Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

MÚSICA NAVIDAD

PROGRAMA 2841 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: MÚSICA DE BANDA
COLABORADOR: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ CAMACHO
Director de la Banda Municipal de Música de Estepona


Nuestra sección dedicada a la música ha estado dirigida en esta ocasión a la navidad, con obras propias para estas fechas y año nuevo. José Antonio nos ha explicado el origen del villancico y de la música navideña. También hemos reseñado la gran labor de don Manuel Navarro Mollor, exdirector de la banda municipal de música, que ha recopilado y arreglado numerosos villancicos.

lunes, 17 de diciembre de 2012

ESTEPONA POR NAVIDAD

PROGRAMA 2840 "LAS MAÑANAS DE JUANMA HERRERA"
SECCIÓN: TRADICIONES Y COSTUMBRES DE NAVIDAD
COLABORADOR: JOAQUÍN LÓPEZ
Hno.Mayor Hdad. San Isidro Labrador

Joaquín López Aguilar en Radio Estepona
Dentro de las tradiciones y costumbres de Estepona, debemos evocar la navidad esteponera de antaño cuando coros y pastorales envolvían a Estepona de un ambiente familiar y rebosante de alegría. Las calles de Estepona en nochebuena y nochevieja eran un hervidero de familias por las calles de Estepona, ya fuese visitando amistades o acercándose hasta los numerosos clubs que servían para bailar y de escape a  cientos de parejas que se prodigaron arrumacos y carantoñas en ellos. Asimismo, Joaquín López nos ha relacionado los concursos,coros y pastorales que había en nuestro pueblo y que en su mayoría han desaparecido. Actualmente tenemos : el coro de la Hermandad de los Remedios (diez años), "Nostalgia navideña"(ocho años) el coro de Pepe Ponte y el coro de la Hermandad de San Isidro Labrador (tres años). Después también está el coro de los alumnos del colegio público de Sierra Bermeja y una nueva banda musical que ha creado José Cano y se estrenará este año el día 22 de diciembre en la presentación de una asociación cultural en la iglesia de San José.
Coro Hdad. San Isidro Labrador 15.12.2012 

Nombres destacados dentro de la navidad esteponera hay muchos: Andrés Medel "Levante", creador del coro de la "Alegría", Los hermanos Ponte (Pepe, Manolo y Juan), Juan Andrés Infantes, José Cano, Joaquín López, Santos (tocaba el acordeón), Pepa Luque (siempre tuvo coro y dirigió el del hogar del jubilado), Ana Díaz, Francisco Donda, Juan de la Pastoral de Mar y Sierra, Espejo, Manolo Gamarro y muchos más a los que rendimos homenaje con estos programas.
Las llamadas de los oyentes han enriquecido el programa porque nos han traído sus recuerdos musicales, gastronómicos y costumbres esteponeras.

domingo, 16 de diciembre de 2012

CORO HDAD. SAN ISIDRO LABRADOR

III CONCIERTO DE VILLANCICOS
CORO MÚSICO VOCAL "SAN ISIDRO LABRADOR"
IGLESIA SAN JOSÉ
Sábado 15 diciembre 2012


Juan Aragón y Antonio Guzmán, directores del coro
El tradicional concierto de Navidad que cada año nos ofrece el coro de la Hdad. de San Isidro Labrador fue un éxito de público y de música navideña, a pesar de los pocos ensayos que ha tenido el coro para preparar este concierto. Este año han sido Antonio Guzmán y Juan Aragón los directores que han guiado a una treintena de personas, entre adultos, jóvenes y niños, que nos han deleitado en la primera parte con estos villancicos: Entre zambombas, palillos y panderos, En la noche santa de la nochebuena, A la nana mi amor, Carita Divina, Cantaré villancicos.
En la segunda parte, nos ofrecieron: Nuestro villancico, La huida, Tesoro en Belén, Gloria al señor y los Peces en el río. Un año más disfrutamos con las voces solistas de Rafa Gómez que cada día canta mejor, Jessica Tineo, Manolo Aragón, una chica joven y guapa, Anita Figueroa que cantó precioso,  y por supuesto los niños que fueron uno de los pilares fundamentales de este concierto, tanto en voces (Yasmina) como tocando instrumentos. Antes de finalizar el acto hubo entrega de cuadros en agradecimiento a diversas personas, gracias por la parte que me toca.
Niños y jóvenes, un pilar fundamental
El himno en honor al Santo patrón San Isidro Labrador pondría el colofón al concierto.
En los próximos días navideños, habrá más oportunidades para escuchar nuevamente al coro de San Isidro y disfrutar con los villancicos populares que nos anuncian el nacimiento de Jesús, una gran noticia.
Antonio Guzmán se dirige al público