Mostrando entradas con la etiqueta ESTEPONA ARENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTEPONA ARENA. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

EL CIGALA EN CONCIERTO

DIEGO "EL CIGALA" EN CONCIERTO
PLAZA DE TOROS DE ESTEPONA
SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012

Fotos de (JH)

Llego a la plaza de toros de Estepona sobre las diez y cuarto, pensaba para mis adentros: <<Primero Jimeno, Chico y Ana Fargas y después "El Cigala, esto pinta bien", pero cuando me disponía a realizar el paseíllo,  me crucé con una  exuberante y voluptuosa mujer vestida de rojo que quitaba el hipo; iba acompañada de un chicarrón que bien podría haberse ganado la vida descargando sacos de cemento o  plantando pinos en la sierra. Dije para mí: " Comenzamos bien la noche". Casi a continuación, una guapa morena de mirada turbadora me sisea y sonríe desde el tendido, yo no sé si saltar la barrera estilo banderillero o que ella se eche en mis brazos. Dije para mí: <<Esta noche, aquí se palpa la magia, mujeres despampanantes por aquí y por allá, buena música, vamos bien,estoy en mi salsa>>.
En una noche intimista, con bastante calor y un público respetuoso, bajo ese aura de magia que desprende el coso taurino, hacía su aparición Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido artísticamente como Diego "El Cigala", salió al escenario hecho un pincel, andares de patriarca gitano, amplia sonrisa, traje blanco y camisa gris oscura. Eso sí, hasta la firma americana Tiffany hubiese sentido envidia de las joyas y alhajas que adornaban su cuerpo moreno.

Sus músicos habituales le acompañan: el pianista Jaime Calabuch, el contrabajista Yelsi Heredia, el percusionista Isidro Suárez y dos artistas invitados: el guitarrista eléctrico Diego García y el guitarrista flamenco Antonio Rey. Nada más comenzar el concierto, Diego hace una declaración de intenciones: <<Voy a cantarles con el corazón>>. Y efectivamente, a este artista intimista, romántico y sensible hay que escucharlo atentamente, todas las letras de sus canciones dicen algo y "El Cigala" las mece, las mima y las cuida como si hubiese nacido cantándolas, y su voz sube, baja, se da media vuelta y a comenzar de nuevo, hace con ella todo lo que quiere. Entre canción y canción, pedía una toalla para secarse el sudor y un vaso de agua de la Tejilla, bien fresquita. Flamenco, tango, copla, danzón, boleros y algún tema de su nuevo disco sonaron en la plaza de toros de Estepona. Hubo un detalle de gran artista que seguro ustedes captarían, a pesar del calor reinante no se quitó la chaqueta hasta la recta final, es una señal de respeto al público. Eché de menos en Diego que hubiese hablado un poquito más con su público, porque cada vez que dice una palabra o bien nos llega al corazón o nos hace sonreír, ya lo comprobamos en la entrevista que le hicimos en Radio Televisión Estepona. El concierto se vio mejor porque se instalaron  dos grandes pantallas a los lados del escenario principal, donde se contemplaban perfectamente todos los detalles de músicos y cantante. Una realización de Radio Televisión Estepona que enriqueció y engrandeció el concierto, sobre todo, para aquellos que estaban en el tendido alto y bajo. Como dije en la entrevista de radio, "El Cigala" nos conquistó con su arte, cercanía, sencillez y esa simpatía arrolladora que desprende, su risa nos trajo una alegría necesaria en cualquier momento del día y del año. Vuelve pronto Diego, aunque sea para conversar contigo de canciones, cantantes y noches de tango. Pero por tu madre, tráete un guardaespaldas porque temo que te atraquen a plena luz del día y nos llevemos un susto de muerte. Aunque alguien con mucha guasa me dijo: "¿Y quién es el guapo que se atreve a atracar un gitano?. Ya ves, esta España nuestra tan envidiosa y clasista, sigue a cuestas con los tópicos sobre la gente de tu raza, por los siglos de los siglos, amén.

















lunes, 13 de agosto de 2012

SE LLAMA COPLA 2012 ESTEPONA

LUGAR: Plaza de Toros de Estepona
DÍA: Domingo 12 agosto de 2012
CONCIERTO: Los diez finalistas de la V edición del concurso musical de Canal Sur "Se llama copla"
Todas las fotos han sido realizadas por el autor del blog.(JH)


