Magacín de Radio Estepona 107.2 FM de lunes a viernes, de 11 a 2 tarde
Entrevista : Miguel Ángel Molinero, director de la Residencia de Mayores Vitalia en Isdabe
“Tiempos para vivir” es la historia de
superación de una familia, que Ainhoa se animó a escribir a raíz de sufrir un
accidente de moto acuática hace trece años. Ainhoa nos cuenta todos los
avatares sufridos por su familia y ella misma, desde que sus padres se marchan
de Jubrique hasta Usánsolo(Vizcaya), hasta su regreso nuevamente a su tierra,
Andalucía, en San Pedro de Alcántara.
Es fin de semana y quería escribir algo alegre y dicharachero, pero ha ocurrido que esta mañana temprano, antes de comenzar mi programa de radio y en plena calle Real, me ha abordado un chico joven de Estepona que vende cupones y me decía bastante apesadumbrado: “Juanma, qué puedo hacer porque hay algunas personas que me insultan en internet y se ríen de mí, dicen que soy tonto” . Le he aconsejado que informe a sus padres para que denuncien estos hechos a la policía. Después, a escasa distancia había otro hombre escuchando la conversación que se acercó y me dice que su hijo tiene una minusvalía psíquica y que también a través de un grupo abierto, han vejado y ridiculizado a su hijo, pero que interpondrá denuncia. Desde luego, creo que soy un bicho raro, nunca me han gustado los chistes de gangosos, ni de sordos, ni de cojos, ni de mancos, ni de mariquitas, porque es una forma vil y rastrera de discriminar y ridiculizar a las personas más débiles de nuestra sociedad o que han optado por otra forma de sexualidad. A mí desde pequeño me enseñaron mis padres a respetar a todo el mundo; y esta forma cobarde de ensañarse con los discapacitados psíquicos y físicos del pueblo a través de las redes sociales es una forma de terrorismo que practican personas de la peor ralea, miserables e indeseables que campan a sus anchas por todos sitios y disparan a diestro y siniestro de forma oral y escrita, aprovechando la impunidad con que se mueven y creyéndose graciosos, pues siempre hay algún amiguito tan indeseable como ellos,que les ríen las gracias. En la Alemania nazi de Hitler también se gaseaba o fusilaba a los lisiados. Mi consejo a todos los padres, familiares y amigos de personas que sufran estos ataques es que no lo consientan, que lo denuncien, recabando pruebas y testigos y sobre todo, solicitando una buena indemnización económica, que seguro quitará las ganas a estos malnacidos de seguir practicando su pasatiempo favorito. El destino les dará su merecido, porque nunca habrá paz para los malvados, ni en la tierra, ni siquiera en el infierno. Amén.
Siempre es agradable y enriquecedora la entrevista con un artista como Joaquín Aguilera, que este viernes nos ofrece una exposición de pintura y escultura en la Casa de la Cultura en la Plaza de las Flores donde está ubicado el museo Ángel Garó.
Dos han sido los asuntos que han ocupado hoy nuestro tiempo de "El abogado en la radio", por una parte, el asunto de "Aforados", ¿qué significa? ¿qué privilegios tienen las personas aforadas? etc. Y por otra parte, Óscar Calvo, nos ha explicado la famosa "Cláusula del suelo" de los préstamos hipotecarios y que tanto dolor de cabeza está dando a las personas afectadas, más de 80000 en Málaga y más de 5000 en Estepona.
Con motivo del comienzo de los actos en honor de San Isidro Labrador, patrón de Estepona, hemos charlado ampliamente con su hermano mayor, Joaquín López, con el secretario, Rafa Gómez y con Valeriano García, arquitecto y pregonero de este año.
Ayer tuve un día alegre de Domingo de Ramos, por la mañana temprano, desayuné,me acicalé y encaminé mis pasos hacia un lugar que alberga miradas de soledad perdidas en el tiempo, nunca sabes que te vas a encontrar, allí hay personas mayores en un noventa y cinco por ciento dependientes, pero no están muertas, si acaso dormidas de aburrimiento esperando que llegue alguien y les hable con afecto o simplemente les escuche con atención. Mira por donde, ayer nada más entrar escuché unos cánticos que perturbaban el ambiente tranquilo que se respira en dicho lugar, me dirigí hasta el sitio del que salían dichos cantares, era Juan de unos ochenta años, estaba en un lugar alejado del resto para no cansarlos con sus coplas y villancicos, cuando llegué entablé conversación con él y me dijo que le encantaba cantar, yo le seguí la corriente y le tarareé algún estribillo de Machín, quedamos en formar un dúo musical, al rato me despedí de él y me acerqué a ver a mi amigo José, Juana, Elena, María,Pedro, Domingo o Joaquina, que estaban en otro sitio más alejados. Juan se quedó cantando villancicos y tan contento, pero cuando terminó el repertorio, vino a buscarme desde la otra punta, sencillamente quería hablar conmigo y bien que me lo pasé con él, me contó que era soltero, que tenía sobrinos, que había sido campero y que tuvo novia pero la cosa no cuajó y después se le pasó la edad, Juan "el tenor de la navidad" tiene la cabeza muy bien amueblada.
