Quiero dejar constancia, ante notario, de que la placa con mi nombre en esta calle simboliza el inmenso cariño, respeto y gratitud de todos los oyentes de Radio Estepona hacia mi trabajo. Me habéis unido en santo matrimonio a Estepona por la gracia de Dios, de la radio y de mi vocación.
He sido inmensamente feliz cada día que me he puesto frente al micrófono, sin mirar jamás el reloj, entregando a borbotones cultura, entretenimiento, alegría, risas, concursos, entrevistas y dando a conocer los innumerables atractivos de Estepona a través de tantas secciones dedicadas a este pueblo al que tanto quiero.
Hacer bien tu trabajo es gratificante, pero ser querido lo es aún más. O tal vez, ambas cosas vayan de la mano.
Si algún día se realiza un mural en esta calle, espero y deseo que esté relacionado con la radio, porque la radio es vida, el mejor sustituto del psiquiatra, al menos tal y como yo la concibo. Siempre fui consciente de que Dios había puesto en mi destino y en mi voz un gran privilegio, ser comunicador. Y sentí que no podía defraudarlo, que debía corresponderle en la misma medida, dando cada día lo mejor de mí.
Un abrazo inmenso a todos mis oyentes, incluidos aquellos que no pudieron acompañarnos, ya sea porque nos dejaron o por cualquier otra razón. Vuestra cara de alegría y felicidad en la inauguración de la calle lo dice todo, no hacen falta palabras.
Que bonito detalle y que agradecido eres amigo JuanMa!!!
Sé que eres consciente del bien que hicistes mientras estuvistes en esa bendita radio ,pues Dios te dotó con ese don y difícil será nadie superarte porque eras y serás ÚNICO EIRREPETIBLE
Menudo fotón jajajaja
Millones de gracias siempre a tí por ser un ser MARAVILLOSO.
Besitos de este MARAVILLOSO grupo que formamos para que esto fuese realidad, de tus oyentes y como no de mi querida madre Manuela y toda mi familia.
Estuve un tiempo, a petición suya, compartiendo un programa de tertulia y siempre demostró ser un gran director y moderador imparcial y educado con todas las opiniones de los tertulianos, exactamente como lo era con todos sus oyentes.
En fin, que todos los homenajes que se le hagan lo tiene más que merecido.
Enhorabuena Juanma ,te lo mereces y si mi hermana estuviera aquí hubiese estado muy feliz , ella te quería mucho y no se hubiera perdido tu inauguración felicidades
Juanma,agradecida a ti siempre,nos diste muchas horas de felicidad,en momentos bajos nos veníamos arriba.
Costó, pero se consiguió,todo se hizo con mucha discreción, porque si no hubieran sido muchísimas firmas más recogidas.
En la foto faltan algunos cómplices,Ana Cuadrado Martín,Juan Miguel Sánchez(por motivos de trabajo),yFernando Ruiz y nuestro añorado Teo F. Atienza (Q.E.D),hubiese sido la foto perfecta,sin ellos hubiera sido todo más difícil.
Juanma eres una gran persona y un gran locutor siempre me acuerdo lo bien que me lo pasaba los yo los sábados con canela en rama disfruta ahora de tu vida con tu familia te lo mereces.
Muchas personas me han preguntado acerca de los dos alumnos que hablaron en la inauguración de mi calle. En primer lugar debo decir que fue una absoluta y maravillosa sorpresa para mí. Han sido más de mil niños los que han pasado por los estudios de Radio Estepona participando en muchos concursos culturales, especialmente "Curiosidades y adivinanzas o "El diccionario", un concurso de ortografía que únicamente se ha hecho en Estepona de forma regular, en ninguna otra emisora de radio de España.
El primer alumno que habló fue Manuel Aguilar Cano, proviene de una saga familiar de ilustres estudiantes. La primera vez que vino a la radio en representación del colegio público Simón Fernández, siendo un niño, dijo que quería ser notario (año 2016) y este año (2025) cursará su primer año en la universidad, posiblemente algún grado relacionado con Economía y Finanzas. Es un chaval simpático, extrovertido, cariñoso, y con mucho sentido del humor. Lo aprecio muchísimo y le deseo lo mejor.
