BLANCO PÉREZ, Juan
Militante de la organización clandestina en Madrid
Estepona (Málaga) 11/11/1900 -- Madrid 22/12/1985
Peluquero. Su padre era carabinero que al ser expulsado del
cuerpo, por negarse a delatar a unos compañeros, se marchó en 1895 como voluntario
a la guerra de Cuba de donde regresó con el grado de sargento. A los diez años
dejó la escuela para comenzar a trabajar como aprendiz de peluquero en Estepona
(Málaga). Se trasladó a Madrid a comienzos de 1918 residiendo ya en la capital
de España durante el resto de su vida. Nada mas llegar trabajó como interno en
una peluquería en la calle Claudio Coello pasando posteriormente por diversas
peluquerías-barberías hasta que en 1924 estableció junto a su mujer un doble
local de salón de señoras y peluquería-barbería de caballeros. En enero de 1919
ingresó en el Sindicato de Peluqueros y Barberos de la UGT y en 1927 en la AS
de Madrid perteneciendo al Círculo Socialista del Norte. Durante este tiempo
realizó los estudios de bachillerato que terminó en 1926 y posteriormente se
matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Central donde concluyó
cuatro cursos sin finalizar la carrera. Al producirse el golpe de Estado de
julio de 1936 participó en la formación del Batallón los Fígaros, organizado por
la Unión Colectiva de Peluqueros, donde alcanzó el grado de capitán. Detenido
al finalizar la guerra civil siendo condenado en Consejo de Guerra celebrado en
mayo de 1939 a 12 años de prisión que posteriormente le fueron rebajados a 3
años. Estuvo recluido en la prisión de San Antón de Madrid, en San Lorenzo de
El Escorial y en Yeserías de donde salió en libertad en 1942 incorporándose a
la organización socialista clandestina de Madrid. Participó en la creación del
Grupo Sindical Socialista de Peluqueros y formó parte, como responsable de la
organización sindical, del Comité de la AS Madrileña bajo el mandato de la
Segunda Comisión Ejecutiva del PSOE en el interior que presidió Eduardo
Villegas Vega. Fue detenido de nuevo a comienzos de mayo de 1946 en la redada
que desarticuló la citada Segunda CE del PSOE siendo condenado en Consejo de
Guerra celebrado en Ocaña (Toledo) el 9 de enero de 1948 a 10 años de prisión.
Pasó por las prisiones de Alcalá de Henares (mayo 1946 a noviembre 1947), Ocaña
(noviembre 1947 a abril 1948), San Miguel de los Reyes-Valencia (abril y mayo
1948) y destacamento penitenciario de Fuencarral-Madrid (mayo 1948 a diciembre
1951) que salió en libertad provisional. Con sus hijos creó la cadena de
peluquerías “Hermanos Blanco”. Falleció en Madrid el 22 de diciembre de 1985.
Fuente: Fundación Pablo Iglesias
http://fpabloiglesias.es/entrada-db/2916_blanco-perez-juan/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
OPINIONES y SUGERENCIAS