Hoy lunes santo, hemos tenido el placer de conversar un largo rato con Paqui Márquez, maestra del colegio Simón Fernández y hermana de la Hermandad de la Veracruz. Una persona curiosa e inquieta que de forma desinteresada viene aportando datos y conocimiento de esta venerable cofradía desde hace algunos años en la revista que cada Semana Santa se publica para dar a conocer: itinerario, normas, escritos, documentos y todo aquello que pueda ser del interés general.
Gracias a Paqui todos aquellos que retransmitimos la Semana Santa podemos estar bien informados de todos los tronos, imágenes, historia etc. Es un trabajo bien hecho, riguroso y plagado de detalles interesantes.| Iglesia de San José (foto de JH) |
Pepe al igual que Eulalia, Ana, José, Francisco y otros muchos, no puede caminar por sí solo, es dependiente, pero siempre me recibe con una franca sonrisa y me pregunta por la familia. Después entablamos una amena tertulia donde hablamos de casi todo. Al ratito cambio de interlocutor, ahora es María quien me recibe diciendo: ¿Qué te pasó la semana pasada que no viniste? Y yo que creía que no se acordaría. Me cuenta que únicamente quiere morirse, que no tiene plan de vida ninguno. Su mente está perfectamente y sus pensamientos son para sus cinco hijos por los que se desvivió cuando eran pequeños. María trabajó sin desmayo limpiando escaleras,ya que, su marido falleció pronto, dejándola con cinco niños pequeños. Ahora, María no comprende el porqué se encuentra en una residencia, no consigue superarlo, allí la tratan bien pero hay unas normas que cumplir de comida, para irse a dormir, de visitas etc. Cree que estaría mejor en su casa y con los suyos. Ahora, vieja, enferma, sola y olvidada, solo espera la muerte. Vislumbro a media legua que las mujeres tienen otra sensibilidad y sufren más, mucho más que los hombres, lo tengo comprobado. Ellas que tanto han dado, que tanto han trabajado, que tanto han sufrido, ahora son tan frágiles como una delicada rosa.| Joaquín López en Radio Estepona |
Tomando una copita en el bar "Mar y Sierra" se me acercó un niño ilusionado por saludarme, es Javier y cursa 2º de Primaria en el colegio María Espinosa de Estepona, su asignatura favorita es matemáticas y es un seguidor incondicional de nuestro concurso "El diccionario". Me cuentan sus padres que "El diccionario" le encanta y que le despierta unacuriosidad extraordinaria. Este detalle y no otros, hacen que uno crea que merece la pena hacer y preparar un concurso cultural, cuya semilla siempre dará sus frutos. Es una pena, culturalmente hablando y en televisión, que tengamos unos niños y jóvenes olvidados. En nuestro querido Canal Sur solamente hay programas para niños chistosos o que sepan cantar, pero un espacio cultural es una quimera, sencillamente porque tenemos unos gobernantes y unos dirigentes televisivos a los que les importa una mierda tener unos jóvenes y niños preparados, creen que la cultura está reñida con la televisión y están completamente equivocados. Su religión es el poder, el dinero y tener una sociedad mejor les importa un pimiento, con individuos analfabetos y sin espíritu crítico mejor les irá a ellos. Además del trabajo bien hecho, la solidaridad, la afabilidad y el ser buena persona, estoy convencido de que solamente la cultura y la educación pueden salvarnos de esta espiral catastrófica que parece no tener fin.Amén.| El maestro López Camacho en Radio Estepona |
Hemos mantenido una entrevista con José Vázquez, magnate de la comunicación (Gran Vía Producciones) y ahora responsable de marketin de dicha empresa, también hemos conversado con su prima Ana María Vázquez, responsable del departamento comercial y burocrático; su hermana Paqui se encargará de las relaciones públicas y el chiringuito ubicado en el circuito y por último, Sebastián Vázquez (hermano de José) será el encargado de la pista.![]() |
| Sebastián, José, Raquel, Paqui y Ana María |
![]() |
| JuanMa Herrera probando el circuito |
Antes de adentrarnos en el tema que nos ocupaba hoy "los contratos verbales", hemos dado un repaso a una noticia relacionada con el tema anterior "registro de morosos", ya que, han multado a Vodafone con 50.000 euros por incluir a un malagueño en un fichero de morosos, la operadora quería cobrarle 177 euros por un servicio que no había recibido y que el cliente canceló después de dos meses esperando. Óscar ha puesto los puntos en las íes y nos ha quedado meridianamente claro quien sale ganando, las operadoras y el estado.
Después nos hemos hecho eco de la siguiente noticia que daba pie al tema de hoy :"Un restaurante deberá indemnizar a una novia que sufrió taquicardia por cancelar su banquete de bodas" (Murcia).
Manuel Aragón, un pescador jubilado de 83 años, ha sido nuestro invitado de lujo en el día de hoy, me ha encantado escucharle. Manuel ha puesto coherencia en sus palabras y sentimiento marinero para contarnos sus vivencias. Comenzaba su trabajo en el mar a la edad de siete años e incluso fue navegando a remos hasta Marruecos, entre otras muchas vicisitudes. Ahora, se levanta a las siete de la mañana y acude cada día a darse una vueltecita al puerto pesquero, a Manuel tampoco lo dejan entrar en la lonja, una normativa europea, nacional o autónoma, que no tiene sentido alguno, se le ocurriría a algún descerebrado en una noche de juerga y han convertido las lonjas de Andalucía en verdaderas cárceles, una vergüenza contra la que nadie osa protestar.