"Estepona Arena", la empresa concesionaria de la plaza de toros de Estepona nos traía a nuestra localidad un gran espectáculo con los diez finalistas de la V edición de "Se llama copla" y fue un concierto que no defraudó, porque reúne una serie de ingredientes que hacen de este producto algo atractivo y apetitoso para degustar en una noche con temperatura idónea para disfrutar del espectáculo. 
La gran orquesta del programa acompañó a los artistas(trombón, trompeta, teclado, batería, bajo, guitarra española y piano) magníficamente dirigida por Josemi y con un sonido extraordinario. La bailarina del programa Mercedes también venía para dar este toque mágico que representa el baile cuando se interpetra una copla. Los diez artistas se entregaron a tope sobre el escenario y eso siempre es de agradecer, porque el público capta enseguida ese derroche de facultades que tiene cada uno en su estilo. Algo bueno que han hecho es asignar a cada artista la canción que mejor le va, la que mejor sabe cantar, a excepción de Jonathan Santiago y Álvaro Díaz, que estos cantan lo que les echen, vaya par de gargantas. Así por ejemplo: Álvaro Rey debe cantar siempre "Señorita" porque nadie lo hace mejor que él, Manuel Cribaño "El niño de Peñaflor" es único con el "Bule,bule" y haciendo los pasos de Fred Astaire. Uno de los momentos estelares, fue la interpretación que hizo Álvaro Díaz del "Vino amargo" con Ana Pilar como improvisada bailarina, después juntos cantarían el bolero de José Alfredo Jiménez, "Si nos dejan". ¡Amor y pasión a raudales!
Otro momento culminante de la noche, fue cuando Jonathan y Cintia interpretaron "Se nos rompió el amor" del maestro Manuel Alejandro. ¡Ponían los pelos como escarpias que diría un finolis!
Inma demostró la clase que tiene sobre el escenario y esa forma de cantar  fácil lo difícil, Cintia con su poderío, Inés que estuvo bien pero tal vez se excedió un poco con sus prolongados agudos, Álvaro Rey dará mucha guerra porque tiene algo importante, sabe decir y transmitir la copla. Ana María la malagueña todo lo hace bonito, Ana Pilar que ha conseguido un estilo propio y mece las coplas que mejor le van. Nazareth que canta bien pero debe asistir a un cursillo intensivo de cómo moverse sobre un escenario.Y claro, destacaron las demostraciones vocales de Jonathan y Álvaro, con "Romance de Juan Osuna", "Esclavo de su amor", "Ojos verdes", "Las campanas de Linares", "Amor maldito", "Vino amargo" o "Tres puñales" se clavaron en lo más hondo del público que estaba entregado a los artistas,ya que, después de aguantar sábado tras sábado hasta las tantas de la madrugada, los artistas forman parte de la familia de muchos andaluces. El público estuvo correcto, se lo pasó muy bien y la entrada estuvo aceptable, teniendo en cuenta que en verano hay tres mil cosas y tenemos los bolsillos más tiesos que una mojama.
En fin, al final del espectáculo fueron muchos los que esperaron pacientemente a la foto y el autógrafo de rigor. Los más listos se quedaron retozando en la playa, porque la noche invitaba a darse un baño y un achuchón, y una de dos, o te picaba una medusa o te picaba el moscardón.



Álvaro y Ana Pilar

Jonathan Santiago, "El Mesías de la copla"




lunes, 6 de agosto de 2012

AGENDA DE VERANO EN ESTEPONA

Plaza de toros de Estepona, noche de verano(JH)

LA COMPAÑÍA LÍRICA DE ZARZUELA DE MADRID OFRECE UN GRAN ESPECTÁCULO EN LA PLAZA DE TOROS DE ESTEPONA.

El domingo día 5 de agosto, la magia de la zarzuela se apropió del coso taurino de Estepona, el magnífico elenco de cantantes profesionales: sopranos, tenores, barítonos, bajos. Más el cuadro de actores y bailarines profesionales, así como la maravillosa orquesta de 28 profesores dirigida por el maestro Félix San Mateo, nos hicieron pasar una extraordinaria velada.
En una noche algo fresquita,  se pudieron admirar y escuchar piezas de zarzuelas tan conocidas como: La verbena de la paloma, Agua, azucarillo y aguardiente, La del manojo de rosas,La dolorosa, Gigantes y cabezudos, La leyenda del beso.
Todo estuvo perfecto, excepto el público que no respondió como cabía esperar de un espectáculo de este calibre en pleno mes de agosto. ¿Los motivos? Es evidente, que uno de ellos, es la salvaje crisis económica que padecemos, los demás motivos tendría que descubrirlos Hércules Poirot el famoso detective creado por  Agatha Christie. Hay que elogiar a la empresa Estepona Arena, promotora de estos espectáculos y conciertos, que sigue teniendo más moral que el Alcoyano. Pero bueno, en la vida no hay nada fácil, tenemos el cine de verano, viene el domingo la copla y a ver que pasa. En estos nubarrones negros que acechan el presente y el futuro, hay que dejar un rinconcito para los sueños. Un pueblo tan seductor,bonito y coqueto como Estepona merece tener amores tan pasionales como la zarzuela o la copla.



Plaza de Toros de Estepona domingo 5 agosto 2012