películas realizadas por los grandes compositores de este género: John Williams(Tiburón, Star Wars...), Ennio Morricone(El bueno, el feo y el malo, La misión...), Max Steiner (Lo que el viento se llevó,Casablanca,King Kong...),  John Barry (Bailando con lobos, James Bond, Memorias de África...)Miklós Rózsa(Ben Hur,Casablanca...), Maurice Jarre(Ghost, Doctor Zhivago, Lawrence de Arabia...), James Hornes(Titanic, Braveheart,La leyenda del zorro...), Dimitri Tiomkin(Solo ante el peligro),Hams Zimmer(Piratas del Caribe, Gladiator, El rey León...),Elmer Bernstein(Los diez mandamientos, Los siete magníficos etc), Bernard Herrmann (Psicosis), Jerry Goldsmith (El planeta de los simios) y muchísimos más. 
Gracias a todos por vuestra música, por vuestro trabajo de composición, por dar vida a las historias, a las imágenes, todos tenéis un rincón en los más recóndito de mi corazón.


lunes, 4 de junio de 2012

EL ÚLTIMO ROMÁNTICO

Vista de Estepona desde Punta la Plata (JH)
AMIGOS EN LA DISTANCIA
Quisiera enviar un efusivo y cariñoso saludo a todas aquellas personas que han entrado en mi blog, por supuesto a los amigos de Estepona y fuera de nuestra localidad; en España he visto que han visitado la página, personas de Cataluña, Castilla La Mancha, Granada, Sevilla, Ronda, Mijas y diversas localidades.
Pero quería saludar muy especialmente a todos aquellos que han visitado este  blog desde países tan dispares como: Suiza, Canadá, Argentina, Colombia, Perú, México, Estados Unidos, Argentina etc.
Sierra Bermeja desde Avda. Litoral (JH)
Supongo que en la mayoría de los casos, son personas que tienen un vínculo especial con Estepona o con alguno de mis colaboradores. Me gustaría saber quiénes son y sus inquietudes, porque a lo mejor puedo incluir en este blog alguna cosa que pueda interesarles especialmente.
Recuerden que pueden traducir esta página a cualquier idioma que deseen y que pulsando al mismo tiempo, la tecla de Ctrl y la ruedecita del ratón hacia delante, pueden ampliar la página todo lo que quieran y así verán mejor las letras y las fotos.
Un abrazo muy fuerte para todos.
Si quieren ponerse en contacto conmigo:
juanmaestepona@yahoo.es