Muchas personas me han preguntado acerca de los dos alumnos que hablaron en la inauguración de mi calle. En primer lugar debo decir que fue una absoluta y maravillosa sorpresa para mí. Han sido más de mil niños los que han pasado por los estudios de Radio Estepona participando en muchos concursos culturales, especialmente "Curiosidades y adivinanzas o "El diccionario", un concurso de ortografía que únicamente se ha hecho en Estepona de forma regular, en ninguna otra emisora de radio de España.
En la inauguración de la calle, primero habló Manuel Aguilar Cano y después Clara Vázquez Llorens, una chica educada, simpática, guapa y muy lista que participó con su padre en "El diccionario" (2013), aún no había cumplido los 12 años. Estudió en el colegio público Simón Fernández y en el instituto Monterroso. Ha terminado su licenciatura o grado en Economía y pronto terminará otro de Relaciones Internacionales. Su alocución, al igual que la de Manuel, me encantó, me hizo feliz.
Otro ángel en la tierra, mi amigo Pedro, todo bondad, cariño, alegría, inocencia, nobleza, afabilidad... También quiso acompañarme en un día tan especial. Eternamente agradecido.
Señor Herrera, no se acordará usted de mi, pero estuve en su set de radio hace más de diez años. Su amigo, Agustín Medel, que fue como un padre para mí. Que Dios lo tenga en su gloria! Le llamó preguntandole si yo podría entrar en antena para dar testimonio de la enfermedad mental.
Leí varios poemas dedicados a mis amigos, y su trato conmigo me hizo llorar.
No sabe usted cómo le agradezco su solidaridad y apoyo a nuestro colectivo, y me consta que también su amor. Mi amigo Simón, que en Paz descanse, se deshacía en alagos hacia usted. Le quería mucho señor Herrera. Y lo repetía a boca llena siempre que tenía la oportunidad. Que Dios le bendiga a usted, y a toda su familia señor Herrera.
Un fuerte abrazo querido Pedro. Han pasado ya casi treinta años desde que nos conocimos en Adpandem, amigo, y no dejas de saludarme Pedro. Tienes un alma blanca, como dice el señor Herrera.
Que bonito sería que la radio contase las historias de vidas cruzadas como las vuestras. De un locutor con éxito y de alguien que se abre paso en una sociedad llena de prejuicios para lograr integrarse y ser uno más. Cómo también la vida de Simon, al que tantos conocimos, pues derramaba amor, como la vida de mi amigo Mario, el señor que reparte la correspondencia del ayuntamiento.
Mil gracias al consistorio por dar trabajo a personas con nuestra condición.
Muchos ángeles de carne y hueso me acompañaron en la inauguración de mi calle. Uno de ellos fue Chema, un ‘niño grande’ muy especial que me escuchaba cada día en la radio. Era uno de mis oyentes más fieles y no podía faltar en un día tan bonito, especial e histórico. Cada encuentro con él es un auténtico regalo: te abraza con tanta fuerza que te transmite todo su cariño de golpe. Su madre siempre le dice: “¡Deja ya a Juanma, que le vas a hacer daño!”.
Estos niños tienen una sensibilidad única para reconocer de inmediato quien les habla y les trata con cariño. Cuando dejé la radio, lo sentí especialmente por ellos y por las personas mayores, porque son los más vulnerables de nuestra sociedad. Poder llevarles alegría y felicidad es algo que no tiene precio.
Quiero destacar también a los padres de Chema, tienen el cielo ganado. A pesar de los años y las dificultades —viven en un primer piso sin ascensor—, siempre han procurado que Chema disfrute de cada momento y de todo lo que le hace feliz.
Chema es un niño grande, listo y con un corazón inmenso. Conocerlo ha sido uno de los grandes regalos que me ha dado la radio. Gracias a ella he tenido la suerte de conocer a verdaderos ángeles en la tierra: personas sin maldad, sin hipocresía, con un corazón puro y una verdad absoluta que solo ellos saben transmitir.
!Qué bonito ! cuánta verdad hay en tan sentidas palabras , en ellas se refleja la luz de un alma buena, generosa , capaz de transmitir todo el cariño del mundo, para quiénes más lo necesitan . Le doy gracias a la vida por haberme dado la oportunidad de conocerte , porque el mejor regalo que nos puede ofrecer la vida es rodearnos de gente bonita , llenas de amor y de alegría , un abrazo amigo y que Dios te bendiga por ser como eres simplemente un ser maravilloso.
Tengo la inmensa suerte de conocerlo desde hace muchísimos años... cuando fui voluntario de Cruz Roja ( cuando en Estepona éramos muchísimos voluntarios, en la Cruz Roja de verdad....) y le bajábamos las escaleras de su casa que carecía de ascensor en brazos para que fuera al colegio...Hace poco lo vi con su Madre y nos besamos, cómo lo hacíamos, allá por el 87...un Ángel en la tierra... cuanto tendrían que aprender tantísimas personas de nuestro Chema!!!
Abrazo fuerte Juanma Herrera y preciosa tú Calle, la cruzo a diario....
El jueves 19 de enero de 2023 se aprobaba en el pleno y por unanimidad la petición que habían hecho - unos meses antes- los vecinos y ciudadanos de Estepona para que una calle llevase el nombre del locutor Juanma Herrera. Lógicamente acreditando en la petición los méritos oportunos para ser merecedor de tal distinción.
El viernes 6 de junio me confirman desde el ayuntamiento que la calle que lleva mi nombre se inaugura el miércoles 11 de junio de 2025 a las 20.30 horas.
Inmediatamente lo comunico por teléfono y redes sociales a la familia, oyentes, amigos y público en general.
RADIO TELEVISIÓN ESTEPONA
El miércoles 11 de junio de 2025
Fue uno de los días más importantes de mi vida. En ese céntrico rincón de mi querida barriada del Cid se daban cita las numeras personas que quisieron acompañarme en tan especial día: familia, oyentes, colaboradores, compañeros de Radio Televisión Estepona, directores de los colegios públicos, alumnos que pasaron por mis concursos culturales, amigos etc. Mis queridos oyentes habían conseguido con su petición unirme de por vida en santo matrimonio a Estepona, pueblo al que llegué con nueve años, concretamente a la calle Goya, dándose la mano con calle "Locutor Juanma Herrera". Si hubiese que destacar algo de este día es la inmensa alegría y felicidad de todas las personas que me acompañaron, besos por aquí, abrazos por allá y muchas fotos. Alegría y felicidad en todas las caras. Después de hacer miles de programas sobre Estepona y sus múltiples atractivos: cultura, historia, artistas, sus calles etc., jamás imaginé que aquel niño tímido que llegaba a Estepona podría conquistar tantos corazones y alcanzar la gloria eterna con una calle en el centro del pueblo, en mi barriada de siempre. La placa con el nombre de la calle "Locutor Juanma Herrera" refleja el inmenso cariño y gratitud de miles de oyentes de Radio Estepona hacia mi persona, eso es lo que significa para mí, algo realmente emocionante y bonito después de 30 años dejándome la vida por llevar cultura y felicidad a todos los hogares de este bendito pueblo. Gracias.
Esa noche y después de tantas emociones, apenas pude dormir. Al día siguiente escribí estas palabras.
"MI MÁS PROFUNDA Y ETERNA GRATITUD A TODAS LAS PERSONAS QUE TUVIERON LA GENTILEZA DE ACOMPAÑARME EN UN DÍA TAN ESPECIAL Y DE TANTA FELICIDAD COMPARTIDA".
"Mi corazón rebosa de gratitud hacia todos los que, con sincero cariño, compartieron mi felicidad: los fieles oyentes de la radio, los colaboradores de mis programas, mis compañeros de Radio Televisión Estepona, mis amigos, los alumnos de mis concursos culturales radiofónicos, los directores de los colegios públicos y, por supuesto, mi querida familia. Cada uno de vosotros forma parte de esta alegría, porque la verdadera felicidad solo brilla cuando se comparte".
Miguel López Ramírez
Simón Rodríguez Parra (director del colegio público Simón Fernández desde 2011 hasta 2024)
Amigo JuanMa, para mí ha sido una satisfacción colaborar contigo durante más de una década y ayudarte en la medida que he podido.
La escuela en la radio, El diccionario, El mejor discurso, “Curiosidades y adivinanzas”, debates … han sido fantásticos programas educativos de Radio Estepona que ha dirigido JuanMa Herrera.
Los alumnos/as de los colegios públicos son muy afortunados por haber vivido la experiencia única de la radio que seguro que ha dejado en ellos una huella imborrable.
El reconocimiento a tu dedicación, trabajo, entretenimiento, ayuda y compañía a los demás durante tu vida profesional es el mérito alegado por todos tus oyentes cuando pedimos que pusieran tu nombre a una calle.
El miércoles se inaugurará una calle que llevará el nombre de “Locutor Juanma Herrera” (Tal como señala el cartel que anuncia este acto: “Te acompañé 30 años, ahora te toca a ti acompañarme un ratito”.
Les invito a acompañar a Juanma en este día especial para él y para todos/as los que le hemos seguido.
Ayer, martes 17 de junio de 2025, se presentó el libro 𝗣𝗮𝘀𝗲𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗽𝗼𝗻𝗮, de Francisco Medina y Andrés Cintrano Fernández, en el instituto Monterroso. Antes de una entusiasta y amena tertulia con los autores, disfrutamos de un sensacional y conmovedor vídeo elaborado por Manolo Moreno, de Drone Estepona Vuela, y un servidor.
Ayer, martes 17 de junio de 2025, el Instituto Monterroso acogió a una nutrida concurrencia deseosa de adquirir 𝗣𝗮𝘀𝗲𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗽𝗼𝗻𝗮, la obra de Francisco Medina y Andrés Cintrano. Esta crónica, vibrante, amena y didáctica, explora con rigor el origen y los nombres de las calles de Estepona. Un libro esencial para quienes buscan hablar con propiedad y un conocimiento fundamentado sobre la localidad.
Pueden comprarlo por 15 euros en papelerías Sambra y Acuarela. Recuerden que la recaudación íntegra es a beneficio de Cudeca.
Estamos habituados a los fascinantes relatos históricos de nuestro amigo Juan Ordóñez sobre Estepona, así como a las disertaciones claras y bien fundamentadas de Francisco Medina, ya sea sobre calles, educación u otras disciplinas. Sin embargo, también deseo resaltar la magistral lección de historia que nos brindó Andrés Cintrano acerca de las calles desaparecidas del municipio en la presentación del libro "𝗣𝗮𝘀𝗲𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗽𝗼𝗻𝗮". Con una memoria prodigiosa, nos guio minuciosamente por cada una de ellas, evocando su pasado con gran detalle. Juan, Francisco y Andrés forman un excepcional equipo que, con su entusiasmo, nos espolean a seguir explorando y profundizando en la historia de Estepona, un pueblo que tanto amamos. No es el lugar de nacimiento —capricho del destino— lo que define el amor a un lugar, sino el fervor con que uno entrega su corazón para embellecer la vida de las personas que te rodean, personas que con su pasión y compromiso, se convierten en los más nobles embajadores de la tierra que abrazan cada día al salir el sol. Me llena de inmensa alegría ver cómo el meticuloso trabajo de Francisco, Andrés y Juan encuentra eco en el reconocimiento público y en el apoyo a su proyecto literario-benéfico, 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝗲𝗽𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱, cuya adquisición no solo enriquece el alma, sino que también siembra bondad. Amén.
VÍDEO DE GREGORIO GARCÍA QUIRÓS
JUAN SERRANO PÉREZ (profesor del instituto Monterroso de Estepona)
En el siguiente vídeo de menos de 20 minutos os acerco un resumen de lo que aconteció el pasado 17 de junio del 2025 en el Aula Magna del IES Monterroso (Estepona) , donde tuvo lugar el acto de presentación del nuevo libro que han elaborado D. Francisco Medina, D. Andrés Cintrano y D. Juan Ordoñez sobre las calles de Estepona y su historia. El acto fue presentado por D. JuanMa Herrera, el locutor y la voz de la radio de Estepona durante décadas y décadas y contó con la aportación de una espectacular proyección audiovisual creada por Manuel Moreno (Drone Estepona) y Juanma.
Pongo el énfasis en todos sus protagonistas: autores, presentador, colaboradores y por supuesto, público asistente, sin él cual dicha publicación y presentación no hubiera sido posible.